AmpliaciónIberdrola ganó 1.467 millones hasta junio, un 2,6% menosIberdrola registró un beneficio neto de 1.467 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 2,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según informó la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la caída del beneficio neto responde a las menores plusvalías registradas respecto al mismo periodo del año anterior (83 frente a 223 millones)
RSC. Las energías limpias podrían aventajar en breve a las no renovables, según expertos de la ONULas energías limpias podrían aventajar a las fuentes no renovables como el petróleo, el gas, el carbón y la energía nuclear este año o el que viene, según “Renewables 2010 Global Status Report” y “Global Trends in Sustainable Energy Investment 2010”, dos informes publicados por el Programa de Medio Ambiente de la ONU y la organización REN21, respectivamente
Gas Natural Fenosa y Alstom pujarán conjuntamente por el concurso eólico de CataluñaEl director general de Negocios Mayoristas de Gas Natural Fenosa, Manuel Fernández, el presidente de Alstom España, Antonio Oporto, y el vicepresidente de Alstom Wind, Alfonso Faubel, firmaron hoy en Barcelona un acuerdo para licitar conjuntamente por los 769 megavatios (MW) que la Generalitat de Cataluña ha sacado a concurso recientemente, y para construir los parques eólicos que se le adjudiquen
Iberdrola incrementa un 14,2% la producción eléctrica en el primer semestre de 2010El grupo Iberdrola ha alcanzado una producción de electricidad de 79.791 millones de kilovatios por hora (kWh) en el primer semestre de este año, según los primeros datos provisionales. Una cifra que supone un aumento del 14,2% respecto al mismo periodo de 2009
AmpliaciónRecibo luz. Rajoy se atribuye la paralización de la subidaEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se atribuyó hoy el mérito de que el recibo de la luz no vaya a subir a partir del próximo mes de julio, al contrario de lo que había anunciado el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
AmpliaciónRecibo luz. Gobierno y PP acuerdan suspender la subida de la luz para trabajar en un Pacto de EstadoEl Gobierno y el PP anunciaron este jueves la suspensión de la subida de la tarifa eléctrica prevista para el próximo 1 de julio. Buscan así darse un tiempo para revisar los costes de todo el sistema energético y trabajar en un Pacto de Estado en materia de energía que suponga una reforma estructural del actual modelo
APPA propone al Gobierno trasladar a los sectores del gas y el petróleo parte del coste de desarrollo de las renovablesLa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) propone que los sectores del gas y el petróleo asuman parte del coste que implica el desarrollo de las energías renovables -sobre todo de las más incipientes, con una curva de aprendizaje por delante-. De este modo se evitaría tener que reducir a las instalaciones renovables que ya están funcionando las ayudas que actualmente reciben: es decir, la llamada retroactividad de las primas
El sector de las renovables presenta al Gobierno una propuesta para evitar la retroactividad en las primasLa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) duda de que la retroactividad que el Gobierno pretende aplicar a las primas que reciben sea jurídicamente sostenible. Esta tarde presentará al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, una propuesta alternativa. Su objetivo es evitar que se cambien las reglas de juego a mitad de partido
Recibo luz. Sebastián sólo puede garantizar que no habrá subida en julio para los beneficiarios del bono socialEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, pidió hoy "coherencia energética", ya que "no se pueden querer muchas renovables e infraestructuras y no querer que suba la luz". Por ello, indicó que "sólo podemos decir" que el recibo de la luz no subirá el próximo 1 de julio para los cinco millones de consumidores acogidos al bono social (pensionistas, desempleados y familias numerosas)
Acciona ve "imprescindible mantener sin vacilaciones" el apoyo público a las energías renovablesEl presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, afirmó este jueves que es "imprescindible mantener sin vacilaciones" el apoyo público a las energías renovables. Estas palabras se enmarcan en el proceso de negociación que Industria mantiene con el sector de las renovables para modificar las primas que actualmente reciben
Omán pide tecnología a cambio de solEl ministro de Comercio e Industria del Sultanato de Omán, Maqbool bin Ali bin Sultan, explicó hoy, en el Foro de la Nueva Economía, que este país quiere llevar a cabo una apuesta importante en el campo de las energías renovables y que por ello “pide tecnología a cambio de sol”
Las primas a la electricidad renovable y de cogeneración ascendieron a 596,4 millones en mayoLa liquidación provisional a cuenta del mes de mayo de las primas para las instalaciones de producción eléctrica en régimen especial (y otras de régimen ordinario que perciben primas), ascendió a 596,456 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente. El mes anterior, estas primas fueron de 660 millones de euros