DROGA. EL 10% DE LOS JOVENES EPAÑOLES QUE PRUEBAN EL CANNABIS SE ENGANCHAN A ESTA DROGAEntre el 7 y el 10 por ciento de los jóvenes españoles que prueban por vez primera el cannabis se convierten en consumidores habituales de esta droga, según un estudio del Instituto Deusto de Drogodependencias, presentado en unas jornadas organizadas por la Asociación Proyecto Hombre qe se celebran esta semana en Madrid
ESPAÑA ES EL PAIS DESARROLLADO EN QUE SE TRABAJA MENOS POR HABITANTE, SEGUN EL FMIEspaña es, entre las 25 naciones desarrolladas o de reciente industrialización, el país en que se realizan menos horas de trabajo por habitante, 559 al año, según un estudio difundido en el número de junio de "Staff Papers", una publicación especializada del Fondo Monetario Internacional (FMI), y del que es autor Nicholas Crafts, profesor de la prestigiosa London School of Economics
LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER MEJORAN ONTEMPLANDO PECES EN ACUARIOSLa visión de un acuario, el color y movimiento de sus peces, beneficia el estado de los enfermos de Alzheimer, que se muestran más calmados, tienen más apetito y experimentan mejoras en sus facultades mentales, según un estudio realizado en tres centros de atención de Estados Unids, del que informa la revista norteamericana "Journal of Gerontology"
LAS CORRIDAS DE TOROS SON RECHAZADAS POR MAS DE LA MITAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 14 AÑOS, SEGUN UN ESTUDIOLos espectáculos taurinos no son del agrado de más de la mitad de lo niños españoles menores de 14 años, y sólo un 7 por ciento de ellos suele acudir frecuentemente a las corridas de toros, acompañados de sus padres u otros familiares, según el estudio "Posibles repercusiones psicológicas de las corridas de toros en niños menores de 14 años"
GONZALEZ ADVIERTE DE QUE SOLO SE PODRA MANTENER EL ESTADO DEL BIENESTAR A BASE DE INNOVACION EMPRESARIALEl ex presidente del Gobierno Felipe González advirtió hoy a los mandatarios occidentales que la innovación empresarial y comercial, solidaria pero con un componente inevitable de riesgo, es la única forma de mantener en el futuro el Estado del Bienestar, ya que, de lo contrario, llegará un momento en que la paralización de la creación de riqueza imposibilitará por sí misma su redistribución solidaria
EL CSIC HOMENAJEA A SUS CIENTIFICOS MAS DESTACADOS DURANTE EL AÑO PASADOEl Consejo Superior de Investigaciones ientíficas (CSIC) celebrará mañana, día 14, un homenaje a sus científicos más destacados durante el pasado año, entre los que destaca Pedro Miguel Echenique, director de la Unidad de Física de Materiales, quien recibió, entre otros galardones, el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, y la Gran Cruz de la Orden Civil Alfonso X el Sabio
EL GOBIERNO QUIERE HACER FUNCIONARIOS A 10.000 PROFESORES UNIVERSITARIOS EN LOS PROXIMOS TRES AÑOSEl Mnisterio de Educación y Cultura ha propuesto al Consejo de Universidades y a los sindicatos de enseñanza un plan para que 10.000 profesores universitarios que no son funcionaros consigan esta condición en los próximos tres años, según informó hoy el secretario de Estado de Educación, Universidades, Investigación y Desarrollo, Jorge Fernández
EL GOBIERNO ABRE VIAS DE PROMOCION A 10.000 PROFESORES CONTRATADOSEl Ministerio de Educación y Cultura ha propuesto al Consejo de Universidades y a los sindicatos de enseñanza un plan para que 10.000 profesores universitarios que no son funcionarios tengan vías de promoción y estabilidad en la docencia universitaria, según informó hoy el secretario de Estado de Educación, Universidades, Investigación y Desarrollo, orge Fernández
EDUCACION INICIARA EN OCTUBRE UN PROGRAMA DE BECAS PARA CIENTIFICOS UNIVERSITARIOSEl ministro de Educación y Cultura, Mariano Rajoy, adelantó hoy que el Gobierno aprobará en octubre un nuevo plan de I+D (investigación y desarrollo), que recibirá el nombre de "Programa MIT" (movilidad de investigadores y tecnólogos), y cuyo objetivo será impulsar la formación de los cientíicos españoles
EL CAMBIO CLIMATICO DEVASTARA LOS ARRECIFES DE CORAL EN 30 AÑOS, SEGUN GREENPEACEEn 30 años los arrecifes de coral serán devastados por el calentamiento de los océanos tropicales, que los volverá blancos y matará a la mayoría de ellos, a menos que se detengan los nivele de cambio climático previstos, según la conclusión de un nuevo informe científico dado a conocer hoy por la organización ecologista Greenpeace
70 "NIÑOS DE LA GUERRA" COMENZARAN EN BREVE A COBRAR PENSIONES DE LASEGURIDAD SOCIALUnas 70 personas desplazadas a Rusia a consecuencia de la Guerra Civil española y que hoy residen en nuestro país -conocidas como "niños de la guerra"- comenzarán a percibir en el plazo aproximado de un mes una pensión de la Seguridad Social, gracias a los acuerdos alcanzados entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y el departamento de Trabajo ruso
SELECTIVIDAD. EL SINDICATO DE ESTUDIANTES EXIGE LA SUPRESION DE LA SELECTIVIDAD PARA EVITAR "FRUSTRACIONES" EN LOS ALUMNOSEl secretario general del Sindicato de Estudiantes, Juan Manuel Municio, mostró hoy su escepticismo con la reforma de la selectividad propuesta por el Ministerio de Educación, y dijo que la supresión de esta prueba de acceso a la universidad es la única medida para "evitar las frustraciones" de los alumnos, que "se quedan, por unas décimas, sin estudiar la carrera deseada"
EL MEC PROPONE QUE EN LA NOTA DE SELECTIVIDAD PONDERE MAS EL EXPEDIENTE DE BACHILLEREl Ministerio de Educación y Cultura (MEC) ha entregado a la comunidad escolar un documento que recoge diversas propuestas para la reforma de la selectividad, entre ellas que la nota media del bachiller pondere más que la nota de la propia prueba, según informó hoy, en rueda de prensa el secretario de Estado de Educación, Universidades, Investigación y Desarrollo, Jorge Fernández
PENSIONES. ALGUNOS EXPERTOS TILDAN DE "DEMASIADO GENEROSO" EL SISTEMA ESPAÑOL Y ACONSEJAN UNO MIXTOVarios economistas especializados en sistemas de pensiones, reunidos durante esta semana en Madrid, han llegado a la conclusión de que el modelo de Seguridad Social español es demasiado generoso en sus prestaciones, por lo que resulta inviable en un plazo de 15 a 20 años y es necesario adoptar un modelo mixto público-privado