Búsqueda

  • Madrid Restringir el tráfico costará 19,8 millones más en transporte que en ahorro ambiental en 2025 La prohibición de que los vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) puedan circular por el interior de la M-30, una medida aplicada por primera vez este miércoles con el nuevo protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid, supondría 19,8 millones más en costes de transporte para ciudadanos y empresas en 2025, con lo que entonces no se compensaría el ahorro que conlleva la reducción de emisiones contaminantes en la capital Noticia pública
  • Cumbre del Clima El Gobierno ultima una estrategia nacional para los trabajadores afectados por la transición energética La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este miércoles que el Gobierno español presentará próximamente la Estrategia Nacional de Transición Justa, que será una de las primeras en todo el mundo y que tiene como finalidad no dejar "a nadie atrás" en los empleos, territorios y sectores económicos que vayan a verse afectados por el cambio hacia un modelo productivo menos contaminante Noticia pública
  • #40añosBiodiversidad La economía circular une a empresas españolas para frenar el cambio climático El concepto relativamente novedoso de economía circular, que promueve reutilizar, reparar o reciclar residuos para reducir su impacto en la naturaleza, une cada vez a más empresas españolas en el objetivo común de combatir el cambio climático Noticia pública
  • Derechos humanos América Latina encabeza la persecución de activistas pro derechos ambientales Alianza por la Solidaridad denunció este lunes el aumento de la persecución de líderes en la defensa de los derechos humanos ambientales en América Latina. Según la ONG, "es la región con más personas agredidas y criminalizadas por su activismo, y especialmente de los países de Centroamérica", con fallos judiciales para "impedir que las comunidades se organicen y movilicen contra grandes proyectos empresariales" e, incluso, "asesinatos y otras agresiones" Noticia pública
  • Criterios medioambientales El Gobierno aprueba el Plan de Contratación Pública Ecológica hasta 2025 El Consejo de Ministros, a propuesta conjunta de los ministerios de Hacienda y para la Transición Ecológica, dio este viernes luz verde al Plan de Contratación Pública Ecológica (CPE) de la Administración General del Estado, sus organismos autónomos y las entidades gestoras de la Seguridad Social para el periodo 2018-2025 Noticia pública
  • Calentamiento global Una subida de 5ºC extinguiría la mayor parte de la vida en la Tierra La compleja red de interdependencia entre plantas y animales multiplica las especies en riesgo de extinción debido al calentamiento global, hasta el punto de que apenas quedaría vida en la Tierra si la temperatura media del planeta fuera alrededor de 5ºC más alta que la de la era preindustrial Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático fomenta un ‘efecto dominó’ de extinciones de especies Los cambios ambientales extremos aumentan el riesgo de un ‘efecto dominó’ en las extinciones de especies de plantas o de animales en la Tierra, lo que los científicos llaman ‘coextinciones’, es decir, un organismo desaparece porque depende de otra especie condenada Noticia pública
  • Clima Una subida de 5ºC acabaría con la mayor parte de la vida en la Tierra La compleja red de interdependencia entre plantas y animales multiplica las especies en riesgo de extinción debido al calentamiento global, hasta el punto de que apenas quedaría vida en la Tierra si la temperatura media del planeta fuera alrededor de 5ºC más alta que la de la era preindustrial Noticia pública
  • Aprobada la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad, que contará con más de 448 millones La Comunidad de Madrid destinará más de 448 millones de euros para la ejecución de la nueva Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos, aprobada hoy por el Consejo de Gobierno, en lo que supone el mayor esfuerzo financiero realizado en este ámbito por un Ejecutivo madrileño, según explicó el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo Noticia pública
  • Anecpla insta a realizar tratamientos de control y prevención de garrapatas para evitar plagas La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) ha instado a realizar tratamientos de control y prevención de garrapatas para evitar los problemas que conlleva sufrir una plaga de garrapatas no solo en el entorno rural, sino también en las ciudades, tras las abundantes lluvias de la pasada primavera Noticia pública
  • Banca Banco Santander respalda los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas El Banco Santander se ha adherido a los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas, junto a otros 27 bancos de todo el mundo Noticia pública
  • Cambio climático El hielo del glaciar más alto en el Everest está más caliente de lo esperado Las temperaturas del hielo dentro del glaciar más alto del mundo en las laderas del Everest son más cálidas de lo esperado, lo que hace que este lugar del planeta sea especialmente vulnerable al futuro cambio climático, según un estudio de ocho investigadores de Nepal y Reino Unido Noticia pública
