Andalucía. "La teoría del espiralismo” muestra en Sevilla la vida de las deportistas paralímpicasEl Instituto IES Isbilya de Sevilla acogió este jueves la presentación del largometraje documental “La teoría del espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Galicia. "La teoría del espiralismo" muestra en A Coruña la vida de las deportistas paralímpicasEl salón de actos del IES Ramón Menéndez Pidal-Zalaeta de A Coruña acogió hoy la presentación del largometraje documental "La teoría del espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Un nuevo sistema permitirá automatizar parte del trabajo de los controladores aéreosEl Grupo de Tecnología del Habla de la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado una tecnología que emplea técnicas de identificación del idioma y reconocimiento del habla y que permitirá automatizar algunas de las acciones de los controladores aéreos
Andalucía. Personas con discapacidad de Cádiz inician un curso para acceder al mercado laboralUn grupo de personas con discapacidad de Cádiz ha comenzado un taller de itinerario para el empleo, organizado por FSC Inserta, la entidad de integración laboral de la Fundación ONCE para el empleo y la formación de las personas con discapacidad, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo
El sentimiento de culpa como problema centra la tesis del último libro de Laura Rojas-MarcosEl sentimiento de culpa está determinado por factores sociales, culturales, religiosos, familiares y personales, y se puede producir por infinitas razones. Esta es la premisa sobre la que trabaja la psicóloga clínica Laura Rojas-Marcos, y que desarrolla en su último libro "El sentimiento de culpa" (ed. Aguilar 2009)
Campo Vidal: "El formato del telediario se ha desnaturalizado"El presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, considera que en España ha habido una "desnaturalización" del formato del telediario, al haber cobrado demasiado peso las noticias de sucesos, corazón y deportes
Chacón subraya el compromiso de España con la OTAN y la paz mundialLa ministra de Defensa, Carme Chacón, subrayó hoy el compromiso de España con la Alianza Atlántica y la paz mundial durante su visita a la base aérea de Los Llanos, en Albacete, que acoge el Programa de Liderazgo Táctico TLP
Día Asma. Uno de cada diez niños españoles tiene asmaLos especialistas estiman que entre el 8 y el 12% de la población infantil española padece asma, una enfermedad que empeora con el humo del tabaco y que se puede aprender a controlar, según la Fundación AstraZeneca, que por este motivo ha lanzado un cuento para enseñar a niños y mayores a convivir mejor con la enfermedad
Alrededor del 10% de los niños españoles tienen asmaLos especialistas estiman que entre el 8 y el 12% de la población infantil española padece asma, una enfermedad que empeora con el humo del tabaco y que se puede aprender a controlar, según la Fundación AstraZeneca, que por este motivo ha lanzado un cuento para enseñar a niños y mayores a convivir mejor con la enfermedad
Veinte paracaidístas militares toman el aeropuerto de CórdobaEl Ejército de Tierra ha escogido el aeropuerto de Córdoba para realizar los entrenamientos de una veintena de miembros de la Brigada Paracaidista (Bripac) que participarán a principios de mayo en la XLIII edición del Campeonato Nacional de Paracaidismo Militar
Tráfico impulsa un operativo de vigilancia y asistencia a los motoristas que viajen a JerezLa Dirección General de Tráfico (DGT), en colaboración con la Junta de Andalucía y los ayuntamientos de la zona, ha impulsado una campaña de concienciación y un dispositivo especial de vigilancia y asistencia a los miles de motoristas que se trasladarán al Gran Premio de España de Motociclismo, que se celebrará este fin de semana (1 y 2 de mayo) en el Circuito de Jerez
La fisioterapia respiratoria, un pilar básico para tratar la fibrosis quísticaLa fisioterapia respiratoria es un pilar básico para tratar la fibrosis quística y mejorar los síntomas de los pacientes con esta enfermedad genética degenerativa. Así lo ha señalado hoy el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) con motivo de la celebración mañana del Día Nacional de la Fibrosis Quística, una enfermedad de carácter hereditario que afecta a uno de cada 2.000 nacidos
AvanceSomalia. La nueva misión en Uganda costará 2,7 millones de eurosLa ministra de Defensa, Carme Chacón, avanzó hoy que la participación española en la nueva misión de formación de militares somalíes que se realizará en Uganda costará 2,7 millones de euros
“La Teoría del Espiralismo” muestra en Ceuta la vida de las deportistas paralímpicasEl salón de actos del Ayuntamiento de Ceuta albergó hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
La Teoría del Espiralismo llega a LeónEl Centro de Referencia Estatal de Atención a la Discapacidad y a la Dependencia de San Andrés del Rabanedo (León) albergó hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Buscan chicas adolescentes para un programa de salud sexualUn equipo de investigadores de la Universidad de Granada busca chicas adolescentes para que participen en un programa de salud sexual, en el que se trabajará la prevención de enfermedades de transmisión sexual y habilidades relacionadas con el uso del preservativo