Búsqueda

  • Clima El agua del océano es cada vez más verde en los polos y azul en el ecuador Las aguas oceánicas se están volviendo más verdes en los polos y más azules hacia el ecuador por cambios en la clorofila Noticia pública
  • Transparencia El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha el lunes su nuevo portal de contratación El Ayuntamiento de Madrid podrán en marcha el próximo lunes un nuevo portal de contratación que nace como punto único de referencia en materia de contratación municipal, incrementando la transparencia y facilitando el seguimiento de la actividad contractual de las áreas de gobierno, distritos, organismos autónomos y empresas del sector público municipal Noticia pública
  • Infancia Los medios ayudan a “crear conciencia” sobre la infancia vulnerable pero su “reto” es mejorar el uso de imágenes y titulares Los medios de comunicación contribuyen a “crear conciencia” sobre la infancia vulnerable, pero tienen el “reto” del uso de imágenes y titulares “adecuados” Noticia pública
  • Premios La Fundación Farmaindustria y Somos Pacientes convocan una nueva edición de sus premios La Fundación Farmaindustria y la plataforma Somos Pacientes convocan un año más sus Premios Somos Pacientes, que tienen como objetivo reconocer las actividades y proyectos destinados a mejorar la vida de pacientes, familiares y cuidadores puestos en marcha por asociaciones y otras entidades públicas y privadas durante el último año Noticia pública
  • Alimentación El 64,6% de los españoles elige el supermercado físico para sus compras, pero la vía online es donde más dinero gastan, según Asedas El supermercado físico se consolida un año más como el canal de distribución preferido para el 64,6% de los españoles, pero quienes optan por la vía online gastan 111 euros de media en cada una de sus compras, lo que supone un incremento del 59% respecto al 2024 Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Madrid Alcorcón anuncia la incorporación del Gobierno al desarrollo de 224 viviendas protegidas El Ayuntamiento de Alcorcón anunció la incorporación del Gobierno central, a través de la sociedad pública Sepes, al desarrollo urbanístico de Retamar de la Huerta, donde construirá 224 viviendas con régimen de protección en cuatro parcelas cedidas por el Consistorio Noticia pública
  • Vivienda Reducir el precio de la vivienda un 30% podría crear más de 400.000 empleos, según CCOO El secretario general de CCOO, Unai Sordo, explicó este jueves que reducir el coste de acceso a la vivienda un 30% provocaría un impulso de la demanda agregada del país en cinco años de 25.000 millones de euros, lo que podría generar 410.000 puestos de trabajo Noticia pública
  • Industria y medio ambiente Los Veintisiete plantean ‘detener el reloj’ en las obligaciones ambientales de las baterías El Consejo de la UE adoptó este jueves su postura sobre una reforma del Reglamento sobre pilas y baterías en la Europa comunitaria para que se posponga dos años la fecha de aplicación de las obligaciones de diligencia debida por parte de las empresas de ese sector Noticia pública
  • Tribunales El TJUE avala las comisiones de apertura de las hipotecas siempre que no sean “desproporcionadas” El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado las comisiones de apertura de las hipotecas dictando que son compatibles con el derecho comunitario, siempre que no sean “desproporcionadas” y que el consumidor comprenda sus consecuencias económicas Noticia pública
  • OTAN Sánchez dice a la OTAN que aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB es "incompatible" con el Estado del bienestar El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, envió este jueves una carta al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, rechazando el aumento del gasto en defensa en términos del Producto Interior Bruto (PIB) porque sería "incompatible" con el Estado del bienestar Noticia pública
  • Deuda La Airef cree que será necesario un ajuste de 3,16 puntos del PIB entre 2025 y 2040 para garantizar el descenso de la deuda La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que será necesario un ajuste de 3,16 puntos del PIB entre 2025 y 2040, distribuido en cuatro planes fiscales de cuatro años, para garantizar una senda decreciente de la deuda a largo plazo, para llegar a 2050 al 62% del PIB Noticia pública
  • FEMP La FEMP pide escuchar a los gobiernos locales para asegurar la aplicación “sobre el terreno” de la Ley de Bienestar Animal El secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, pidió este jueves escuchar a los gobiernos locales para asegurar la aplicación “sobre el terreno” de la Ley sobre Bienestar Animal, cuyo reglamento se encuentra en proceso de elaboración en el ministerio Noticia pública