  • Salud Comer en 'el momento equivocado' influye negativamente en la salud Los horarios regulares de comidas mejoran la sincronización del 'reloj biológico circadiano' y cumplen su función anticipatoria, mejorando la eficiencia digestiva y metabólica, por lo que la irregularidad en los horarios de las comidas, cada vez más frecuente debido al ritmo de vida actual, influye negativamente en la salud y comer 'en el momento equivocado' se asocia a un mayor riesgo de sobrepeso, trastornos metabólicos y trastornos del sueño, entre otros problemas Noticia pública
  • Medio ambiente Quince millones de hectáreas de la Amazonia, en riesgo de ser deforestadas Hasta 15 millones de hectáreas de la Amazonia brasileña corren el riesgo de perder su protección legal y de ser deforestadas para uso agrícola, lo que equivale a más de cuatro veces la superficie forestal total del Reino Unido, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Brasil y Suecia Noticia pública
  • Clima y seguridad Los delitos violentos aumentan en los inviernos cálidos Un clima invernal más cálido se asocia con un aumento del crimen, lo que sugiere que la delincuencia está relacionada con temperaturas más altas en las actividades diarias durante el invierno, según un estudio realizado por dos investigadores del Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES) de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) Noticia pública
  • El Nobel de la Paz Muhammad Yunus subraya la apuesta de la economía verde española por los ‘tres ceros’ El Premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus pone a los proyectos de la ‘Red emprendeverde’ como ejemplo del potencial de la economía verde en España. El profesor ha compartido su tesis de los 'tres ceros' (pobreza cero, desempleo cero y cero emisiones) con actores del ecosistema del emprendimiento verde y social en España Noticia pública
  • Medio ambiente Quince millones de hectáreas de la Amazonia, en riesgo de ser deforestadas Hasta 15 millones de hectáreas de la Amazonia brasileña corren el riesgo de perder su protección legal y de ser deforestadas para uso agrícola, lo que equivale a más de cuatro veces la superficie forestal total del Reino Unido, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Brasil y Suecia Noticia pública
  • Movilidad Los comerciantes de vehículos ven “imposible de cumplir” el fin del diésel y la gasolina en 2040 La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) calificó este miércoles de “imposible de cumplir” la propuesta del Gobierno de prohibir la venta y la matriculación de coches y furgonetas con propulsión a diésel y gasolina en 2040, y reclamó al Ejecutivo “un debate sosegado” con el sector de la automoción que incluya también a los compraventas Noticia pública
  • Sociedad Los delitos violentos aumentan en los inviernos cálidos Un clima invernal más cálido se asocia con un aumento del crimen, lo que sugiere que la delincuencia está relacionada con temperaturas más altas en las actividades diarias durante el invierno, según un estudio realizado por dos investigadores del Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES) de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) Noticia pública
  • Naturgy comienza la construcción de dos parques eólicos en Navarra Naturgy ha comenzado este martes las obras de construcción de dos parques eólicos en los pueblos navarros de Barásoain y Tirapu Noticia pública
  • Medio ambiente La selva amazónica no logra ponerse al día con el cambio climático Los efectos del cambio climático están alterando la composición de las especies de árboles de la cuenca del Amazonas, que no consiguen ponerse al día con el entorno cambiante causado por el calentamiento global, según un estudio internacional realizado por 103 investigadores de instituciones de 15 países Noticia pública
  • Medio ambiente La selva amazónica no logra ponerse al día con el cambio climático Los efectos del cambio climático están alterando la composición de las especies de árboles de la cuenca del Amazonas, que no consiguen ponerse al día con el entorno cambiante causado por el calentamiento global, según un estudio internacional realizado por 103 investigadores de instituciones de 15 países Noticia pública
  • Medioambiente El Gobierno aprueba las estrategias marinas para lograr un medio marino sano antes de 2020 El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha aprobado un Real Decreto por el que se aprueban las estrategias marinas de España con el principal objetivo de lograr y mantener un buen estado ambiental del medio marino antes de 2020. Mediante el documento se establecen los mecanismos para su aplicación y se regula un calendario de actuación de estrategias cada seis años Noticia pública
  • España, en el ‘top ten’ mundial de certificaciones de calidad ISO España se situó entre los diez primeros países del mundo en la clasificación de las principales certificaciones en 2017, conforme al último informe de la Organización Internacional de Normalización (ISO), facilitado este martes por Aenor, la entidad de certificación de referencia nacional Noticia pública
  • Saint-Gobain Placo acoge en su sede la reunión del primer aniversario del proyecto europeo Rezbuild Saint-Gobain Placo Ibérica, uno de los socios que componen el proyecto europeo Rezbuild (Refurbishment decisión making platform through advanced technologíes for near Zero Energy Vuilding Renovation), acogió en sus oficinas de Madrid la reunión del primer aniversario de esta iniciativa que, con la financiación del Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, persigue definir un ecosistema innovador y colaborativo de renovación para edificios de consumo energético casi nulo (Near Zero Building) NZEB en Europa Noticia pública