Búsqueda

  • La guerra deja sin clases a más de 13 millones de niños en Oriente Próximo Los crecientes conflictos en Oriente Medio y el Norte de África impiden que más de 13 millones de niños vayan a la escuela, según el informe 'Educación bajo el fuego', publicado este jueves por Unicef Noticia pública
  • Educación. FSIE pide a ministerio y CCAA “estabilidad” normativa en el nuevo curso escolar La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) pidió este martes al Ministerio y a las consejerías de Educación realizar “todos los esfuerzos necesarios para que el nuevo curso comience y se desarrolle con normalidad y tranquilidad” ante la incertidumbre sobre el futuro de la Lomce Noticia pública
  • Educación. Fsie pide a Educación la convocatoria de la mesa sectorial concertada La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (Fsie) ha solicitado este jueves al ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, que convoque en fechas próximas la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada, debido a los cambios en materia educativa, que se pondrán en marcha el próximo curso académico Noticia pública
  • Electrónica de consumo, farmaceútico y transporte, los sectores más atractivos para trabajar en España Los españoles ven los sectores de la electrónica de consumo, farmacéutico, y aviación y transporte como los más atractivos para trabajar, según el informe anual ‘Employer Branding’ elaborado y publicado este martes por Randstad Noticia pública
  • Educación. IU acusa a los obispos de "chantajear" a las comunidades para que no impongan menos horas de Religión El coordinador del Área Federal de Educación de Izquierda Unida, Enrique Díez, criticó este lunes la actitud de la jerarquía católica que estudia recurrir el desarrollo curricular de la LOMCE si la carga lectiva de Religión resulta “insuficiente”. De momento, los obispados de Mallorca y de Oviedo ya han presentado recurso ante los tribunales Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • Las empresas activas aumentan por primera vez en seis años, con un incremento del 2,2% en 2014 El número de empresas activas en España aumentó un 2,2% durante el año 2014, hasta alcanzar la cifra de 3.186.878, lo que supone el primer incremento tras seis años consecutivos de descenso, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Méndez de Vigo: "Le he pedido a Montoro la bajada del IVA cultural” El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró hoy que le ha pedido a su homólogo de Hacienda, Cristóbal Montoro, la bajada del IVA cultural, sabedor de que su compañero de gabinete tiene una labor “enormemente difícil” y de que “hay que cuadrar las cuentas ante Bruselas” Noticia pública
  • Educación. Méndez de Vigo: “Podemos ser flexibles en la aplicación de la Lomce” El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró hoy que la Lomce es una ley “necesaria” y se "cumplirá sin problemas el próximo curso", pero cree que hay margen para ser “flexibles” en su aplicación en sintonía con su voluntad de lograr un “pacto por la Educación”, que se propone buscar con la oposición y la comunidad educativa a la vuelta del verano Noticia pública
  • Madrid. La ONCE creó en 2014 más de 1.300 empleos en la Comunidad de Madrid La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) creó el año pasado un total de 1.386 empleos en la Comunidad de Madrid, según refleja su memoria anual, que indica que en toda España la entidad y su fundación impulsaron en 2014 un total de 10.182 puestos de trabajo Noticia pública
  • Ciudadanos recurre a Aznar para defender una evaluación externa de profesores y universidades El economista Luis Garicano, responsable del programa económico y social de Ciudadanos, explicó hoy que su partido promoverá una evaluación externa de profesores y centros universitarios para combatir la endogamia. Explicó que esto se contenía en la Ley Orgánica de Universidades que elaboró el Gobierno de José María Aznar y que no llegó a entrar en vigor Noticia pública
  • Fallece Ventura Pazos, referente de la discapacidad en Andalucía Ventura Pazos, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía y secretario general del CERMI en esta región, ha muerto esta mañana en Sevilla a la edad de 56 años, tras meses de lucha contra un cáncer. Ambas organizaciones a las que pertenecía han expresado su profundo pesar por esta noticia Noticia pública
