Búsqueda

  • Ampliación Los ayuntamientos recibirán 737 millones para políticas sociales El Consejo de Ministros ha aprobado una serie de medidas para impulsar la inclusión social y el Tercer Sector, como dotar a los ayuntamientos de 737 millones de euros para políticas sociales, de los que casi 300 serán para programas destinados a la inclusión social Noticia pública
  • Cataluña. La Coordinadora por la Independencia destaca el mayor apoyo político a las consultas La responsable de comunicacíón de la Coordinadora para la Consulta de la Independencia de Cataluña, Anna Arqué, destacó hoy el mayor apoyo político en torno a las 80 consultas que se celebrarán el próximo domingo respecto al pasado 13 de diciembre, fecha de la primera oleada de referendos en 166 municipios catalanes. Además, aseguró que el Estado español ha bajado la guardia ante esta convocatoria porque "se ha dado cuenta de que no hay nada que hacer" Noticia pública
  • Guantánamo. Rubalcaba anuncia que los presos que vengan a España recibirán permiso de trabajo y residencia El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció hoy que los cinco presos de Guantánamo que serán acogidos en España obtendrán permiso de trabajo y de residencia, aunque al mismo tiempo garantizó que el Gobierno adoptará las medidas pertinentes para garantizar la seguridad del resto de los ciudadanos Noticia pública
  • El ex ministro socialista Carlos Solchaga defiende que la energía nuclear es "imprescindible" El ex ministro socialista de Economía y Hacienda y de Industria y Energía Carlos Solchaga considera que "la energía nuclear es imprescindible y lo va a seguir siendo mucho tiempo" en España. De hecho, confía en que "antes o después, apelaremos al aumento de las inversiones en este tipo de energía" Noticia pública
  • Debate crisis. Duran advierte del peligro de “obsesionarse” con la paz social El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó hoy que obsesionarse con la paz social puede llevar al país a la “ruina” Noticia pública
  • ETA. Víctimas de ETA dicen que su dolor “no prescribe” y piden perseguir a los etarras sin límite de tiempo Víctimas de ETA pidieron hoy en Salamanca reformas legales para poder perseguir legalmente a los etarras sin límite temporal, puesto que el dolor de los que han sufrido una acción terrorista “no prescribe” nunca Noticia pública
  • Madrid acogerá el primer Día Internacional de Nelson Mandela La Comunidad de Madrid será la sede del primer Día Internacional de Nelson Mandela, que se celebrará el próximo 18 de julio, día de cumpleaños del líder sudafricano, si bien hoy, 20º aniversario de su salida de la cárcel, se dio el pistoletazo de salida al "Nelson Mandela Day", con conjunto de actividades que pretende difundir los valores humanos que ha defendido el ex presidente de Sudáfrica durante toda su vida Noticia pública
  • Esperanza Aguirre: “Nuestra prioridad es facilitar la autonomía de las personas con discapacidad” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, asegura que la prioridad de su gobierno es “facilitar la autonomía de las personas con discapacidad”, según afirma en una entrevista que publica el último número del periódico ‘cermi.es’, órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • El Cermi plantea a Alonso (PSOE) los retos sobre discapacidad de cara al final de la legislatura El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, expuso hoy al portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, los retos sobre discapacidad que quedan por afrontar en la última etapa de esta legislatura Noticia pública
  • La ANP cree que Hamás firmará "pronto" la unificación de los territorios palestinos y descarta una guerra civil El ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Ryad al Malky, aseguró hoy que "no es posible" que se produzca una guerra civil en Palestina, porque las distintas partes han optado por resolver las "diferencias" mediante el diálogo Noticia pública
  • ETA. López: el descubrimiento de la furgoneta con explosivos corta el debate interno de la izquierda abertzale El lehendakari Patxi López afirmó este viernes que aunque parecía que había un debate interno en el seno de la izquierda abertzale, "han decidido cortar y volver a las andadas", como se ha demostrado con la interceptación hace unos días en Zamora de una furgoneta con explosivos Noticia pública
  • Intereconomía lanza un nuevo canal económico El Grupo Intereconomía estrenó hoy Intereconomía Business, un nuevo canal de radio y televisión dedicado íntegramente a la economía que podrá verse por la TDT en Madrid (en la frecuencia que hasta ahora ocupaba Tribunal TV), así como por varias plataformas de pago e Internet ("intereconomia.com" y "negocios.com") Noticia pública
  • Rojo reivindica el papel de Europa contra el terrorismo “Europa es el futuro”. Así de tajante se mostró hoy en Sevilla el presidente del Senado, Javier Rojo, quien durante algo más de una hora habló sobre el cambio político que se ha producido en el País Vasco, del que destacó que, por fin, “los violentos ven que el suyo no es el camino” Noticia pública
