EducaciónAvanceEl Congreso se divide por la ‘ley Celaá’ con una ovación para acallar los gritos de la oposición de ‘libertad’El debate del dictamen del proyecto de la reforma educativa, la Lomloe, impulsada por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, concluyó este jueves con división de opiniones en el Pleno del Congreso de los diputados. Tras la intervención de la socialista Luz Martínez Seijo, los parlamentarios que apoyan la norma ovacionaron tratando de acallar las protestas PP, Vox y Ciudadanos al grito de “¡libertad!”
EmpresasCalviño apuesta por infraestructuras que permitan un nivel de actuación “muy superior” a los pasados y “basados en la naturaleza”La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, subrayó hoy la importancia de que los planes de infraestructuras y obra pública que se pongan en marcha “permitan llegar a un nivel de actuación muy superior a planes pasados” y estimó fundamental apostar por proyectos “sostenibles” que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos a la vez que ayudan a la economía a crecer y generar empleo
REFORMA LEGALCampo asegura que es “lógico” que los fiscales instruyan porque lo apunta la ConstituciónEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este jueves que es “lógico” que en España los sumarios pasen a ser instruidos por los fiscales y los jueces se encarguen de velar por los derechos de los encausados, ya que es el papel que a ambos asigna la Constitución
Nuevo libroEspasa publica hoy 'Almeida, el hombre tranquilo'Espasa publica este jueves, 19 de noviembre, el “retrato político y humano” del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, bajo el título ‘Almeida, el hombre tranquilo’, de las periodistas Carmen Morodo y Pilar Gómez, donde se analiza la trayectoria del “político que consiguió el respeto de sus ciudadanos y de la oposición por su gestión durante la crisis de la Covid-19”
PANDEMIASanidad estudiará los planes de las CCAA para llevar los test de antígenos a las farmaciasEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este miércoles que en relación a los test de antígenos en farmacias "no se niega a nada", pero insistió en que deben ser realizados "por personal sanitario especializado", aunque analizará los planes que presenten las comunidades autónomas para hacer esta actividad en estos establecimientos
DiscapacidadLa Comunidad dice que las demoras en la resolución del grado de discapacidad obedecen al incremento de solicitudes anualesLa directora general de Atención a Personas con Discapacidad, Pilar López, se ha dirigido al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) a través de una carta en la que expone que “los motivos que justifican la demora en la resolución del procedimiento administrativo del grado de discapacidad obedecen a un aspecto cuantitativo, como es el incremento de solicitudes anuales, y a aspectos organizativos que tienen como causa principal la dificultad para cubrir las plazas de médicos rehabilitadores ante la falta de profesionales con esta especialidad que quieran desarrollar su actividad en un centro base”
PandemiaRuiz Escudero pide “prudencia” porque “si nos permitimos alegrías no hay buenas noticias después”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, informó este miércoles en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la evolución positiva de los datos sobre Covid-19 y pidió a los madrileños “prudencia y ser cautelosos”, porque, “si nos permitimos alegrías, no hay buenas noticias después”
Cupón de la ONCELos gestores administrativos de España, en el cupón de la ONCEEl Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España protagoniza el cupón de la ONCE del lunes 23 de noviembre, con cinco millones y medio de cupones que difundirán la labor de estos profesionales
EducaciónEntidades catalanas piden al Congreso que la 'ley Celaá’ no elimine el castellano como lengua vehicularLas entidades constitucionalistas Asamblea por una Escuela Bilingüe de Catalunya, Impulso Ciudadano, Societat Civil Catalana y S’ha Acabat! presentaron este miércoles en el Registro del Congreso una petición a todos los grupos parlamentarios para que se mantenga en la Ley Orgánica de Educación el carácter de lengua vehicular para el castellano y las demás lenguas cooficiales
CISERC ganaría las elecciones catalanas con el PSC en segundo lugar y JxCat en el quintoERC ganaría las elecciones catalanas si se hubieran celebrado este mes, de acuerdo con el Barómetro del CIS que se publicó hoy, que sitúa al PSC en segundo lugar, a Catalunya en Comú Podem en el tercero, a Ciudadanos en el cuarto y relega a Junts per Catalunya al quinto
CISAmpliaciónLa distancia entre PSOE-Podemos y PP-Vox-Ciudadanos baja en un mes de tres puntos a medioVox y Ciudadanos han subido siete décimas porcentuales en estimación de voto respecto al mes pasado, según el Barómetro del CIS publicado este miércoles, que depara descensos de cuatro décimas para el PSOE, tres para el PP y otras tres para Unidas Podemos; las diferencias entre estos partidos apenas se alteran pero sí se reduce significaticamente la distancia del bloque PSOE-Unidas Podemos con respecto al de PP-Vox-Ciudadanos, de 3,1 puntos a 0,5
EducaciónLos españoles se estancan en su nivel de Inglés y no aprovechan la pandemia para mejorarEl nivel de inglés de España no mejora y se estanca en el ranking mundial, pues con 537 puntos, sigue a la cola de Europa y ocupa la 34ª posición en el ámbito internacional en el informe EF EPI 2020, que clasifica a los países y regiones no angloparlantes por su nivel de inglés
TribunalesEl CGPJ falla los IX Premios a la Calidad de la JusticiaEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha fallado los IX Premios a la Calidad de la Justicia, que en su modalidad de 'Justicia más eficaz' han recaído en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 2 de Alicante, en los Juzgados de lo Social 3, 7 y 10 de Las Palmas de Gran Canaria y en la Subdirección General de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Justicia