Búsqueda

  • La DGT cree que en 2050 no habrá muertos por accidentes de tráfico El subdirector de Gestión de la Movilidad de la Dirección General de Tráfico (DGT), Jaime Moreno, vaticina que a mediados de este siglo no habrá accidentes de tráfico y, por tanto, víctimas en las carreteras y las calles españolas Noticia pública
  • España condena el atentado de Estocolmo El Gobierno español condenó este viernes el atentado perpetrado Estocolmo, después de que un camión arrollara a una multitud de viandantes en una de las principales calles comerciales de la ciudad matando a, al menos, tres personas y causando varios heridos Noticia pública
  • Exteriores no tiene constancia de españoles entre las víctimas del atentado de Estocolmo El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación no tiene por el momento constancia de que haya españoles entre las víctimas del atentado perpetrado en Estocolmo, después de que un camión arrollara a una multitud de viandantes en una de las principales calles comerciales de la ciudad matando a, al menos, dos personas y causando varios heridos, según informaron fuentes diplomáticas Noticia pública
  • Madrid. Hoy comienza la 37 edición del Foro de las Ciencias Espirituales y las Terapias Naturales Hoy comienza en Madrid la 37 edición del Foro de las Ciencias Espirituales y las Terapias Naturales, que se celebrará hasta el domingo. La inauguración, en el Centro Cultural de los Ejércitos de la Gran Vía, incluirá una ceremonia de 'sonido sanador' a través de los cuencos, tambores y la voz de la artista María del Socastro Noticia pública
  • Madrid. La 37 edición del Foro de las Ciencias Espirituales y las Terapias Naturales llega mañana a Madrid Mañana comienza en Madrid la 37 edición del Foro de las Ciencias Espirituales y las Terapias Naturales, que se celebrará hasta el domingo 9. La inauguración, en el Centro Cultural de los Ejércitos de la Gran Vía, incluirá una ceremonia de 'sonido sanador' a través de los cuencos, tambores y la voz de la artista María del Socastro Noticia pública
  • El 44% de los contribuyentes aún no marca la ‘X Solidaria’ en la declaración de la Renta El 44% de los contribuyentes españoles aún no marca la ‘X Solidaria’ de 'Actividades de Interés Social' en la declaración de la Renta, la cual va destinada a programas sociales impulsados por diferentes ONG y entidades del Tercer Sector, que recuerdan que tachar la casilla 106 no significa pagar más impuestos Noticia pública
  • Mañueco se ve heredero del legado de Aznar en el PP de Castilla y León El nuevo presidente del PP en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ve heredero del legado de expresidente José María Aznar en esta región cuando estuvo al frente de Alianza Popular de Castilla y León entre 1985 y 1991 Noticia pública
  • Madrid. La 37 edición del Foro de las Ciencias Espirituales y las Terapias Naturales llega esta semana a Madrid La 37 edición del Foro de las Ciencias Espirituales y las Terapias Naturales se celebrará en Madrid del 6 al 9 de abril. La inauguración, en el Centro Cultural de los Ejércitos de la Gran Vía, incluirá una ceremonia de 'sonido sanador' a través de los cuencos, tambores y la voz de la artista María del Socastro Noticia pública
  • Venezuela. Opositores reclaman a la comunidad internacional que retire embajadores y aplique sanciones La Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela reclamó este viernes a la comunidad internacional que retire a sus embajadores y aplique sanciones contra el país caribeño como una forma de deslegitimar al presidente venezolano, Nicolás Maduro Noticia pública
  • La UE se compromete a reducir a la mitad los heridos graves en carretera en 2030 Los ministros de Transportes de la UE se comprometieron este miércoles a rebajar a la mitad los heridos graves en carretera en 2030 en comparación con 2020, en una declaración sobre seguridad vial adoptada en La Valeta (Malta) tras dos días de reuniones en las que participó el director general de Tráfico de España, Gregorio Serrano Noticia pública
  • Ampliación PSOE. Sánchez promete "regenerar" España porque con la abstención del PSOE a Rajoy "no ha cambiado nada" El ex secretario general del PSOE y candidato a las primarias de este partido Pedro Sánchez prometió este domingo "regenerar" España si gana la votación de la militancia del próximo mes de mayo, ya que considera que con la abstención de su partido en la investidura de Mariano Rajoy, que respaldó la actual Gestora, "aquí no ha cambiado nada" Noticia pública
  • La Hora del Planeta oscurece el mundo con un récord de 184 países La organización ecologista WWF ha convocado para este sábado la décima edición de la Hora del Planeta, con la que anima a personas, administraciones y empresas a apagar las luces entre las 20.30 y las 21.30 (hora local) con el objetivo de actuar contra el cambio climático, y ha logrado un récord de 184 países y territorios adheridos a esta iniciativa Noticia pública