  • Aborto. El Congreso aprueba el proyecto de ley que permitirá abortar libremente a las menores El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 184 votos a favor, 158 en contra y una abstención, el proyecto de ley del aborto, que pasa así al Senado y que permite, tal y como está concebido ahora, interrumpir libremente su embarazo a las chicas de 16 y 17 años, previa información, con excepciones, a al menos a uno de sus progenitores o tutores legales Noticia pública
  • Aborto. El Congreso aprueba la reforma de la ley del aborto El Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto aprobar hoy y enviar al Senado el dictamen del proyecto de ley del aborto, al mismo tiempo que en la calle, delante de la Cámara, grupos antiabortistas protestarán contra la reforma que permitirá interrumpir su embarazo a las chicas de 16 y 17 años siempre y cuando hayan informado de su decisión al menos a uno de sus progenitores o tutores legales Noticia pública
  • (Esta noticia sustituye a la distribuida hoy con titular: "Aborto. El Congreso enviará hoy al Senado la reforma del aborto) Aborto. El Congreso enviará mañana al Senado la reforma de la ley El Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto mañana, jueves, aprobar y enviar al Senado el dictamen del proyecto de ley del aborto, al mismo tiempo que en la calle, delante de la Cámara, grupos antiabortistas protestan contra la reforma que permitirá interrumpir su embarazo a las chicas de 16 y 17 años, siempre y cuando hayan informado de su decisión al menos a uno de sus progenitores o tutores legales Noticia pública
  • Aborto. El Congreso enviará hoy al Senado la reforma del aborto El Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto hoy, jueves, aprobar y enviar al Senado el dictamen del proyecto de ley del aborto, al mismo tiempo que en la calle, delante de la Cámara, grupos antiabortistas protestan contra la reforma que permitirá interrumpir su embarazo a las chicas de 16 y 17 años, siempre y cuando hayan informado de su decisión al menos a uno de sus progenitores o tutores legales Noticia pública
  • Sáhara. Los endocrinólogos estiman que Haidar puede vivir más de dos meses en huelga de hambre Fernando Cordido, vocal de Docencia de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), afirmó hoy que lo más probable es que la activista saharahui Aminatou Haidar pueda vivir más de dos meses en huelga de hambre, porque aunque es difícil determinar el tiempo exacto que un ser humano es capaz de pasar en esta situación, sí se sabe que es posible aguantar "bastantes semanas" Noticia pública
  • Cruz Roja educa a 5.000 jóvenes para prevenir la xenofobia Cruz Roja Juventud ha sensibilizado este año a unos 5.000 niños y jóvenes de entre 6 y 18 años sobre la inmigración para evitar actitudes xenófobas y de rechazo hacia este colectivo Noticia pública
  • Madrid. IU: El presupuesto de crisis de Gallardón prevé 37 millones para su palacio y ningún equipamiento nuevo El Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid denunció hoy que el "presupuesto de crisis" del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, para el año 2010 prevé 37 millones de euros para la reforma del palacio de Cibeles, sede del Consistorio, pero no contempla la construcción de ningún equipamiento nuevo para los barrios Noticia pública
  • El sector del petróleo advierte de la reducción de inversiones en exploración y producción por la crisis El presidente de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), José Luis López de Silanes, cifró hoy en el 12% la reducción de las inversiones de las compañías petroleras de todo el mundo en 2009, de la mano de la crisis económica. Una disminución que afecta, sobre todo, a las actividades de exploración y producción y que, para el director general de la Asociación de Operadores de Productos Petrolíferos, Álvaro Mazarrasa, supera este porcentaje, hasta situarse en por encima del 15% Noticia pública
  • Inmigración. La reforma de la Ley de Extranjería aprobada en el Senado por un voto El Pleno del Senado aprobó hoy la reforma de la Ley de Extranjería con un sólo voto de ventaja, al obtener los 127 favorables del PSOE, CiU, PNV, CC, Entesa y Grupo Mixto y los votos en contra del PP y ERC-ICV Noticia pública
  • Convención PP. Sánchez Camacho pide al PP que acate "desde la serenidad" la sentencia del TC sobre el estatuto La presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, pidió hoy a la cúpula y a las bases del partido que acaten "desde la serenidad y desde la normalidad" la sentencia sobre el estatuto de autonomía que emita el Tribunal Constitucional, al que reclamó que "no demore más tiempo" su deliberación sobre el texto normativo Noticia pública
  • "Vivimos en un mundo adicto a la velocidad y obsesionado con la rapidez”, según el gurú del Movimiento Slow El conocido “gurú antiprisas”, Carl Honoré, impulsor del movimiento Slow, participó hoy en el III Congreso de Jóvenes ‘Lo que de verdad importa’, en Madrid, donde aseguró que “vivimos en un mundo adicto a la velocidad y obsesionado con la rapidez” Noticia pública
  • Las temperaturas máximas no superarán los 20-22ºC esta semana La llegada de una vaguada atlántica de aire frío a la península hará caer hoy las máximas entre 7 y 10ºC en muchas zonas de España, que vivirá una semana en la que se espera que el mercurio no supere los 15ºC en el norte y los 20-22ºC en el sur Noticia pública