  • Pisos turísticos Bustinduy celebra que el TSJM le ha “vuelto a dar la razón” y obliga a Airbnb a la retirada "inmediata" de 5.800 anuncios de pisos turísticos El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, celebró este jueves que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) haya “vuelto a dar la razón” al departamento que dirige y haya ordenado a Airbnb retirar 5.800 anuncios ilegales de pisos turísticos tal y como el ministerio le ordenó Noticia pública
  • Energía La CNMC modifica las normas de detalle técnico que regulan el servicio de control de tensión La Commisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado una revisión de las normas técnicas (procedimientos de operación) que regulan el detalle de funcionamiento de los servicios a la operación del sistema eléctrico (servicios de ajuste) para modernizar y dotar de marco retributivo el servicio de control de tensión Noticia pública
  • Madrid Madrid licita 23 parcelas sin uso para oficinas, viviendas y centros de ‘cohousing senior’ y para personas con discapacidad El Ayuntamiento de Madrid ha licitado 23 parcelas, integradas en el Patrimonio Municipal de Suelo (PMS), para reactivar solares municipales sin uso y destinarlas a oficinas, viviendas y centros de ‘cohousing senior’ y para personas con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe propone 100 mejoras a la Ley de Medicamentos para garantizar un acceso equitativo y sin barreras La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe ) presentó más de 100 aportaciones al anteproyecto de Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios, con el objetivo de garantizar la equidad, la accesibilidad universal y la participación real de las personas con discapacidad en todas las fases del sistema farmacéutico Noticia pública
  • Transportes Indra firma un acuerdo con Finavia para desplegar su plataforma ACDM/AOP en el aeropuerto de Helsinki Indra ha llegado un acuerdo con la empresa Finavia para desplegar su plataforma de toma de decisiones colaborativas ACDM/AOP en el aeropuerto de Helsinki, con el objetivo de optimizar la gestión de las operaciones aeroportuarias en tierra y de la rotación de aeronaves antes del despegue Noticia pública
  • Tecnológicas La CNMC vigila “muy de cerca” los cambios accionariales en ‘infraCos’ y torreras La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, manifestó este jueves que su organismo está “vigilando muy de cerca” la expansión de nuevos modelos de negocio en el sector de telecomunicaciones, entre los que citó los de ‘infraCos’ (empresas de infraestructuras) y ‘towercos’ (operadoras de torres) Noticia pública
  • Comunicación El editor del periódico Euractiv advierte de que “la ultraderecha tiene más influencia” en Europa pero cuando gobierna "se modera" El editor jefe de Euractiv, medio de referencia en Bruselas sobre asuntos europeos, Matthew Karnitschnig, aseguró este viernes en el Foro de la Nueva Comunicación que, aunque ahora “la ultraderecha tiene más influencia” en Europa, cuando estos partidos ganan las elecciones y ocupan puestos de gestión se moderan, “como ocurrió con Meloni” en Italia Noticia pública
  • Madrid El Gobierno de Ayuso insta a Más Madrid a retirar su apoyo a Sánchez: “Elijan entre los españoles o entre Sánchez” El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, instó este jueves a Más Madrid a retirar su apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante los casos de corrupción que “asolan” a su partido Noticia pública
  • Empleo La Distribución-Anged vuelve a cargar contra la reducción de jornada La presidenta de La Distribución-Anged, Matilde García Duarte, volvió a criticar la reducción de jornada propuesta por la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda Yolanda Díaz y volvió a señalar que se ha realizado sin el necesario consenso ni por la vía del diálogo social Noticia pública
  • Narcotráfico Desarticulada una red criminal con un laboratorio con el que podían producir hasta 30 kilos de cocaína al día La Policía Nacional, en una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han desmantelado en Valencia una red criminal, dedicada al tráfico de cocaína, que contaba con un laboratorio con el que podían producir hasta 30 kilos de cocaína al día Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Bolaños asegura que Sánchez trabaja en Moncloa para impulsar la "agenda de reformas" de la legislatura El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no tiene agenda pública esta jornada porque está trabajando en La Moncloa con la idea de seguir impulsando la "agenda de reformas" de la legislatura Noticia pública
  • Narcotráfico Desarticulada una red que traficaba con personas y drogas entre Marruecos y España La Policía Nacional, en colaboración con Europol, ha desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico de personas y drogas que operaba en el estrecho de Gibraltar mediante el método de "cargas mixtas", utilizando embarcaciones pilotadas en ocasiones por menores de edad Noticia pública