Deuda PúblicaLa deuda pública subió en 8.248 millones en noviembre y retoma la senda alcistaLa deuda de las administraciones públicas españolas se situó en 1,169 billones de euros en noviembre, lo que supone un incremento de 8.248 millones con respecto a octubre (+0,71%) y retoma la senda alcista, tras bajar en el mes anterior
BrexitUGT dice que si no hay acuerdo, pedirá al Gobierno abordar la situación de los trabajadores de La LíneaEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este miércoles que si no hay negociación con Reino Unido para volver a acordar el ‘Brexit’, planteará al Gobierno la necesidad de “trabajar a fondo” para que la situación de los trabajadores de La Línea de la Concepción (Cádiz) que se emplean en Gibraltar no se agrave
PresupuestosEl Círculo de Empresarios lamenta que empresas medianas estén “atrapadas” con los Presupuestos al tener que pagar el mínimo de SociedadesEl presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, lamentó este miércoles que en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 el Gobierno haya considerado como grandes empresas a las que facturan más de 20 millones y que tendrán que pagar el mínimo de Sociedades cuando esta organización sitúa el límite en 50 millones, lo que hace que queden “atrapadas en estos nuevos presupuestos muchas empresas realmente pequeñas”
Investidura AndalucíaAmpliaciónMoreno pide a Vox “encapsular las diferencias” en favor de los “muchos puntos de encuentro”El candidato del Partido Popular a la investidura en Andalucía, Juanma Moreno, pidió este miércoles a Vox “encapsular las diferencias” en favor de los “muchos puntos de encuentro” que ambas formaciones pueden tener para “mejorar” esta comunidad autónoma tras casi 40 años de socialismo
Los Presupuestos eliminarán la posibilidad de establecer copago en los transportes médicos y productos dietéticosLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este martes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) pretenden, no solo eliminar el copago de los fármacos para las personas en situación de vulnerabilidad, sino también la posiblidad de que se establezca el copago en los transportes médicos y productos dietéticos
UGT cree que los PGE reflejan una “subida moderada aunque insuficiente” para revertir los recortesEl Sector de Enseñanza de FeSP-UGT defendió este martes que los Presupuestos Generales del Estado reflejan una “subida moderada aunque insuficiente para recuperar la situación educativa previa a los recortes” y que, a pesar de los aumentos registrados en las partidas presupuestarias para educación a lo largo de los últimos ejercicios, “aún se está lejos de compensar lo perdido a lo largo de estos años”
EducaciónCeapa pide que los PGE recuperen el nivel de inversión de antes de la crisisLa Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) ha valorado positivamente que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado por el Gobierno “deje atrás la época de los recortes y recupere la de la inversión” en Educación, pero la familias creen que “se puede hacer más” y recuperar el nivel de inversión previo a la crisis
Los Presupuestos eliminarán el copago de transportes médicos y productos dietéticos para las rentas más bajasLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este martes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) pretenden, no solo eliminar el copago de los fármacos para las personas en situación de vulnerabilidad, sino también la posiblidad de que se establezca el copago en los transportes médicos y productos dietéticos
Sanidad prevé reducir un 75% la lista de dependencia este año en los casos más urgentesEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social prevé reducir un 75% la lista de espera para recibir la prestación por dependencia en los casos más que requieren más urgencia (grados II y III), algo que hará con la inyección de 831 millones de euros adicionales a esta partida respecto a los presupuestados el año pasado
PresupuestosSTEs-i confía en que se frene el descenso del presupuesto en educación pero todavía no subirá al 5% del PIBLa Confederación STEs Intersindical (STEs-i) pidió este martes a la oposición que sea “más constructiva” para apoyar medidas a favor de la educación, como el aumento de fondos que refleja el proyecto de Presupuestos Generales del Estado y que confirmaría “un parón” en el descenso de la partida educativa en términos del PIB que se había dado durante la gestión del PP
CataluñaEl PP reclama la comparecencia de Sánchez en el Senado por el documento que le entregó TorraEl Grupo Parlamentario Popular en el Senado registró este martes una solicitud para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca en un Pleno Extraordinario en el que informe sobre el documento que le entregó el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, en su reunión del pasado 20 de diciembre
EmpresasCepyme nombrará mañana nuevo presidente, con Cuerva como principal opciónLa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) celebrará mañana, miércoles, Comité Ejecutivo y Junta Directiva, en la que se aprobará oficialmente el nombramiento del nuevo presidente de la organización, cargo para el que suena con más fuerza el nombre de Gerardo Cuerva
EmpresasCepyme nombra este miércoles nuevo presidente, con Cuerva como principal opciónLa Confederación Española de las Pequeñas y Medianas Empresas (Cepyme) celebra este miércoles Comité Ejecutivo y Junta Directiva en la que se aprobará oficialmente el nombramiento del nuevo presidente de la organización, cargo para el que suena con más fuerza Gerardo Cuerva