Derecho humanoUnos 2.100 millones de personas viven sin agua potable en casaTres de cada 10 personas en el mundo (unos 2.100 millones) carecen de acceso a agua potable en sus hogares, pese a que las Naciones Unidas reconocieron en 2010 el derecho al agua potable y el saneamiento como un derecho humano y desde 2015 el derecho humano al saneamiento está reconocido como un derecho independiente
Sector AéreoAmadeus adquiere la australiana ICM Airport TechnicsAmadeus ha cerrado un acuerdo para adquirir ICM Airport Technics, una empresa australiana de soluciones automatizadas de procesamiento de pasajeros y sistemas de autofacturación de equipajes para aeropuertos y aerolíneas
RSCRed Eléctrica restaura 843 hectáreas de bosque en 10 añosRed Eléctrica de España celebra el décimo aniversario de ‘El Bosque de Red Eléctrica’, una iniciativa ambiental contra el cambio climático que ha logrado restaurar 843 hectáreas desde su lanzamiento en 2009 con la plantación de más de 680.000 árboles y arbustos de distintas especies autóctonas, con lo que ha restaurado 14 bosques repartidos en 12 regiones y ha invertido 2,1 millones de euros en esta década
EnergíaLa OCU denuncia que en 10 años la luz ha subido más de un 30% y el gas alrededor de un 12%La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció hoy que desde hace 10 años la factura de la luz en España ha crecido más de un 30% y que el gas, aunque ha tenido una subida más moderada, sitúa su subida en un 12,6%, en línea con el incremento del índice general de precios
Medio ambienteMás de 40.000 hectáreas quemadas por cigarros mal apagados en 20 años en EspañaLos cigarrillos mal apagados contribuyeron a quemar más de 40.000 hectáreas forestales en España en los últimos 20 años y las colillas son responsables de un 3,25% de los incendios o conatos, según destacó este miércoles Reforesta con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra mañana, jueves
Los Reyes entregan los premios nacionales de Cultura en el PradoLos Reyes de España entregaron este martes los premios nacionales de Cultura concedidos en 2017 en una gala celebrada en el Museo del Prado, donde personalidades como el periodista Matías Prats, la diseñadora de moda Ágatha Ruiz de la Prada, la escritora Rosa Montero o el escritor Fernando Aramburu recogieron sus galardones
MadridCasi ocho millones para finalizar el edificio judicial único de San Lorenzo de El EscorialLa Comunidad de Madrid va a reanudar la construcción del edificio judicial único de San Lorenzo de El Escoria, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien informó de que el Consejo de Gobierno acordó este martes encargar a la empresa pública Tragsa las obras de finalización de la nueva sede judicial, ubicada en la calle Pozas, con una inversión de 7,9 millones de euros
Derechos HumanosUna exposición de fotografía muestra testimonios de los cristianos perseguidos en SiriaLa Universidad CEU San Pablo acoge hasta el día 8 de abril la exposición fotográfica ‘Testimonios: Shuhud’, un trabajo realizado por la fotógrafa siria Carole Alfarah, quien, como millones de sirios, fue desplazada con su familia mientras escapaba del conflicto
TransporteRenfe y la Red de Ciudades por la Bicicleta trabajarán para fomentar su uso en el ferrocarrilEl presidente de Renfe, Isaías Táboas, y el presidente de la Red de Ciudades por la Bicicleta, Antonio Poveda, han firmado un acuerdo por el que se creará un grupo de trabajo conjunto entre ambas entidades que impulse políticas de fomento de la intermodalidad entre el ferrocarril y la bicicleta, con el fin de colaborar en la protección de la salud y la lucha contra la contaminación atmosférica en el ámbito de la movilidad
España asume el mando de la operación ‘Atalanta’ por novena vezLas Fuerzas Armadas españolas han asumido por novena vez el mando de la Fuerza Naval de la UE de la operación ‘Atalanta’, de lucha contra la piratería en el océano Índico, un mando que ostentarán desde la fragata ‘Navarra’ durante los próximos cinco meses
La OMS prevé una nueva pandemia mundial de gripe animalLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este lunes de una nueva pandemia mundial de gripe proveniente de animales, como el brote de gripe A o gripe porcina en 2009 y 2010 o la pandemia de gripe aviar entre 2004 y 2006. La organización lo anunció tras aprobar una nueva estrategia global para luchar contra la futura pandemia de la gripe en el periodo 2019–2030
Fundación ONCE y Deloitte renuevan su compromiso para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidadEl vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el presidente de Deloitte en España, Fernando Ruiz, han renovado el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en 2009 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de 20 personas con discapacidad durante los próximos cuatro años, llegando así a las 62 contrataciones desde el inicio de la colaboración
DependenciaEl Cermi saluda que se abra al Tercer Sector el fondo para infraestructuras y servicios para atención a la dependenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) saludó este sábado que el Fondo de Apoyo para la promoción y desarrollo de infraestructuras y servicios del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia y de los Servicios Sociales “se abra por fin a las iniciativas y proyectos del tercer sector de acción social, del que hasta ahora estaban excluidos”
La secretaria de Estado de Comercio traslada a los empresarios japoneses las oportunidades de inversión existentes en EspañaLa secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha realizado esta semana un viaje oficial a Japón en el que ha tenido ocasión de mantener reuniones institucionales con viceministros del Gobierno nipón para difundir las oportunidades de negocio que se abren tras la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica Unión Europea-Japón, o las posibilidades de cooperación de empresas españolas y japonesas para el desarrollo de proyectos en terceros mercados y la exportación de productos agroalimentarios, según informó hoy la institución
TelevisiónEl Gobierno modifica la Ley de Financiación de RTVE para impulsar los programas a favor del deporte olímpico y paralímpicoEl Consejo de Ministros aprobó hoy una modificación de la Ley 8/2009 de Financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE), de forma que las campañas de patrocinio de empresas destinadas al desarrollo de los programas ADO (de apoyo al deporte olímpico) y ADOP (Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico) que no supongan un beneficio económico para la corporación no serán consideradas como publicidad
Casarse para ser madre: el Registro obliga a oficializar parejas de lesbianas para inscribir a sus hijosEn España se oficializan alrededor de 2.300 matrimonios de mujeres al año y ya alcanzan en número a los casamientos entre hombres. Muchas de ellas no lo hacen por amor, sino por un requisito que impone el Registro para filiar a sus hijos como descendientes de ambas y blindar así sus derechos ante una posible separación