Artistas con síndrome de Down, fotógrafos y arquitectos ofrecen una perspectiva diferente de MadridEl espacio expositivo CentroCentro Cibeles del Ayuntamiento de Madrid acogerá desde el 15 de noviembre hasta el 15 de enero la exposición ‘Miradas sobre Madrid’, en la que artistas con síndrome de Down, junto a fotógrafos y arquitectos de prestigio, ofrecerán una perspectiva diferente de la ciudad
Artistas con síndrome de Down, fotógrafos y arquitectos ofrecen una perspectiva diferente de MadridEl espacio expositivo CentroCentro Cibeles del Ayuntamiento de Madrid acogerá desde el 15 de noviembre hasta el 15 de enero la exposición ‘Miradas sobre Madrid’, en la que artistas con síndrome de Down, junto a fotógrafos y arquitectos de prestigio, ofrecerán una perspectiva diferente de la ciudad
(VIDEO)Ciudadanos se opone a tipificar los 'memes' como delito y ve la propuesta del PP condenada al fracasoLa presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, la diputada de Ciudadanos Marta Rivera de la Cruz, señaló hoy que la propuesta del PP de considerar como delito los trucajes fotográficos de carácter satírico que circulan en Internet es querer “poner puertas al campo” y cree que finalmente no prosperará
Cinco partidos avalan un voto particular contrario a conceder el suplicatorio de HomsEl Partit Demòcrata Europeu Català (PdeCat), el Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y EH Bildu avalaron este lunes en el Congreso de los Diputados un voto particular contrario a conceder el suplicatorio del exconseller de Presidencia de la Generalitat y actual portavoz del PdeCat, Francesc Homs
Discapacidad. El Cermi destaca que “el gran reto que tenemos es pasar del derecho formal al derecho real”Óscar Moral, asesor jurídico del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), destacó este lunes que "el gran reto que tenemos es pasar del derecho formal al derecho real, al de la defensa de las leyes y su cumplimiento. Ese es nuestro camino. Ese es uno de los retos más importantes de los que tenemos en estos momentos las organizaciones sociales”
El Palacio de las Cortes, sede del Congreso de los Diputados, cumple 166 añosEl Palacio de las Cortes, el edificio que alberga en Madrid el Congreso de los Diputados, la Cámara Baja del Parlamento español, cumple este lunes, 31 de octubre de 2016, 166 años, ya que lo inauguró el 31 de octubre de 1850 la reina Isabel II
Melilla. Imbroda destaca que las necesidades sociales aumentarán por el elevado crecimiento demográfico en la ciudadEl presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha señalado que las necesidades sociales se van a incrementar en el futuro en Melilla debido al fuerte crecimiento demográfico que se va a producir hasta 2030, tal y como ha puesto de manifiesto el INE, que prevé para la ciudad un aumento del 13,5%, hasta los 96.000 habitantes, en contraste con el descenso de la población en el conjunto de España
Asociaciones de padres piden dejar hoy a los niños en casa y el Sindicato de Estudiantes “vaciar las aulas”El Sindicato de Estudiantes (SE) y la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) han animado a padres y a alumnos a “vaciar las aulas” este miércoles para protestar contra el real decreto que regula las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato, en la que será la primera huelga educativa del presente curso convocada a nivel estatal
Centenares de ovejas recorren este domingo Madrid en la Fiesta de la TrashumanciaLa Asociación Trashumancia y Naturaleza y el Ayuntamiento de Madrid han organizado diversas actividades en torno a la Fiesta de la Trashumancia, que tendrá su momento cumbre este domingo cuando la alcaldesa de la ciudad, Manuela Carmena, reciba los ’50 maravedís al millar’ estipulados por la Concordia de 1418 entre los Hombres Buenos de la Mesta y los Procuradores del Concejo de la Villa para dejar pasar al ganado
Centenares de ovejas recorrerán este domingo Madrid en la Fiesta de la TrashumanciaLa Asociación Trashumancia y Naturaleza y el Ayuntamiento de Madrid han organizado diversas actividades en torno a la Fiesta de la Trashumancia, que tendrá su momento cumbre este domingo cuando la alcaldesa de la ciudad, Manuela Carmena, reciba los ’50 maravedís al millar’ estipulados por la Concordia de 1418 entre los Hombres Buenos de la Mesta y los Procuradores del Concejo de la Villa para dejar pasar al ganado
(Reportaje)ReportajeCrean una tienda 'online' para "salvar" palabras olvidadasLos españoles sólo utilizan entre 500 y 1.000 palabras, de las cerca de 100.000 que hay en el diccionario, para comunicarse en su día a día, según cálculos de la Real Academia Española. En el caso de los jóvenes, estas cifras son aún más alarmantes, ya que únicamente usan algo más de 240 términos. Consciente de este empobrecimiento del lenguaje, una agencia de publicidad llamada Proximity ha creado una tienda 'online' para recuperar palabras en desuso a través de las redes sociales
Exteriores actualiza las recomendaciones de viaje a Tailandia tras la muerte del rey AdulyadejEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha actualizado sus recomendaciones de viaje a Tailandia después el fallecimiento, ayer, del Rey del país, Bhumipol Adulyadej, tras más de 70 años en el trono. Aconseja “respetar el duelo” y “mantener un comportamiento decoroso, incluso en la manera de vestir”, durante este periodo
Madrid. El Ayuntamiento se compromete a mejorar la accesibilidad de ocho centros deportivosEl Ayuntamiento de Madrid se ha comprometido a mejorar la accesibilidad de ocho centros deportivos municipales: La Masó, Daoíz y Velarde, Marqués de Samaranch, Pradillo, Valdebernardo, Luis Aragonés, Orcasitas y La Mina, que contarán con puertas automáticas, zonas de taquillas adaptadas, itinerarios accesibles, vestuarios accesibles y señalización
Valencia acoge un simulacro de derrame de fuel en la costa y el marRepresentantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; el Ministerio de Fomento, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y otros organismos llevaron a cabo este jueves un simulacro de lucha contra la contaminación marina en el litoral de Valencia ante el derrame de fuel por una supuesta colisión de dos buques, el primero en esta zona tras la aprobación del Sistema Nacional de Respuesta (SNR), con el fin de comprobar la eficacia de sus mecanismos de coordinación en el mar y en la costa