Camps pide declarar por escrito en el ‘caso Nóos’El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha solicitado poder declarar por escrito en el marco del ‘caso Nóos’, en el que había sido citado para este sábado en calidad de testigo por los negocios de Iñaki Urdangarin en la comunidad, y evitarse así el ‘paseillo’ por la sede de los juzgados
El PP celebra hoy y mañana una cumbre para vender los "efectos positivos" de las reformas del GobiernoEl Partido Popular celebrará hoy y mañana en Córdoba su 20 Interparlamentaria, una cumbre de representantes parlamentarios en la que se analizarán las reformas emprendidas por el Gobierno de Mariano Rajoy en la primera mitad de la legislatura y se hará balance de los "resultados positivos" de las medidas adoptadas en los dos primeros años de mandato
El PP celebra mañana y el sábado una cumbre para vender los "efectos positivos" de las reformas del GobiernoEl Partido Popular celebrará mañana y el sábado en Córdoba su 20 Interparlamentaria, una cumbre de representantes parlamentarios en la que se analizarán las reformas emprendidas por el Gobierno de Mariano Rajoy en la primera mitad de la legislatura y se hará balance de los "resultados positivos" de las medidas adoptadas en los dos primeros años de mandato
El juez del ‘caso Nóos’ cita a Camps y Barberá como testigosEl instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, ha citado a declarar en calidad de testigos al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps y la actual alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, para que puedan ser preguntados sobre los contratos que firmaron con el entramado de Iñaki Urdangarin y su socio Diego Torres
El PP diseña una cumbre para vender los "efectos positivos" de las reformas del GobiernoEl Partido Popular celebrará el próximo fin de semana una cumbre de representantes parlamentarios en la que analizará las reformas emprendidas por el Gobierno de Mariano Rajoy en la primera mitad de la legislatura y hará balance de los "resultados positivos" de las medidas adoptadas en los dos primeros años de mandato
La Fiscalía pide la declaración como testigos de Camps y Barberá en el ‘caso Nóos’La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, que cite a declarar en calidad de testigos al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps y la actual alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, para que puedan ser preguntados sobre los contratos que firmaron con el entramado de Iñaki Urdangarin y su socio Diego Torres
Rajoy afirma que España ya no es un "lastre" y "suscita de nuevo confianza"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que España ha dejado de ser un "lastre" a los ojos de otros países y, con las reformas aprobadas en los dos últimos años, se ha conseguido que la economía "suscita de nuevo confianza"
LA FeSP pide que se investigue el seguimiento a periodistas en CataluñaLa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) consideró hoy “muy grave” el presunto seguimiento a las comunicaciones y mensajes electrónicos de varios activistas sociales, periodistas y medios de comunicación, realizado a través de Internet y de las redes sociales, que ha denunciado el colectivo Anonymous
La CEOE afirma que las empresas españolas pierden competitividad por las emisiones de CO2El presidente de la Comisión de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), Luis Serrano, aseguró este martes que las empresas españolas están perdiendo competitividad porque no están siendo suficientemente compensadas por las emisiones indirectas de CO2, es decir, las que proceden de fuentes controladas por otras organizaciones, como el consumo de electricidad, papel o transporte
Rajoy inaugura en Barcelona el primer Foro Económico del Mediterráneo OccidentalEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inaugura hoy en la sede de la Unión por el Mediterráneo (UpM), en Barcelona, el primer Foro Económico del Mediterráneo Occidental, en el marco del Diálogo 5+5, que reúne a Portugal, España, Francia, Italia y Malta, por un lado, y a Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia, por otro
Barcelona acoge mañana el primer Foro Económico del Mediterráneo OccidentalMañana, miércoles, se celebrará en la sede de la Unión por el Mediterráneo (UpM), en Barcelona, el primer Foro Económico del Mediterráneo Occidental, en el marco del Diálogo 5+5, que reúne a Portugal, España, Francia, Italia y Malta, por un lado, y a Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia, por otro
Barcelona acoge el primer Foro Económico del Mediterráneo OccidentalEl próximo miércoles se celebrará en la sede de la Unión por el Mediterráneo (UpM), en Barcelona, el primer Foro Económico del Mediterráneo Occidental, en el marco del Diálogo 5+5, que reúne a Portugal, España, Francia, Italia y Malta, por un lado, y a Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia, por otro
Casi 40 ciudades españolas se movilizarán este jueves “contra la riqueza que empobrece”Alrededor de 40 ciudades españolas acogerán este jueves diversas acciones “contra la riqueza que empobrece”, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza y programadas por la Alianza Española contra la Pobreza y la Cumbre Social, que agrupan a más de un millar de organizaciones sociales, sindicatos, movimientos y plataformas ciudadanas
La UE aprueba un recorte del 4% en las ayudas agrícolas, según COAGLa UE activará por primera vez en la historia el mecanismo de disciplina financiera y recortará en 2013 un 4% las ayudas agrícolas para quienes reciban más de 2.000 euros, según denuncia este jueves la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
AmpliaciónEl Tribunal Superior de Valencia rechaza hacerse cargo del ‘caso Nóos’El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (Tsjcv) ha rechazado hacerse cargo de la investigación sobre el ‘caso Nóos’, en la que está imputado el duque de Palma Iñaki Urdangarin, y ha decidido que la causa siga en manos del juez de Palma de Mallorca José Castro
Siria. Intermón denuncia que España no aporta “ni la mitad” de la ayuda “que debería”Intermón Oxfam denunció este jueves que muchos países aportan una ayuda humanitaria muy inferior a “la cuota justa” que les correspondería en función de su riqueza y del tamaño de su Producto Interior Bruto (PIB). Tal es el caso de España que, según Intermón, sólo dona el 46% de lo que “en justicia tendría que aportar”
Fernández Díaz destaca la preocupación europea porque la crisis Siria genere terroristasEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, destacó hoy la preocupación europea porque la crisis de Siria pueda incrementar la amenaza terrorista en los países comunitarios, lo que podría producirse a través de "lobos solitarios" o de “combatientes extranjeros retornados” desde este país de Oriente Medio
La Guardia Civil duplica sus ‘enlaces’ en EuropolLa Guardia Civil ha aumentado de dos a cuatro los enlaces que tiene con Europol, lo que incrementa su capacidad para acceder directamente a información policial de otros países europeos
La Policía Nacional expone a colegas europeos su ‘código ético’La Policía Nacional expuso hoy su ‘código ético’ a cuerpos homólogos de Europa, a los que ha explicado cómo los agentes españoles cuentan desde mediados de este año con conjunto de principios para evitar conductas como la corrupción o las torturas a detenidos