Relatores de la ONU afirman que Trump viola obligaciones internacionales con el veto migratorioCinco relatores de Naciones Unidas subrayaron este miércoles que la orden ejecutiva firmada el pasado viernes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viola las obligaciones internacionales de este país en materia de derechos humanos, que protegen los principios de no devolución y no discriminación por motivos de raza, nacionalidad o religión
Madrid. Denuncian ante la Fiscalía a dos empresas por sacrificar animales sanos con sufrimientoLa Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (Fapam) ha presentado ante la Fiscalía de Medio Ambiente una denuncia contra las empresas Maikan Canino y Vetmóvil por “maltrato animal continuado, falsificación de documento e intrusismo profesional”, ya que, según la denuncia, personas no cualificadas sacrificaban animales sanos que morían con sufrimiento
Lluvias generalizadas y nevadas en las montañas cubrirán hoy la península y BalearesEste viernes habrá cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas en la península, Baleares, Ceuta y Melilla, después de que un frente atlántico cargado de humedad llegara este jueves por el oeste de la península y se haya ido desplazando hacia el este, de manera que se esperan lluvias o nevadas en cualquier punto del país excepto en Canarias
La oposición pide un “gran acuerdo” para afrontar el elevado precio de la electricidadLos grupos de la oposición en el Congreso de los Diputados destacaron este jueves la necesidad de alcanzar un “gran acuerdo” en materia energética para hacer frente al elevado precio de la electricidad, y coincidieron en criticar la predicción del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que en los próximos días bajará porque va a llover
Protección Civil alerta por nevadas en zonas altas de la penínsulaLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó hoy por nevadas en zonas altas de la península hasta este viernes, que serán especialmente intensas a partir de esta noche en el Pirineo aragonés y catalán, donde se esperan acumulaciones de 25 centímetros por encima de los 900 metros
Madrid. Cifuentes no pondrá “ninguna traba” a la investigación del ‘caso dúplex'La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, afirmó hoy que no pondrá “ninguna traba” a la investigación que mantiene abierta la Audiencia de Málaga a Ignacio González, expresidente de la región, por la adquisición de un dúplex en una urbanización del entorno de Marbella
Madrid. 220 millones para un plan de inclusión de la población gitana hasta 2021La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, informó hoy de que el Gobierno regional destinará un total de 220 millones de euros en los próximos cinco años para favorecer la inclusión social de la población gitana de la región, a través de las 59 medidas de carácter transversal incluidas en el Plan de Inclusión Social de la Población Gitana de la Comunidad de Madrid 2017-2021
(REPORTAJE)Siria, tras la batalla de AlepoSu nombre ya es un símbolo de la barbarie de la guerra como lo fueron Berlín, Stalingrado, Beirut o Sarajevo. El pasado 22 de diciembre, el Gobierno sirio tomó el control total de Alepo. La otrora capital comercial y financiera de Siria es hoy conocida como “la ciudad de la muerte”. Pero no es el único lugar de Siria que ha sufrido asedio y bombardeos a civiles. La mitad de la población del país necesita ayuda de emergencia para sobrevivir y casi cuatro millones de personas permanecen atrapadas en lugares sitiados o de difícil acceso
Toxo (CCOO) responde a CEOE que está dispuesto a hablar de productividad, pero insiste en la horquilla salarial del 1,8% al 3%El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, se dirigió este jueves por carta a los presidentes de CEOE, Juan Rosell, y Cepyme, Antonio Garamendi, para responder a la propuesta de subida salarial de la patronal, y aunque se mostró dispuesto a hablar de productividad y otros temas, insistió en incrementar los salarios este año entre un 1,8% y un 3%, como plantean los sindicatos
Discapacidad. El Cermi reclama a Fomento la reforma urgente de la Ley de Propiedad HorizontalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha ejercido su derecho de petición para reclamar por escrito al Ministerio de Fomento que promueva “urgentemente” la modificación de la Ley 49/1960, de 21 de julio, de propiedad horizontal y conexas para favorecer el acceso a una vivienda digna y adecuada a las personas con discapacidad y personas mayores
El CGPJ premia el rendimiento de un juzgado de Madrid y otro de VitoriaEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha concedido el premio Calidad de la Justicia por su eficacia al juzgado de lo Social número 31 de Madrid y al juzgado de Primera Instancia número 5 de Vitoria, que han acreditado un tiempo de respuesta extraordinariamente bajo y un elevado rendimiento
Tejerina destaca el valor del sector agroalimentario como generador de empleo en zonas ruralesLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este miércoles en el Congreso de los Diputados que con las herramientas adecuadas y el trabajo de todos, “el sector agroalimentario español ganará puestos en el mundo generando desarrollo económico y empleo en las zonas rurales”
Catalá anuncia una Fiscalía para la DiscapacidadEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, anunció este martes en el Senado que promoverá en esta legislatura la creación de una Fiscalía Especial para la Discapacidad, ya que considera que es un asunto “relevante” para el que hace falta poner los medios adecuados
Nadal, sobre los vetos del Gobierno a iniciativas del PSOE: “No es una cuestión de discusión entre partidos políticos”El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, aseguró este lunes que el veto del Gobierno a dos iniciativas legislativas del PSOE, sobre la paralización de la Lomce y las condiciones laborales de los trabadores subcontratados, no es una “cuestión de discusión entre partidos políticos”, sino que se trata de una “previsión constitucional” que el Ejecutivo tiene derecho a aplicar cuando lo considera “conveniente”