El superávit de la Seguridad Social se redujo un 41,8% hasta noviembreLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 6.457,66 millones de euros en los once primeros meses de 2011, frente a 11.100,62 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone una reducción del 41,8%
Aborto. El IPF achaca el aumento de IVE al "fracaso" de la nueva leyEl Instituto de Política Familiar (IPF) achacó este martes el aumento en el número de abortos registrado en España el año pasado a la nueva ley sobre interrupción voluntaria del embarazo, por lo que pidió al Ejecutivo que presidirá Mariano Rajoy que la derogue cuando llegue al Gobierno
Aumenta un 1,3% el número de abortos en EspañaEl año pasado se realizaron en España 113.031 interrupciones involuntarias del embarazo, lo que supone un 1,3% más que en 2009 (111.482 intervenciones), según datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
Patxi López urge a Rajoy y a Pajín una solución a la crisis sanitaria abierta por La RiojaEl lehendakari, Patxi López, urgió este viernes la convocatoria de una reunión del Consejo Interritorial de Sanidad para abordar la crisis abierta unilateralmente por La Rioja, que gobierna el PP, de dejar de atender las necesidades sanitarias de los vecinos vascos de localidades fonterizas
AmpliaciónEl superávit de la Seguridad Social se reduce un 44,3% hasta octubreLa Seguridad Social registró un superávit de 5.610,6 millones de euros durante los diez primeros meses del año, lo que supone un 44,3% menos que en el mismo periodo de 2010, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
20-N. Las clínicas de Acai piden al nuevo Gobierno que "no toque la Ley del Aborto"La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (Acai) pidió este lunes al Partido Popular que cuando tome el relevo del PSOE en el Gobierno de España "no toque la Ley de Salud Sexual y Reproductiva", que no está siendo "una catástrofe", como temía el PP
Hoy se celebra el Día Internacional de Espina BífidaLa Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (Febhi) ha pedido a las administraciones públicas que no apliquen la tijera a organizaciones como la suya, dedicadas a ayudar a afectados por discapacidades y a sus familiares
Mañana se celebra el Día Internacional de Espina BífidaLa Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (Febhi) ha pedido a las administraciones públicas que no apliquen la tijera a organizaciones como la suya, dedicadas a ayudar a afectados por discapacidades y a sus familiares
Ampliación20-N. Rubalcaba abre campaña pidiendo a los progresistas “correr más” para adelantar al PP en la recta finalEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, abrió esta noche la campaña electoral con la petición expresa a los progresistas de “correr más” en las dos semanas que quedan hasta los comicios para adelantar al PP y evitar que puedan “derrumbarse” los pilares del estado del bienestar levantados durante décadas
20-N. La plataforma cívica “Ojalá” respalda a Rubalcaba para que la gestión de la crisis preserve la solidaridadLa plataforma cívica “Ojalá” presentó hoy públicamente los motivos por los que respalda al candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que la gestión de la crisis preserve la solidaridad y los derechos fundamentales, y para que, como dijo la presentadora del acto, Rosa María Mateo, España se regenere “y deje de haber tanto pícaro y tanto chorizo”
Aborto. Las clínicas abortistas creen que “hay mucho de electoralismo” en el programa del PPEl presidente de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI), Santiago Barambio, manifestó este lunes su escepticismo respecto a la profundidad de la reforma en la Ley del Aborto anunciada por el PP, ya que a su juicio en el adelanto de ayer había "mucho de electoralismo”
Pajín ve "regresivas intenciones en igualdad" en el PPLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Sociedad estar "preocupada" por las "regresivas intenciones" en materia de igualdad que, a su juicio, se entrevén en el programa electoral del Partido Popular, "del que se sabe muy poco"
El mundo alcanza los 7.000 millones de habitantesLa población mundial batirá el récord de los 7.000 millones de habitantes el próximo 31 de octubre, según estima el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, según sus siglas en inglés). Hace sólo 13 años que el planeta alcanzó los 6.000 millones de habitantes