La Reina entrega los Premios Reina Sofía 2013 del Real Patronato sobre discapacidadLa Reina presidió este martes el acto de entrega de los Premios Reina Sofía 2013 celebrado en el Palacio de la Zarzuela. Los galardones los otorga el Real Patronato sobre Discapacidad y reconocen el trabajo de personas e instituciones en las categorías 'Rehabilitación e integración', 'Accesibilidad universal de municipios' y 'Promoción de la inserción laboral de personas con discapacidad'
El Supremo desestima el recurso del PSOE contra la amnistía fiscalEl Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el PSOE contra la orden ministerial que desarrolla el Plan Extraordinario de Amnistía Fiscal impulsado por el Gobierno de Mariano Rajoy
La oposición y 2.000 ayuntamientos recurren al Constitucional en defensa de la autonomía localLa gran mayoría de la oposición y los representantes de más de 2.000 ayuntamientos escenificaron este sábado, ante la Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados, su decisión de recurrir ante el Tribunal Constitucional en defensa de la autonomía local y contra la Ley de Racionalización y Sostenibilidad
El Supremo vuelve a anular un indulto del Gobierno a un condenado por delitos de tráficoLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado el indulto parcial que el Gobierno concedió el 21 de diciembre de 2012 a un conductor condenado a tres años y tres meses de cárcel por delito contra la seguridad del tráfico en concurso con tres delitos de homicidio imprudente
Educación. IU pide al Gobierno que retire los nuevos temarios de Primaria y de la FP BásicaEl Grupo Parlamentario de La Izquierda Plural presentó este viernes una moción consecuencia de interpelación en la que insta al Gobierno a retirar los temarios recién aprobados para Primaria y Formación Profesional Básica, así como a suspender cautelarmente el calendario de aplicación de la nueva ley de educación
Inmigración. Fernández Díaz destaca que el nuevo Reglamento de los CIEs es “claramente garantista”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que el nuevo Reglamento de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs), aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, es “claramente garantista” y acorde con “la protección de los derechos fundamentales y libertades públicas” de los inmigrantes
CCOO y UGT denuncian al Gobierno ante la OIT por la fijación del SMICCOO y UGT han presentado este jueves ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Madrid una reclamación contra el Gobierno español por “violación de derechos” relacionados con la fijación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ante la falta de una consulta “exhaustiva” para su establecimiento
Navarra. El plazo para convocar elecciones expira el 31 de marzoLos grupos parlamentarios de Navarra que puedan desear derribar al Gobierno de Yolanda Barcina mediante una moción de censura y celebrar elecciones el próximo 25 de mayo tienen hasta el próximo 31 de marzo para convocarlas
Navarra. Los grupos de izquierda piden la dimisión de Barcina y elecciones en mayoLa Comisión de Investigación sobre la Hacienda Foral de Navarra aprobó hoy un dictamen final con los votos del PSN, Bildu, Aralar-Nabai, Izquierda-Ezkerra y el parlamentario no adscrito de Geroa Bai, que pide la dimisión de la presidenta, Yolanda Barcina, y la consejera de Hacienda, Lourdes Goicoechea, y la convocatoria de elecciones el 25 de mayo
Aborto. Rodríguez (PSOE) destaca que la vocal del CGPJ “refuerza” que la reforma atenta contra derechos fundamentalesLa portavoz del Grupo Parlamentario Socialistas en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, considera que el informe firmado por una vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que pide la retirada de la reforma del anteproyecto de reforma de la Ley del Aborto, “refuerza” la idea de que esta norma atenta contra los derechos fundamentales
Justicia Universal. El Congreso aprueba la reforma para enviarla al SenadoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este jueves la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que limita la jurisdicción universal, para enviarla al Senado, cumpliendo así el calendario del Gobierno y del PP, que prevén su aprobación definitiva como muy tarde el 21 de marzo
Justicia Universal. El Congreso aprueba mañana la reforma para enviarla al SenadoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este jueves la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que limita la jurisdicción universal, para enviarla al Senado, cumpliendo así el calendario del Gobierno y del PP, que prevén su aprobación definitiva como muy tarde el 21 de marzo
COAG y UPA cuestionan el contenido democrático de las elecciones agrarias propuestas por el ministro Arias CañeteLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) cuestionaron este lunes en el Congreso de los Diputados el “contenido democrático” de las elecciones establecidas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para designar a los miembros del Consejo Asesor Agrario
Justicia universal. El Congreso aprueba este jueves la reforma para enviarla al SenadoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este jueves la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que limita la jurisdicción universal para enviarla al Senado, cumpliendo así el calendario del Gobierno y del PP, que preve su aprobación definitiva como muy tarde el 21 de marzo
Justicia Universal. La reforma estará aprobada el 21 de marzoEl Gobierno y el PP ya tienen en mente el calendario que seguirá en el Senado la tramitación de la proposición de Ley Orgánica del Poder Judicial relativa a la justicia universal, que, según sus cálculos, quedará aprobada, como fecha límite, el próximo 21 de marzo