NombramientoJoan Ramón Villalbí, nuevo delegado del Plan Nacional sobre DrogasEl responsable del área de Calidad y Procesos en la Agència de Salut Pública de Barcelona y presidente del Consell Assessor sobre Tabaquisme de Cataluña, Joan Ramón Villalbí, ha sido designado este martes nuevo delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas en sustitución de María Azucena Martí, según ha acordado el Consejo de Ministros en su última reunión
'App' para el DNILos profesionales exigen que las fotos de la futura 'app' del DNI las hagan personal cualificadoLa Federación Española de Profesionales de la Fotografía e Imagen (Fepfi) ha reclamado que las fotografías de la nueva 'app' que prepara el Gobierno para descargarse el DNI en un teléfono móvil las realicen personal cualificado y no funcionarios públicos en las comisarías
MovilidadEl Instituto Coordenadas alerta del "presunto fraude de los agregadores españoles de movilidad compartida"El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha publicado el primer análisis sobre el 'Estado del mercado de los agregadores de movilidad compartida en España' y concluye que se pueden estar dando condiciones de uso fraudulento de fondos públicos para el desarrollo de estas plataformas al no cumplir con las exigencias de la normativa
ArquitecturaEl Gobierno amplía la participación pública sobre la Ley de ArquitecturaEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) iniciará este martes una serie de actos públicos para recabar la opinión ciudadana y de expertos en torno al proyecto de Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido, cuya consulta pública previa se realizó durante el pasado mes de julio
Asamblea FederalIU retrasa dos meses la culminación de su XII Asamblea FederalLa Comisión Colegiada Federal de Izquierda Unida, órgano ejecutivo de esta formación, aprobó este lunes prolongar el desarrollo de la XII Asamblea Federal de la formación y retrasar al menos dos meses su culminación, que estaba previsto fuera a mediados de enero próximo
INFORMACIÓNCalvo indica que la orden contra la desinformación “no tiene absolutamente nada que ver con la libertad de prensa”La vicepresidenta primera del Ejecutivo, Carmen Calvo, subrayó este lunes que la orden ministerial contra los procesos de desinformación “no tiene absolutamente nada que ver con la libertad de prensa, la libertad ideológica o la libertad de expresión de nuestro país”. Es más, defendió que “este Gobierno no tiene una sola mácula en relación a los medios de comunicación”
ArquitecturaEl Gobierno amplía la participación pública sobre la Ley de ArquitecturaEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) iniciará este martes, 10 de noviembre, una serie de actos públicos para recabar la opinión ciudadana y de expertos en torno al proyecto de Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido, cuya consulta pública previa se realizó durante el pasado mes de julio
VIAJE BOLIVIARobles recalca que "el motivo" de ir a Bolivia era la toma de posesión de Arce y lo que luego hiciera Iglesias "le compromete a él”La ministra de Defensa, Margarita Robles, enfatizó este lunes que “el motivo” del viaje a Bolivia al que el vicepresidente Pablo Iglesias iba “como invitado especial” era asistir a la toma de posesión de Luis Arce como presidente. “Ese era el principal objetivo y lo que luego haya hecho Iglesias le compromete a él”, dijo sobre el manifiesto que promovió contra “el golpismo de la ultraderecha” en el marco de este viaje
EducaciónUn proyecto ayuda a estudiantes a "cazar" los mitos de la pseudocienciaLa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) ha puesto en marcha 'Cazadores de mitos', un nuevo proyecto dirigido al alumnado de 2º y 3º de ESO que tiene como objetivos invalidar mitos cotidianos, diferenciando la evidencia científica de la pseudociencia y la “mala ciencia”, fomentar el pensamiento crítico y popularizar el método científico
EmpleoUGT denuncia que las mujeres trabajan 51 días gratis al año por la brecha salarialUGT denunció este lunes que la brecha salarial hace en España que las mujeres trabajen 51 días gratis al año con respecto a los hombres. A efectos prácticos sería como si el trabajo femenino no estuviera remunerado a partir del próximo miércoles, fecha elegida por el sindicato para relanzar su campaña #Yotrabajogratis
EducaciónLa plataforma Más Plurales revindica que la 'ley Celaá' contemple "que los alumnos desfavorecidos tengan preferencia para elegir el centro"La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos especialmente vinculados a la red educativa concertada, revindica que la reforma educativa impulsada por la ministra Isabel Celaá que se tramita en el Congreso contemple "que los alumnos en desventajas sociales, económicas y educativas tengan preferencia para elegir el centro y no limitarlos a un criterio de zona"
Covid-19Expertos alertan de que la pandemia aumenta el duelo patológicoLos casos de duelo patológico, que en muchos casos acaban en depresión, están aumentando por la pandemia de Covid-19, según advierten varios expertos, como el doctor Lorenzo Armenteros, médico de familia y miembro del Grupo de Salud Mental de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), y el catedrático de Psiquiatría en la Universidad de las Islas Baleares Miquel Roca
Políticas SocialesLa sociedad civil revindica las políticas sociales porque, “más que nunca, ahora es su momento”Responsables del Grupo Social ONCE, la Plataforma del Tercer Sector, la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Asociación Española de Fundaciones (AEF) reivindicaron la importancia de las políticas sociales, “sobre todo en una crisis sanitaria, económica y social como la actual” causada por el coronavirus