Tania Sánchez: "No me retiro. No dejo de hacer política"Tania Sánchez aseguró este martes que la decisión de no concurrir a las primarias de Podemos ha sido solo suya y de quienes la han acompañado en los últimos tiempos, sin presiones de esa formación en ningún sentido, y dejó claro que no se retira, que sigue haciendo política y que mantiene su objetivo de articular un referente de unidad popular "a medio y largo plazo" en el que se identifiquen quienes no lo hacen con el partido liderado por Pablo Iglesias, en el que se pueda militar y que tenga "traducción orgánica"
Báñez destaca que España crea la mitad del empleo de la UE y anuncia una nueva reforma de la Formación ProfesionalLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, destacó hoy en el acto de entrega del Premio Nueva Economía Fórum 2014 que la mitad de los puestos de trabajo que se crearon durante el año pasado en la zona euro surgieron en España y anunció que "en los próximos días" presentará una nueva reforma de la Formación Profesional para impulsar la creación de empleo
Debate Nación. El Congreso rechaza retirar las querellas contra Artur Mas por la consulta del 9-NEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una propuesta de resolución de CiU que pedía retirar o archivar las querellas interpuestas contra Artur Mas, su vicepresidenta, Joana Ortega, y la consejera de Educación, Irene Rigau, por su implicación en la consulta independentista del 9 de noviembre
Debate Nación. CiU cambia su propuesta sobre el derecho a decidir tras la sentencia del ConstitucionalEl Grupo Parlamentario Catalán de CiU en el Congreso de los Diputados modificó esta tarde la propuesta de resolución presentada en el Debate sobre el Estado de la Nación en defensa del derecho a decidir y la suavizó tras la sentencia del Tribunal Constitucional que anula la consulta independentista del pasado 9 de noviembre
Debate Nación. CiU, ERC, Amaiur y la Izquierda Plural defienden el derecho a decidir la independenciaLos diputados de CiU, ERC, Amaiur y la Izquierda Plural han presentado cuatro propuestas de resolución por separado en el Debate sobre el Estado de la Nación en las que coinciden en reivindicar el derecho a decidir y reclaman al Gobierno de España que respete la voluntad de independencia de los ciudadanos de Cataluña, País Vasco y Navarra
Cataluña. El PP catalán pide la dimisión de Artur Mas por su "gran fracaso político y jurídico"La presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, afirmó este miércoles que Artur Mas "debería dimitir" al frente de la Generalitat después de que el Tribunal Constitucional haya declarado ilegal tanto la Ley de Consultas de la comunidad como el referéndum que celebró el pasado 9 de noviembre
Cataluña. El Gobierno dice que la interconexión energética prueba el "compromiso con Cataluña"La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que la interconexión energética con Francia, que esta mañana se ha presentado, a través de los Pirineos prueba el "compromiso con Cataluña" del Ejecutivo de Mariano Rajoy, que precisamente se encuentra en esta comunidad junto al primer ministro francés, Manuel Valls
Balbás: "Pedro Sánchez controla cada vez más el partido"El fundador de la corriente socialista Renovadores de Base, José Luis Balbás, considera que el cese de Tomás Gómez como líder del PSM y la constitución de una gestora en esta organización federal pone de manifiesto que Pedro Sánchez "controla cada vez más el partido"
Ricardo Blázquez: “Un cardenal no es un príncipe de la Iglesia”El presidente de la Confederación Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, señaló este jueves que un cardenal “no es un príncipe de la Iglesia”, sino “un servidor especial” de Dios, junto con el Papa Francisco
El PSOE ignora a Podemos en un argumentario internoEl Partido Socialista centra su campaña para las próximas citas electorales en presentarse como la alternativa al PP, al que lo define como su “adversario principal”, e ignora a la formación que lidera Pablo Iglesias e incluso evitará referencias directas a Podemos
AmpliaciónAndalucía. Teresa Rodríguez ya es oficialmente candidata de Podemos a la Junta de Andalucía, tras obtener el 80% de los apoyosTeresa Rodríguez es desde este lunes oficialmente candidata de Podemos a la Junta de Andalucía, trece días después de que el partido aprobara "de urgencia" suspender el proceso de elección de cargos internos en Andalucía y abrir el proceso de primarias para la elección de la lista con la que concurrir a dicho adelanto electoral anunciado por la presidenta autonómica, Susana Díaz
‘The Economist’ dice que el PSOE puede acabar como el Pasok griego si fracasa en Andalucía‘The Economist’ sostiene que el PSOE se la juega las elecciones andaluzas del 22 de marzo, puesto que si no logra frenar a Podemos en esta comunidad autónoma, puede convertirse en un partido que, "presionado por todos lados", corra el riesgo "de ser derribado como el Pasok griego"
Sortu propone un nuevo “contrato social” para conseguir "el derecho a decidir"El presidente de Sortu, Hasier Arraiz, invitó hoy, en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', a todas las formaciones políticas e instituciones a unirse a un “nuevo contrato social” que vincule a las fuerzas políticas y sociales para que "se respete el derecho a decidir"
El Gobierno cree que Blesa acabará en la cárcel por la gestión de Caja MadridEl Gobierno de Mariano Rajoy considera que el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa puede ser condenado en los tribunales y acabar en prisión por su gestión de la entidad financiera, especialmente tras el escándalo de las tarjetas opacas que puso a disposición de los directivos y de las que se benefició personalmente
Andalucía. Susana Díaz asegura que no gobernará con el PP y tampoco se ve con PodemosLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, aseguró hoy que no va a gobernar con el PP en caso de que no tenga mayoría absoluta en las elecciones del 22 de marzo y dijo que tampoco se ve pactando con Podemos, pues no se siente “identificada” con ninguno de ambos partidos
Gürtel. Sáenz de Santamaría dice que el Gobierno “en absoluto” teme a BárcenasLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este martes que en el gabinete de Mariano Rajoy “en absoluto” se teme al extesorero Luis Bárcenas, quien ha amenazado con sacar más documentos que probarían la implicación de la cúpula del Partido Popular en la supuesta financiación irregular con dinero negro