TELECOS. EL GOBIERNO LIBERALIZARA EL SERVICIO DE TELEFONIA BASICA ENEL AÑO 1999El Gobierno tiene la voluntad de liberalizar totalmente el servicio de telefonía básica que presta en régimen de monopolio Telefónica antes del 31 de diciembre de 1996, renunciando a agotar la moratoria establecida por la Comisión Europea hasta el año 2003 para Portugal, Irlanda, Grecia y España
2.000 GANADEROS SE CONCENTRAN EN SANTIAGO PARA PEDIR AYUDAS PARA EL SECTOR DEL VACUNOUnos 2.000 ganaderos se concentraron hoy en el mercado de ganado de Salgueiriños en Santiago de Comostela, convocados por la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), para solicitar a la Administración que habilite nuevas ayudas por importe de 10.000 millones de pesetas que palíen las pérdidas que sufren, según informó la mencionada organización agraria
'VACAS LOCAS'. LA CRISIS HACER PERDER A ESPAÑA 56.000 MILLONES DESDE MARO, SEGUN LA COAGLa ganadería española ha registrado pérdidas superiores a 56.000 millones de pesetas desde que estalló la crisis de las 'vacas locas', según informó hoy la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG). La patronal ganadera califica la situación como "la crisis más grave de la historia"
'TELECOS'. ESPAÑA ESTA DISPUESTA A RENUNCIAR A LA MORATORIA DE LIBERALIZACION DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONESEl ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, afirmó hoy en Bruselas, tras mantener una reunión con el comisario de la competencia, Karl van Miert, que España está dispuesta a renunciar parcialmente a la prórroga de liberalización del mercado de las telecomunicaciones (hasta el año 2003), a cambio de resolver los contenciosos que actualmente mantiene el Gobierno español con la Comisión
LAS ELECTRICAS ENVIARAN 'RECIBOS DETALLADOS' A MAS DE 19 MILLONES DE ESPAÑOLES A PARTIR DE JULIOLas compañías eléctricas preparan desde hace semanas el envío a sus clientes de las nuevas facturas de la luz a las que obliga una resolución del Ministerio de Industria del pasado 15 de diciembre, y que fija la fecha tope del 1 de julio para que as empresas cambien sus sistemas de facturación y emitan los nuevos recibos
'VACAS LOCAS'. LOS GANADEROS ESPAÑOLES HAN PERDIDO 14.000 MILLONES POR LA CAIDA DE PRECIOS, SEGUN UPALa crisis de las 'vacas locas' ha provocado unas pérdidas a los ganaderos españoles de unos 14.000 millones de pesetas, y podrían ascender a 56.000 en toda la campaña de no tomarse medidas para evitar la caída del consumo y de los precios, según los cálculos de la UPA (Unión de Pequeños Agricultores) hechos públicos hoy
ORIOL (UNESA): "HAY MARGEN PARA BAJAR LA TARIFA ELECTRICA"Iñigo Oriol, presidente de la patronal eléctrica, Unesa, dijo hoy que enEspaña "existe márgen para bajar la tarifa eléctrica", pero advirtió que debe hacerse con transparencia en el precio de la luz y "haciendo que cada palo aguante su vela", en referencia a los costes que soporta el recibo y que no tienen que ver con la actividad del sector
CABLE. A CiU NO LE GUSTAN LAS MEDIDAS DEL PP PORQUE LIMITAN LA COMPETENCIA DE LAS COMUNIDADES AUTONOMASLas últimas medidas del Gobierno sobre la liberalización de las telecomunicaciones no han sentado bien en CiU porque, entre otros motivos, "supone retrocesos sobre la legislación que se pactó cn los socialistas y relega a las comunidades autónomas a un segundo plano en la adjudicación de las licencias de cable"
AUTEL: FOMENTO DEBE LIBERALZAR LAS TELECOMUNICACIONES EN 1998La Asociación de Usuarios de Telecomunicaciones (AUTEL), que agrupa a las grandes empresas que utilizan las telecomunicaciones en su actividad, pidió hoy al ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, que liberalice el sector en 1998, sin hacer uso del plazo que tiene desde ese año hasta el 2003, concedido por la Unión Europea
GREENPEACE PIDE A AZNAR QUE CONDENE LAS PRUEBAS NUCLEARES CHINASLa organización ecolgista Greenpeace se ha dirigido a José María Aznar, pidiéndole que condene públicamente a China por continuar realizando pruebas nucleares y exprese su apoyo a la firma de un Tratado de Prohibición Total de las Pruebas Nucleares
PIQUE Y FUSTER DISCREPAN SOBRE LA PRIVATIZACION DE ENDESAEl ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, y el presidente de Endesa, Feliciano Fuster, discreparon hoy sobre el método y el momento en el que debe hacerse la privatización del grupo eléctrico controlado por el Estado