Fiesta Nacional. Vivas a España, el ejército, la Guardia Civil y la Legión en el desfile militar más austeroEl Ejército, la Guardia Civil y la Legión fueron los cuerpos más vitoreados al paso de sus respectivas unidades por la plaza de Neptuno, donde se instaló la tribuna presidencial del desfile militar del Día de la Fiesta Nacional de 2013, el más austero de los últimos años con un gasto estimado de 800.000 euros, cien mil menos que el año pasado y tres veces menos que hace diez, que terminó poco hacia las 12.00 horas en plaza de Colón
Fiesta Nacional. 2.600 militares desfilarán hoy en MadridEl desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional que se celebra este sábado en Madrid carecerá otra vez de blindados y de exhibición aérea, exceptuando el vuelo acrobático de la 'Patrulla Águila'. Participarán 2.600 efectivos y la estimación de gasto es de 800.000 euros, cien mil menos que el año pasado
Fiesta Nacional. 2.600 militares desfilarán mañana en MadridEl desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional que se celebrará este sábado en Madrid carecerá otra vez de blindados y de exhibición aérea, exceptuando el vuelo acrobático de la 'Patrulla Águila'. Participarán 2.600 efectivos y la estimación de gasto es de 800.000 euros, cien mil menos que el año pasado
Desmantelado el principal punto de cultivo y distribución de marihuana de MadridAgentes de la Policía Nacional han desmantelado en la localidad de El Molar el principal punto de cultivo y distribución de marihuana de la Comunidad de Madrid, según informó este martes el Ministerio del Interior. Se trata de la mayor incautación de este estupefaciente que se realiza en la región en los últimos años
Intervienen ‘bitcoins’ en una operación contra el “virus de la Policía”La Policía Nacional se ha incautado por primera vez de ‘bitcoins’, una de las monedas virtuales que circulan por Internet y que no depende de ninguna autoridad. Esta actuación se ha producido en una operación contra el llamado “virus de la Policía”, que había comprometido la seguridad de 1.500 empresas en España
Afganistán. España ha invertido 108 millones en la provincia que abandona hoyEl Gobierno de España ha invertido más de 100 millones de euros en la provincia afgana de Badghis, que el ministro de Defensa, Pedro Morenés, entregó este miércoles a las autoridades del país dentro de la operación de repliegue contemplada por la OTAN
Afganistán. El repliegue cuesta 24 millones de euros a EspañaEl repliegue de las tropas españolas desplegadas en Afganistán va a costar unos 24 millones de euros en 2013 y supone el traslado a Madrid de 4.285 toneladas de material militar que alcanza el valor de 310 millones de euros, según datos oficiales facilitados por el Ministerio de Defensa
Afganistán. Morenés destaca la "unión imperecedera" con España por la sangre derramadaEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, afirmó este miércoles que España y Afganistán han fraguado una "unión imperecedera" durante los más de diez años de misión militar en este país y destacó que los dos países mantendrán siempre "unos lazos fuertes" porque "esta tierra ha sido regada por la sangre y el sudor de nuestros compatriotas"
AmpliaciónAfganistán. Morenés llega al país para entregar la provincia de Badghis al ejército afganoEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, acaba de aterrizar en Afganistán para iniciar una rápida visita oficial que este miércoles pone fin a la presencia de tropas españolas en la provincia de Badghis y supone la transferencia definitiva del poder a las fuerzas de seguridad locales
AvanceAfganistán. Morenés llega al país para entregar la provincia de Badghis al ejército afganoEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, acaba de aterrizar en Afganistán para iniciar una rápida visita oficial que este miércoles pone fin a la presencia de tropas españolas en la provincia de Badghis y supone la transferencia definitiva del poder a las fuerzas de seguridad locales
Caso Faisán. Un dirigente policial asegura la operación contra ETA no se iba a realizar en la mañana del ‘chivatazo’El que fuera jefe de la Brigada Provincial de Información de San Sebastián, el comisario Manuel Risco, aseguró hoy en la Audiencia Nacional que la operación contra el aparato de extorsión de ETA que se vio frustrada por el chivatazo del bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa) no se iba a realizar en la mañana del 4 de mayo de 2006, cuando tuvo lugar la delación