El CGPJ rechaza la “instrucción colegiada” que promueve GallardónEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) rechaza la llamada “instrucción colegiada” de sumarios, que se incluye en el Anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial que prepara el ministro Alberto Ruiz-Gallardón
Aborto. Justicia no ha decidido si enviará la reforma al Consejo de EstadoEl Ministerio de Justicia no ha decidido todavía si enviará su anteproyecto de reforma del aborto al Consejo de Estado, como ha pedido el PSOE, que reclama que este órgano consultivo realice también un informe, que en cualquier caso no sería vinculante para el planteamiento del Gobierno
Aborto. El CGPJ aprueba un informe que pide cambios, aunque no la retirada de la reforma del GobiernoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó hoy un informe que pide cambios, aunque no la retirada, en la reforma del aborto que promueve el Ejecutivo. Entre otras cosas, el órgano de gobierno de los jueces plantea desligar la malformación del feto del riesgo psíquico de la madre y que la Sanidad pública debe cubrir la realización de los “múltiples informes médicos” exigidos para abortar
Discapacidad. UGT de Madrid exige la presencia del Cermi en el Consejo Escolar de la ComunidadEl secretario general de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT de Madrid, Eduardo Sabina, reclamó este martes que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) forme parte del Consejo Escolar de la Comunidad, para que “su voz pueda ser oída directamente”
Aborto. Una vocal del CGPJ se opone al aborto eugenésico sin limitacionesNuria Díaz, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha pedido que la reforma del aborto que plantea el Ministerio de Justicia mantenga los compromisos internacionales de España en materia de protección de la discapacidad y en conta del aborto eugenésico sin limitaciones
La Junta Islámica avala la prohibición de bañarse con velo en las piscinas de VitoriaLa presidenta de la Junta Islámica, Isabel Romero, descartó hoy que la medida adoptada por el Ayuntamiento de Vitoria de prohibir el baño en las piscinas públicas con un velo islámico sea una decisión discriminatoria, “puesto que se trata de respetar unas normas básicas de higiene”
Discapacidad. El Cermi pide prohibir contratar con el sector público a las empresas que no cumplan la reserva de empleoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado a Hacienda sus propuestas en materia social para la nueva Ley de Contratos del Sector Público, entre ellas, solicita que se recoja la prohibición de contratar a las empresas de 50 o más trabajadores que no cumplan con la cuota de reserva del 2% de puestos de trabajo para personas con discapacidad
PP, PSOE y CiU pactan el régimen disciplinario de los militaresLa Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, con el acuerdo entre PP y PSOE, al que se sumó CIU, el informe del proyecto de Ley Orgánica del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, que establece el mantenimiento del arresto de hasta ocho días para las faltas leves y concede garantías en los procesos judiciales
Murcia. El Cermi se incorpora al Consejo Económico y Social de la RegiónEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (Cermi Región de Murcia) se incorporará al Consejo Económico y Social de la Región, tras la moción aprobada este miércoles en la Asamblea regional con el apoyo de todos los grupos parlamentarios (PP, PSOE e Izquierda Unida-Los verdes)
El Congreso apoya que España penalice el racismo y la xenofobia en redes socialesLa Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha emitido un dictamen favorable a la aprobación del protocolo adicional del ‘Convenio sobre la ciberdelincuencia’ del Consejo de Europa, que insta a la penalización de los actos racistas y xenófobos en las redes sociales
Madrid. El juez rechaza encausar a Aguirre por resistencia a la autoridad o lesiones y confirma el juicio por faltasEl titular del Juzgado de Instrucción número 14 de Madrid ha desestimado la petición de la acusación popular Transparencia y Justicia en el procedimiento que se sigue por el incidente con unos agentes de movilidad protagonizado por la expresidenta de la Comunidad de Madrid y presidenta del PP autonómica Esperanza Aguirre en laGran Vía, al entender que no hay delito de resistencia ni falta de daños, por lo que el asunto seguirá tramitándose como juicio de faltas