Día Mujer. LA CNSE pide más "visibilidad" para las mujeres sordasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reivindicó este lunes, víspera del Día Internacional de la Mujer, más "visibilidad" y protagonismo para las mujeres con problemas auditivos, porque, aseguró, "aun sufriendo una situación de doble discriminación, luchan incansables por mejorar la calidad de vida de toda la comunidad"
Las ciudades se olvidan de las personas ciegas y sordasLas ciudades españolas están avanzando en el camino de ser más accesibles, aunque en muchos casos siguen "olvidándose" de las personas ciegas y sordas, según un estudio de "Eroski Consumer", que alerta de la escasez de información en braille y de la falta de intérpretes profesionales de lengua de signos para estas personas
Las ciudades se olvidan de las personas ciegas y sordasLas ciudades españolas están avanzando en el camino de ser más accesibles, aunque en muchos casos siguen "olvidándose" de las personas ciegas y sordas, según un estudio de "Eroski Consumer", que alerta de la escasez de información en braille y de la falta de intérpretes profesionales de lengua de signos para estas personas
Once estudiantes con discapacidad relatan su historia en "Los estudiantes cuentan"Los protagonistas de "Los estudiantes cuentan" son once estudiantes con discapacidad de la Univesidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) que cuentan su experiencia personal, sus sueños, sus dificultades para lograr el fin que se han propuesto
Once estudiantes con discapacidad relatan su historia en "Los estudiantes cuentan"Los protagonistas de "Los estudiantes cuentan" son once estudiantes con discapacidad de la Univesidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) que cuentan su experiencia personal, sus sueños, sus dificultades para lograr el fin que se han propuesto
Fundación Mapfre acoge una exposición sobre el románico, que será accesible para personas con discapacidadFundación Mapfre acogerá desde este miércoles, 9 de febrero, en Madrid, "El esplendor del románico - Obras maestras del Museo Nacional d´art de Catalunya-", una exposición sobre esta época artística que contará "próximamente" con signoguías para personas sordas y con explicaciones sobre las imágenes para visitantes ciegos
Fundación Mapfre acoge una exposición sobre el románico, que será accesible para personas con discapacidadFundación Mapfre acogerá desde este miércoles, 9 de febrero, en Madrid, "El esplendor del románico - Obras maestras del Museo Nacional d´art de Catalunya-", una exposición sobre esta época artística que contará "próximamente" con signoguías para personas sordas y con explicaciones sobre las imágenes para visitantes ciegos
La CNSE pide a las CCAA que reconozcan la lengua de signos en sus reformas estatutariasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) pidió hoy a las Comunidades Autónomas que reconozcan la lengua de signos en sus futuras reformas estatutarias, como acaba de hacerlo Extremadura, que ha incluido la promoción de la enseñanza y el uso de la lengua de signos española dentro de su territorio administrativo
La comisaria de Justicia de la UE quiere una Europa libre de barreras para las personas con discapacidadViviane Reding, vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Justicia y Derechos Fundamentales, se ha marcado como una de sus principales prioridades lograr una Europa libre de barreras para las personas con discapacidad en 2020, para lo cual contará con el apoyo de organizaciones como la ONCE, según indica en una entrevista concedida a "Perfiles" que se publica en el número de febrero de esta revista
Galicia. Las personas sordas podrán interactuar con la Xunta a través de videointerpretación en dos mesesLas más de 84.000 personas gallegas con alguna discapacidad auditiva podrán beneficiarse, aproximadamente a partir de abril, de la implantación de la videointerpretación en el registro general y en los de las delegaciones de la Xunta en A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo, lo que facilitará su interactuación con la administración autonómica. El sistema se aplicará también a través de Internet
La comisaria de Justicia y Derechos de la UE quiere una Europa libre de barreras para las personas con discapacidadViviane Reding, vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Justicia y Derechos Fundamentales, se ha marcado como una de sus principales prioridades lograr una Europa libre de barreras para las personas con discapacidad en 2020, para lo cual contará con el apoyo de organizaciones como la ONCE, según indica en una entrevista concedida a "Perfiles" que se publica en el número de febrero de esta revista
Convocados los Premios Fundación CNSE 2011La Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación ha abierto la convocatoria de sus premios 2011, que reconocerán el trabajo de instituciones e investigadores en favor de la mejora de la calidad de vida de este colectivo
Adif invirtió 29 millones de euros en la mejora de la accesibilidad de 96 estaciones en 2010Adif realizó en el año 2010 mejoras en materia de accesibilidad en 96 estaciones por un importe global de 29 millones de euros. Además, el gestor informó de que a lo largo del pasado año invirtió más de 6,6 millones de euros en la redacción de nuevos proyectos para la mejora de la accesibilidad en este tipo de estaciones
RSC. Adif invirtió 29 millones de euros en la mejora de la accesibilidad de 96 estaciones en 2010Adif realizó en el año 2010 mejoras en materia de accesibilidad en 96 estaciones por un importe global de 29 millones de euros. Además, el gestor informó de que a lo largo del pasado año invirtió más de 6,6 millones de euros en la redacción de nuevos proyectos para la mejora de la accesibilidad en este tipo de estaciones
El Museo Sorolla de Madrid, en lengua de signosEl Museo Sorolla de Madrid ha puesto en marcha un programa de visitas en lengua de signos española, con la finalidad de acercar la obra del pintor valenciano a las personas con discapacidad auditiva
El Museo Sorolla de Madrid, en lengua de signosEl Museo Sorolla de Madrid ha puesto en marcha un programa de visitas en lengua de signos española, con la finalidad de acercar la obra del pintor valenciano a las personas con discapacidad auditiva
El Museo Sorolla de Madrid, en lengua de signosEl Museo Sorolla de Madrid ha puesto en marcha un programa de visitas en lengua de signos española, para acercar la obra del pintor valenciano a las personas con discapacidad auditiva
La DGT adaptará a la lengua de signos el manual de tráficoLa Dirección General de Tráfico (DGT) se ha comprometido a facilitar el acceso al carné de conducir a la comunidad de personas sordas usuarias de lengua de signos, con medidas como la adaptación a esta lengua de los materiales necesarios para la obtención del permiso de conducir
La CNSE quiere que el Senado cuente también con intérpretes de lengua de signosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) lamentó este jueves que el Senado no haya aprovechado la introducción de las lenguas cooficiales en la Cámara para implantar también el servicio de intérpretes de lengua de signos y eliminar así barreras de comunicación