TribunalesEspaña, entre los países con menos reclamaciones y condenas en los tribunales europeosEspaña figura entre los países con menos reclamaciones y condenas en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), según los datos recogidos en el informe 'España ante los tribunales de justicia europeos. Una visión a través de los datos estadísticos', que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha publicado hoy
SaludBuscar tratamientos menos tóxicos, reto para los expertos contra el cáncer de mamaLa búsqueda de tratamiento menos tóxicos y paliar los ya presentes en las supervivientes de cáncer de mama son los retos principales para los expertos que participan en la undécima edición del Congreso Revisión Anual Geicam de avances en cáncer de mama (Ragma18) organizado por el grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama, que se celebra este viernes y sábado en Madrid
SaludEl 54% de las mujeres con enfermedad reumática retrasan su embarazo por falta de informaciónEl 54% de las mujeres con enfermedad reumática crónica retrasan sus planes de embarazo y el 22% interrumpen su tratamiento por falta de información, según concluye la encuesta ‘Miedos y conceptos erróneos de las mujeres con enfermedad reumática crónica que quieren ser madres’ presentada este viernes en el Congreso Europeo Anual de Reumatología (Eular 2018), que se celebra en Amsterdam (Holanda)
Campaña de la RentaAmpliaciónLa ‘X’ de la Iglesia del IRPF en 2017 aumentó hasta los 256 millonesLa Iglesia católica recibió en la campaña de la renta de 2017 (IRPF 2016) más de 256 millones de euros, una cifra récord que supuso siete millones más de recaudación que el año anterior (un 2,82% más)
Sector alimentaciónLa industria de alimentación y bebidas facturó más de 100.000 millones en 2017La industria española de alimentación y bebidas facturó 102.313 millones de euros en 2017, lo que supone un incremento del 2,9% con respecto a 2016, además de ser el mejor registro alcanzado por el sector hasta la fecha
CaixaBank recompra el 51% de Servihabitat por 176,5 millonesCaixaBank informó este jueves de que ha llegado a un acuerdo con SH Findel (sociedad controlada por TPG) para comprar el 51% del capital social de Servihabitat Servicios Inmobiliarios por un precio de 176,5 millones de euros
AfiliaciónAmpliaciónLa Seguridad Social ganó 237.207 ocupados en mayoLa afiliación media a la Seguridad Social en España alcanzó los 18.915.668 ocupados, tras ascender en 237.207 personas (el 1,27%) en mayo. Se trata del mejor registro de la serie histórica en este mes
EmpleoAmpliaciónLa Seguridad Social redujo su superávit un 3% hasta abrilLa Seguridad Social registró un saldo positivo de 3.237,27 millones de euros hasta abril, lo que representa un descenso del 3% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando registró un superávit de 3.337,48 millones
La Seguridad Social redujo su superávit un 3% hasta abrilLa Seguridad Social registró un saldo positivo de 3.237,27 millones de euros hasta abril, lo que representa un descenso del 3% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando registró un superávit de 3.337,48 millones
MadridEl Clínico San Carlos, pionero en España en un tratamiento quirúrgico en insuficiencia mitralCirujanos cardiacos del Hospital Clínico San Carlos de la Comunidad de Madrid han sido los primeros de España en reparar la insuficiencia mitral mediante la implantación de cuerdas tendinosas artificiales con cirugía mínimamente invasiva y sin parar el corazón del paciente
MadridMetro obtuvo en 2017 un beneficio de 83 millones y el endeudamiento se redujo hasta los 811 millonesLa consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, compareció hoy en el Pleno de la Asamblea regional para informar sobre la situación económica y financiera de Metro de Madrid. En la comparecencicia afirmó que, como consecuencia de una “gestión rigurosa” de la compañía, el beneficio antes de impuestos, amortizaciones y depreciaciones se situó en 2017 en los 83 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,4 por ciento con respecto al año anterior. Además, destacó que “el endeudamiento, lejos de crecer en 2017, se ha reducido hasta los 811 millones de euros"
EnergíaEl Foro Nuclear defiende el “papel clave” de las centrales en la transición energéticaEl Foro de la Industria Nuclear Española presentó este miércoles el informe ‘Resultados nucleares de 2017 y perspectivas de futuro’, en el que defiende el “papel clave” de las centrales nucleares en la transición energética argumentando que esa energía es “libre de CO2”
ResultadosEl Frob perdió 950 millones en 2017, un 40% menos que en 2016El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) registró unas pérdidas de 950 millones de euros en 2017, lo que supone una reducción del 40% respecto a los 1.693 millones de déficit que presentó el ejercicio anterior
UniversidadLa Crue destaca el leve crecimiento de la investigación universitaria pese a la falta de recursosLa actividad en investigación y transferencia de conocimiento en las universidades españolas alcanzó en el año 2016 un volumen global de 1.320 millones de euros, 53 millones más que en el año anterior. El motivo fue el ligero incremento de la contratación privada de actividades de I+D, ya que la financiación pública no creció y se mantuvo muy lejos de los niveles de hace una década
Violencia de géneroNueva Canarias anuncia 50 millones más contra la violencia de género en los PGELas negociaciones entre Nueva Canarias y el Gobierno de cara a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado han dado como resultado un aumento de 50 millones de euros para el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, los cuales serán añadidos a la partida destinada a la Administración General del Estado en esta materia, que hasta ahora era de 80 millones
SanidadUno de cada cinco pacientes afectados por bacterias multirresistentes muere a los 30 días de su diagnósticoUno de cada cinco pacientes afectados por bacterias multirresistentes mueren a los 30 días de su diagnóstico, según los datos que aporta la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) en el ‘Registro hospitalario de pacientes afectados por las resistencias bacterianas’ que se presentó este jueves en el Colegio de Médicos de Madrid