Cataluña. ERC se desentiende de la comisión de Sánchez porque ya ha "desconectado"El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, dejó claro este martes que su partido se desentiende de la comisión de estudio sobre el modelo territorial que propone el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, porque ya ha "desconectado" de España
AmpliaciónCataluña. El PSOE se centra en el modelo territorial y aplaza la reforma de la ConstituciónEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció hoy que registrarán este jueves en el Congreso la constitución de una “comisión (de estudio) parlamentaria para el diálogo, la evaluación y modernización del modelo territorial” de España posponiendo así la reforma de la Constitución para centrarse en el modelo territorial
AmpliaciónCataluña. El Gobierno contempla “todos los escenarios” para fulminar una “chapuza” de consultaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este lunes que “todos los escenarios están previstos” contra el referéndum de independencia anunciado para el próximo 1 de octubre en Cataluña, que tildó de “consulta chapuza”. “Son muchas las medidas y se irán aplicando paso a paso”, prometió
El PSOE impulsará la reforma constitucional en el Congreso ante la situación en CataluñaLa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE aprobará este lunes una serie de medidas encaminadas a resolver políticamente el 'desafío independentista' en Cataluña, entre las que está iniciar ya el diálogo parlamentario para la reforma de la Constitución con una comisión de estudio en el Congreso de los Diputados
El Gobierno dice a Cs que limitar los mandatos del presidente exige modificar la ConstituciónEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este viernes que si hubiera un acuerdo político para limitar los mandatos del presidente del Ejecutivo sería necesario modificar la Constitución para garantizar su "encaje", y subrayó que esa propuesta presenta otros "interrogantes" que es necesario aclarar
El PP recuerda a Rivera que la limitación de mandatos "exige una reforma constitucional"El coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez Maíllo, restó este jueves importancia la reforma legal anunciada por Ciudadanos para limitar a ocho años el mandato máximo de un presidente del Gobierno y recordó que implantar esa condición "exige una reforma constitucional"
AmpliaciónGürtel. Rajoy afea a la oposición que prime sus "urgencias políticas" sobre las del paísEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que ya ha hablado en el Congreso de los Diputados 52 veces sobre la trama Gürtel, por lo que atribuyó su nueva comparecencia de hoy a las "urgencias políticas" de la oposición y no las del país, que en su opinión son el terrorismo, el independentismo y la economía
Cataluña. El Constitucional rechaza el recurso de la Generalitat para habilitar la aprobación exprés de leyesEl Pleno del Tribunal Constitucional desestimó este miércoles por unanimidad el recurso de súplica presentado por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña contra la suspensión cautelar de la reforma parcial del Reglamento del Parlamento autonómico, que pretende autorizar la aprobación exprés de leyes por procedimiento de urgencia e incluso sin presentación de enmiendas
Guindos, Catalá, Dastis, Báñez y Zoido son los ministros que más han comparecido en el CongresoLos ministros de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y de Justicia, Rafael Catalá, son los que más comparecencias en comisión han satisfecho en el Congreso de los Diputados en lo que va de legislatura, mientras que la vicepresidenta y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, es la que menos ha correspondido las peticiones de la oposición
UGT afirma que el ‘Prepara’ se prorrogará si hay voluntad políticaLa Unión General de Trabajadores (UGT) emplazó este miércoles al Gobierno a prorrogar el ‘Plan Prepara’, y así lo reclamará en la reunión que el próximo lunes mantendrán los interlocutores sociales en el Ministerio de Empleo, y a buscar la solución jurídica adecuada con las comunidades autónomas para cumplir la sentencia del Tribunal Constitucional porque el Estado tiene facultades normativas y de gestión sobre el Régimen de la Seguridad Social
Cataluña. Rajoy no quiere hablar de la reforma de la Constitución hasta después del 1-OEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dejó claro este lunes que es partidario de "no hacer nada" antes del 1 de octubre más allá de impedir que se celebre el referéndum independentista y que cualquier diálogo sobre una reforma de la Constitución tiene que darse en un escenario "distinto"
Cataluña. Rajoy no descarta un Consejo de Ministros extraordinario a mediados de mes por CataluñaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que no descarta la convocatoria de un Consejo de Ministros extraordinario a mediados de este mes si el Parlamento catalán admite a trámite la proposición de ley para la celebración de un referéndum, consulta que, aseguró, no se va a celebrar