Búsqueda

  • Piden al CGPJ el cese de Garzón Los abogados Antonio Panea y José Luis Mazón, artífices de una de las querellas tramitadas en el Supremo contra Baltasar Garzón, solicitaron esta mañana al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que suspenda al juez y le deje fuera de la Audiencia Nacional hasta que se resuelva la causa abierta contra él por un presunto delito de prevaricación Noticia pública
  • El Partido Comunista se solidariza con Garzón El Partido Comunista de España (PCE) se solidarizó hoy con el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, a quien el Tribunal Supremo quiere juzgar por prevaricación en relación a la causa abierta contra el franquismo Noticia pública
  • Garzón considera contradictorios los argumentos para llevarle a juicio El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón considera contradictorios los argumentos utilizados en el auto dictado por el magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela, un escrito en el que se le acusa de haber ignorado “conscientemente” la ley y que le deja a las puertas de ser juzgado por un delito de prevaricación Noticia pública
  • Memoria histórica. El pleno del Ayuntamiento de Salamanca rechaza, de nuevo, la retirada de honores y distinciones a Franco El Pleno del Ayuntamiento de Salamanca, reunido hoy en sesión ordinaria, volvió a rechazar la moción del Partido Socialista de Salamanca para que se anularan los acuerdos municipales por los que en su día se concedieron honores y distinciones al dictador Francisco Franco Noticia pública
  • Ampliación El Supremo da el último paso para llevar a juicio a Garzón El magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela ha dado el último paso para sentar en el banquillo de los acusados al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, para que sea juzgado por un delito de prevaricación que supuestamente cometió al investigar los crímenes de la dictadura de Franco Noticia pública
  • Ampliación El Supremo da el último paso para llevar a juicio a Garzón El magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela dio hoy el último paso para sentar en el banquillo de los acusados al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, para que sea juzgado por un delito de prevaricación que supuestamente cometió al investigar los crímenes de la dictadura de Franco Noticia pública
  • Avance El Supremo da el último paso para llevar a juicio a Garzón El magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela dio hoy el último paso para sentar en el banquillo de los acusados al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para que sea juzgado por un delito de prevaricación que supuestamente cometió al investigar los crímenes de la dictadura de Franco Noticia pública
  • CCOO protesta por el tratamiento en TVE del aniversario de la matanza de Atocha La secretaria general de CCOO en RTVE, Dolores Arocha, ha enviado una carta al director de los Servicios Informativos de TVE, Francisco Llorente, en la que expresa su "más enérgica protesta" por el contenido de una información emitida el pasado 23 de enero por el Telediario 1 sobre el 33º aniversario del asesinato de los abogados laboralistas de la calle de Atocha de Madrid Noticia pública
  • Memoria histórica. El PSOE de Salamanca pide la retirada de honores y distinciones a Franco El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Pablos, presentó hoy una moción para ser debatida en la sesión ordinaria del Pleno que se celebrará el jueves, en la que se solicita la anulación de los acuerdos municipales de este Consistorio por los que se concedieron honores y distinciones al general Francisco Franco Bahamonde Noticia pública
  • Caamaño descarta la cadena perpetua y reclama a Arenas que no intente sacar “rentabilidad del dolor de las víctimas” El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, dijo hoy que la cadena perpetua tiene “difícil encaje en nuestra Constitución”, al tiempo que reclamó al líder del PP en Andalucía, Javier Arenas, que no intente sacar “rentabilidad del dolor de las víctimas”, en referencia al hecho de que haya sido este dirigente popular el que haya pedido reabrir el debate sobre las condenas de por vida Noticia pública
  • El PP dice que Zapatero ha impedido al Príncipe acudir a la toma de posesión del nuevo presidente de Honduras El secretario de Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas, acusó hoy al Gobierno de Zapatero de impedir que el Príncipe de Asturias acuda esta semana a la toma de posesión del nuevo presidente de Honduras, Porfirio Lobo, y de haber "cortado el grifo de la cooperación internacional a un país tan pobre" Noticia pública
  • El eurodiputado de CiU advierte que negar la oficialidad del catalán alienta a los separatistas El eurodiputado de CiU Ramón Tremosa ha advertido, en declaraciones a Servimedia, que negar la oficialidad del catalán “da incentivos racionales a aquellos que quieren separarse” y aseguró que él se siente tratado como un “europeo de segunda” porque su lengua, el catalán, “está prohibida en el Parlamento Europeo” Noticia pública