  • Unas 400 ciudades españolas se apagarán hoy por la Hora del Planeta Un total de 400 ciudades, 237 organizaciones y 157 empresas en España apagarán la luz este sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas en el décimo aniversario de la Hora del Planeta, en la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz con el fin de actuar contra el cambio climático, iniciativa que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente Noticia pública
  • La Hora del Planeta oscurecerá hoy casi 7.000 ciudades de más de 150 países Casi 7.000 ciudades de más de 150 países participarán este sábado en el décimo aniversario de la Hora del Planeta, con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente Noticia pública
  • Casi 350 ciudades españolas se apagarán mañana por la Hora del Planeta Casi 350 ciudades, 200 organizaciones y 150 empresas en España apagarán la luz este sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas en el décimo aniversario de la Hora del Planeta, en la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz con el fin de actuar contra el cambio climático, iniciativa que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente Noticia pública
  • La Hora del Planeta oscurecerá este sábado casi 7.000 ciudades de más de 150 países Casi 7.000 ciudades de más de 150 países participarán este sábado en el décimo aniversario de la Hora del Planeta, con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente Noticia pública
  • Casi 350 ciudades españolas se apagarán este sábado por la Hora del Planeta Casi 350 ciudades, 200 organizaciones y 150 empresas en España apagarán la luz este sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas en el décimo aniversario de la Hora del Planeta, con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente Noticia pública
  • El PP guardará un minuto de silencio por el atentado de Londres Los trabajadores del PP saldrán a mediodía de hoy a la puerta de la sede nacional de la calle Génova de Madrid para guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas del atentado perpetrado ayer en Londres Noticia pública
  • La Hora del Planeta oscurecerá este sábado casi 7.000 ciudades de más de 150 países Casi 7.000 ciudades de más de 150 países participarán este sábado en el décimo aniversario de la Hora del Planeta, con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente Noticia pública
  • Andalucía. Fundación ONCE expone en Jerez una casa inteligente, accesible y sostenible Fundación ONCE presentó este martes en Jerez (Cádiz) una casa inteligente, accesible y sostenible, para demostrar a la sociedad que la accesibilidad es positiva para todos y que, además, no está reñida con el buen gusto Noticia pública
  • Estibadores. El PSOE destaca la “enorme torpeza” del Gobierno y su “terrible soledad” parlamentaria El portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, destacó este viernes que la no convalidación del decreto sobre la estiba demuestra la “enorme torpeza” del Gobierno y su "terrible soledad" parlamentaria Noticia pública
  • El reciclaje de vidrio bate récord en España, con 16 kilos por persona al año El reciclaje de residuos de envases de vidrio alcanzó el año pasado récord históricos en España, puesto que los ciudadanos depositaron un total de 752.234 toneladas en los iglús verdes, lo que equivale a una media de 16,2 kilos y 62 envases por persona, y supone las cifras más altas desde que en 1998 entrara en vigor la Ley de Envases y Residuos de Envases Noticia pública
  • Amnistía entrega a Zoido 237.000 firmas para que España acoja a más refugiados Una delegación de Amnistía Internacional (AI) entregó este miércoles al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, cerca de 237.000 firmas que esta organización ha reunido para que España “acelere” la llegada y acogida de refugiados y cumpla con los compromisos adquiridos ante la UE en esta materia Noticia pública
  • Madrid respalda que Barcelona prohíba circular a los coches de más de 20 años desde 2019 El director general de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid, Francisco López, apoyó este miércoles que los coches de más de 20 años no puedan circular en los días laborables por los 40 municipios del área metropolitana de Barcelona a partir del 1 de enero de 2019 Noticia pública
  • Dastis traslada el apoyo del Gobierno a los esfuerzos por la paz en Colombia El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, subrayó este miércoles el apoyo del Gobierno español a los esfuerzos que Colombia está llevando a cabo para la consecución de la paz Noticia pública