Begoña GómezFeijóo consuma su aviso y llevará a Sánchez al Senado para que explique el caso de su mujerEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, confirmó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que le convocará en el Senado para que dé explicaciones sobre la investigación abierta en un Juzgado de Madrid a su esposa, Begoña Gómez, por un presunto delito de tráfico de influencias después de que no contestara a sus preguntas sobre el caso durante su comparecencia en el Congreso
TelevisiónCristina Garmendia, nueva presidenta de Mediaset EspañaEl Consejo de Administración de Mediaset España ha designado a Cristina Garmendia como nueva presidenta del grupo audiovisual. Hasta este momento y desde diciembre de 2017, Garmendia era consejera independiente de la compañía y miembro de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones y de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento de la sociedad
Tráfico de influenciasAmpliaciónSánchez augura que la justicia archivará el caso de su mujer y se muestra “encantado” de comparecer en el SenadoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vaticinó este miércoles que la justicia archivará las dos “denuncias falsas” presentadas contra su esposa, Begoña Gómez, por un presunto delito de tráfico de influencias, y dijo que tanto él como su mujer estarán “encantados” de comparecer en la comisión de investigación en el Senado si el Partido Popular los cita
Tráfico de influenciasAvanceSánchez augura que la justicia archivará el caso de su mujer y se muestra “encantado” de comparecer en el SenadoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vaticinó este miércoles que la justicia archivará las dos “denuncias falsas” presentadas contra su esposa, Begoña Gómez, por un presunto delito de tráfico de influencias, y dijo que tanto él como su mujer estarán “encantados” de comparecer en la comisión de investigación en el Senado si el Partido Popular los cita
PobrezaBustinduy cree que “solo una Europa social” podrá “evitar” que los “reaccionarios” se “lleven por delante” las “conquistas” del siglo XXEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, defendió este martes en Madrid que “solo la construcción de una Europa social, de un modelo de sociedad del bienestar que sea capaz de asegurar certidumbre, estabilidad y confianza a la ciudadanía” podrá “evitar” que la actual “deriva militarista y belicista”, la carrera armamentística y el “auge” de fuerzas “anti democráticas y reaccionarias” acaben “llevándose por delante” las “conquistas” de un siglo XX que, a su juicio, “fue trágico, pero que cada vez más amenaza con quedarse corto ante los desafíos que afrontamos en el XXI”
Grupo Social ONCEAlberto Durán define al Grupo Social ONCE como “el primer empleador del mundo de personas con discapacidad”El vicepresidente primero de Coordinación Institucional, Solidaridad y Relaciones Externas del Consejo General de la ONCE y vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, compareció este martes en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados donde destacó la contribución del Grupo Social ONCE “para mejorar la vida de las personas ciegas y sordociegas, así como la de personas con otras discapacidades”
Economía circularSolo un 28% de la ropa usada se recicla en la UEAlrededor de una cuarta parte de la ropa y el cazado usados -cerca de un 28%- se recogen por separado para se reutilizados y reciclados en la UE, cuando los países comunitarios deben establecer sistemas de recogida selectiva de esos productos a partir de 2025
FútbolEl Ministerio de Inclusión y LALIGA inician una senda de colaboración para combatir el discurso de odio y el racismo en el deporteEl proyecto europeo SCORE ‘Ciudades Deportivas que se oponen al Racismo en Europa’, liderado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), lanza la campaña de sensibilización 'Este partido lo vamos a ganar', una iniciativa pionera en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo que busca promover la inclusión y generar debate para erradicar las conductas discriminatorias en el deporte, en muchas ocasiones fomentadas por el discurso de odio
TecnológicasEscrivá urge en Bruselas el reglamento europeo de redes para tener operadores “más potentes”El ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, defendió este martes la necesidad de que la UE apruebe el reglamento europeo de redes que está pendiente, porque “necesitamos un sector de telecomunicaciones en Europa más fuerte y con operadores más potentes”
LaboralLos agentes sociales piden votar en las europeas: “Sin solidaridad seríamos como Estados Unidos y sin democracia, como China”Varios miembros del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en representación de organizaciones empresariales y sindicatos españoles han pedido a la ciudadanía que ejerza el derecho al voto en las elecciones europeas del 9 de junio, debido a la importancia de las decisiones que se adoptan en las instituciones comunitarias y con el fin de seguir “construyendo” este proyecto común. “Sin solidaridad seríamos como Estados Unidos y sin democracia seríamos como China. Tenemos lo que tenemos y la clave es mantenerlo”, aseveró Antonio García del Riego, integrante del CESE en nombre de la Asociación Española de Banca (AEB)
LaboralEl Gobierno aprobará hoy la reforma del subsidio de desempleo y la prohibición del despido por discapacidad sobrevenidaEl Consejo de Ministros aprobará este martes la reforma del subsidio por desempleo y una modificación del Estatuto de los Trabajadores para impedir que la extinción del contrato de trabajo sea la primera opción en casos de discapacidad sobrevenida cuando se puedan realizar ajustes razonables para que el trabajador, si lo desea, pueda seguir en activo
FinanzasLa CNMV resalta que la presencia de mujeres en la alta dirección no avanza “con la suficiente velocidad”El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, llamó la atención este lunes sobre la presencia de mujeres en la alta dirección de las empresas cotizadas y destacó que, “aunque avanza, no lo hace con la suficiente velocidad”, pues el año pasado alcanzó una cota del 23%, apenas 1,3 puntos por encima de 2022
AgriculturaEspaña reclamará a la UE más medidas de simplificación de la PACEl Gobierno de España trasladará a la Comisión Europea la necesidad de adoptar más medidas de simplificación de la Política Agraria Común (PAC) como dar carácter voluntario a las fotos geoetiquetadas, así como flexibilizar las medidas de promoción y el Informe anual de rendimiento de los planes estratégicos de la PAC