  • Memoria Histórica. El Gobierno amplia un año el plazo para que represaliados franquistas pidan la nacionalidad española El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se amplía en un año el plazo para ejercer el derecho de optar a la nacionalidad española, recogido en la ley por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura Noticia pública
  • Memoria Histórica. El fiscal vuelve a pedir al Supremo que archive la causa contra Garzón La Fiscalía volvió a solicitar hoy al Tribunal Supremo que archive la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por el presunto delito de prevaricación que supuestamente cometió durante su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • La Fundación Francisco Franco tacha de "furia iconoclasta" la "ofensiva" contra los símbolos franquistas La Fundación Francisco Franco calificó hoy de "furia iconoclasta" la "ofensiva" que, a su juicio, ha emprendido el Gobierno para "arrancar de la geografía nacional placas, menciones o hitos que puedan recordar", no ya el nombre de Franco, sino "40 años de la historia reciente de España" y a "cualquier persona, institución o entidad 'contaminada' por haber prestado su colaboración" a la dictadura Noticia pública
  • La Audiencia ordena la extradición a Argentina del piloto de los “vuelos de la muerte” La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó hoy la extradición a Argentina de Julio Alberto Poch, el piloto de la compañía Transavia detenido en septiembre en el aeropuerto de Manises (Valencia) y que está acusado en el país sudamericano de torturas y secuestros por haber participado presuntamente en los “vuelos de la muerte” durante la dictadura militar Noticia pública
  • Labordeta recibe la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, entregó este viernes la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo a José Antonio Labordeta Noticia pública
  • Memoria Histórica. UGT muestra su “rechazo e indignación” por la causa contra Garzón El sindicato UGT expresó hoy públicamente su “indignación” y su “más absoluto rechazo” a la causa abierta en el Tribunal Supremo contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación supuestamente cometido durante su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • Garzón acusa a PSOE y PP de impulsar la impunidad en el mundo El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acusó hoy al PP y al PSOE de “legislar para la impunidad”, en referencia a la ley que limita la aplicación de la justicia universal por parte de los tribunales españoles y que fue aprobada en julio pasado con los votos de ambos partidos así como por UPyD, CiU, PNV y ERC Noticia pública
  • Memoria Histórica. El Supremo permite que Falange ejerza la acusación contra Garzón Los magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo han permitido la personación de Falange Española de la JONS como acusación en la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación supuestamente cometido durante su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco Noticia pública
  • El piloto de los “vuelos de la muerte” acepta ahora ser extraditado a Argentina El piloto de la compañía Transavia detenido en septiembre en el aeropuerto de Manises (Valencia), Julio Alberto Poch, aceptó hoy en la Audiencia Nacional ser extraditado a Argentina para enfrentarse a las acusaciones de torturas y secuestros que pesan sobre él en ese país por haber participado presuntamente en los “vuelos de la muerte” durante la dictadura militar Noticia pública
  • El nuevo embajador de EEUU llega a España para entrevistarse con Moratinos El nuevo embajador de Estados Unidos en España y Andorra, Alan D. Solomont, llegó esta mañana a Madrid, donde tiene previsto entrevistarse con el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos Noticia pública
  • Cuba. Moragas (PP) ve a Moratinos víctima de "una suerte de síndrome de Estocolmo a la caribeña" El coordinador de Presidencia y Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas, aseguró hoy que ve al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, víctima de "una suerte de síndrome de Estocolmo a la caribeña" Noticia pública
  • Cuba. Moratinos dice que España impulsará el diálogo de la UE con Cuba para evitar el "error" de seguir con la actual política común El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, manifestó hoy que durante la próxima Presidencia española de la UE se impulsará un debate destinado a revisar el marco de relaciones entre la UE y Cuba con el objetivo de evitar el "error" de seguir, según dijo, con la actual posición común Noticia pública
  • Andalucía agiliza las indemnizaciones a ex presos y represaliados del franquismo La Junta de Andalucía reducirá de seis a tres meses el plazo de resolución para las indemnizaciones a ex presos y represaliados políticos de la dictadura franquista. Así se recoge en el decreto, aprobado hoy por el Consejo de Gobierno andaluz, que modifica la normativa autonómica sobre la materia con el fin de simplificar y agilizar los trámites de estas prestaciones Noticia pública