  • La Liga de Fútbol y la Coalición de creadores se unen contra la piratería digital La Coalición de creadores e industrias de contenidos y La Liga de Fútbol han suscrito un convenio de colaboración para la lucha conjunta contra la piratería digital Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Teresa Palahí: "El trabajo a favor de las mujeres con discapacidad es adictivo" Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE y comisionada de Cermis Autonómicos, lleva la igualdad en el ADN. Su madre, muy avanzada para su época, es artífice de que pudiera desarrollarse en un entorno de igualdad con sus hermanos. Este legado de incalculable valor ha impulsado tanto su vida personal como su carrera profesional. Pero Palahí advierte de que la igualdad ha de ser reivindicada no sólo desde la perspectiva del género, sino en todos los sentidos, como oportunidades para todos. Mujer valiente que no se amedrenta ante obstáculo alguno, alienta desde esta plataforma a todas las mujeres con discapacidad a organizarse, autorizarse, desprenderse de las máscaras y ser totalmente auténticas Noticia pública
  • El PP pone en marcha su 'Ruta Social' para escuchar las demandas de los más desfavorecidos El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, presentó este sábado la 'Ruta Social' que el partido ha puesto en marcha para escuchar las demandas de los sectores más desfavorecidos e incorporarlas al programa para las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Sanidad renueva su apoyo a los ayuntamientos para prevenir drogodependencias El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís, y el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Ángel Fernández Díaz, han renovado un convenio de colaboración que permitirá a los ayuntamientos llevar a cabo actuaciones para prevenir las drogodependencias Noticia pública
  • Educación. Méndez de Vigo analiza con la consejera vasca la implantación de la Lomce El nuevo ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, se reunió este miércoles con su homóloga vasca, Cristina Uriarte, a fin de estudiar la puesta en marcha de la reforma educativa a partir de septiembre en los cursos pares de Primaria, 1º y 2º de ESO y 1º de bachillerato Noticia pública
  • El dinero de las cuentas abandonadas se destinará a formación de personas con discapacidad La Ley de Reutilización de la Información del Sector Público contiene en la disposición final tercera una reforma de la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas que establece que los saldos de las cuentas consideradas legalmente como abandonadas se dediquen a la financiación de programas de formación dirigidos a personas con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi aplaude que se habiliten nuevos recursos para mejorar la educación de persoans con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha recibido con satisfacción la modificación legal que permitirá destinar nuevos recursos económicos a la mejora de la educación de las personas con discapacidad en España Noticia pública
  • Educación. Méndez de Vigo reitera que convocará la sectorial de Educación El nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este miércoles que se reunirá "inmediatamente" con todos los sectores implicados en el panorama educativo español, y subrayó que convocará una Conferencia Sectorial de Educación con las comunidades autónomas Noticia pública
  • El Gobierno reconoce que la crisis ha tenido “graves consecuencias” en las mujeres El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, confirmó este miércoles que la ONU ha llamado la atención del Gobierno español en un informe sobre la repercusión que la crisis ha tenido sobre las mujeres Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • (VÍDEO) El rector de la UCM cree que el nuevo ministro de Educación "intentará pacificar" el sector El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Andradas, aseguró este viernes que el nuevo ministro de Educación, Iñigo Méndez de Vigo, "intentará pacificar" el sector educativo, aunque reconoció que "no va a tener mucho tiempo" Noticia pública
  • FAES propone más flexibilidad laboral y reformar el sistema fiscal La Fundación FAES, que preside José María Aznar, presentó hoy su informe 'Desigualdad, oportunidades y sociedad de bienestar en España', en el que propone, entre otras medidas, flexibilizar el mercado laboral, reformar a fondo el sistema fiscal, aprobar un nuevo sistema de financiación autonómica y adoptar medidas que ayuden a luchar contra la corrupción Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector reclama un Pacto de Estado por la Infancia para acabar con la pobreza infantil El vicepresidente de Políticas Sociales y Asuntos Europeos de la Plataforma del Tercer Sector y presidente de EAPN-España, Carlos Susías, reclamó este lunes “el desarrollo de un Pacto de Estado por la Infancia con medidas específicas para acabar con la pobreza infantil que aseguren un acceso a servicios adecuados y de calidad, y que fomenten la participación de los niños y niñas en todos los procesos” Noticia pública