LA RED DE BANCOS DE TUMORES DE ANDALUCÍA SERVIRÁ DE MODELO PARA ALGUNOS PAÍSES IBEROAMERICANOSLa Consejería de Salud de Andalucía asesorará a países iberoamericanos en la creación de una red de bancos de tumores, que tendrá como modelo el sistema andaluz. Esta red es un proceso asistencial que persigue mejorar el diagnóstico y seguimiento de los pacientes oncológicos y fomentar la investigación a partir de las muestras biológicas conservadas
EL CENTRO DE INVESTIGACIONES ONCOLÓGICAS DESCUBRE UNA ALTERACIÓN EPIGENÉTICA QUE ORIGINA LAS METÁSTASISInvestigadores del Grupo de Epigenética del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto una alteración epigenética (rama de la biología que explica cómo actúan los estilos de vida en los genes) que origina las metástasis, causantes del 90 por ciento de los fallecimientos de pacientes con cáncer
EL 50% DE LOS ENFERMOS DE CÁNCER SE CURAN, SEGÚN EL DOCTOR PELLICEREl 50% de los enfermos de cáncer se curan con las terapias que existen en la actualidad, aseguró hoy el doctor Ángel Pellicer, profesor del New York University Medical Center de Estados Unidos y especialista en bases moleculares del cáncer
AUTORIZADOS DOS NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS EN ANDALUCÍALa Comisión Nacional de Seguimiento y Control de la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos ha emitido informe favorable para dos proyectos andaluces de investigación con células madre de origen embrionario y la ampliación de uno ya en curso, según informó hoy la Junta andaluza
EL HOSPITAL DE JAÉN INCORPORA UNA TÉCNICA POCO INVASIVA PARA EXTIRPAR EL TUMOR DE HIPÓFISISEl Complejo Hospitalario de Jaén ha incorporado una técnica mínimamente invasiva para extirpar los tumores de hipófisis. Con ello, los pacientes de los servicios de Neurocirugía y Otorrinolaringología del centro pueden beneficiarse de esta nueva técnica, con destacadas ventajas para los pacientes
LA UNIVERSIDAD DE JAÉN DESARROLLA UN MÉTODO PARA ESTUDIAR LAS CÉLULAS QUE CAUSAN LA METÁSTASISInvestigadores de la Universidad de Jaén han publicado en "Journal of Histochemistry and Cytochemistry", revista oficial de la Sociedad Americana de Histoquímica, un innovador método para el estudio genético de las células tumorales circulantes en sangre, causantes de las metástasis, según informó la Junta de Andalucía
EL GREGORIO MARAÑÓN DESARROLLA CON ÉXITO LA RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA POR LAPAROSCOPIAEl consejero madrileño de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, asistió hoy a la visualización de la técnica de radioterapia intraoperatoria en cirugía abdominal laparoscópica en el Hospital Universitario Gregorio Marañón que ha sido aplicada en 16 procedimientos con resultados positivos en cáncer de recto
EL CSIC DESCUBRE UN MECANISMO CELULAR QUE PUEDE SER CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LOS ÓRGANOSUn equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un mecanismo que podría actuar como nexo de unión entre cuatro vías de señalización claves en el control de la proliferación y la diferenciación celular, en un trabajo que aparece publicado en el último número de la revista "Proceedings" de la Academia Nacional de Estados Unidos
CIENTÍFICOS DEL CENTRO PRÍNCIPE FELIPE DESCUBREN LA FUNCIÓN DE UNA PROTEÍNA IMPLICADA EN LA DIVISIÓN CELULARCientíficos del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), en Valencia, han descubierto un nuevo mecanismo atribuido a una proteína denominada JunB, que forma parte de un complejo proteico conocido como AP1, responsable de la regulación de numerosos genes de nuestro organismo, y que aparece alterado en muchos tipos de cáncer
QUIENES PRECISEN DE UN TRASPLANTE HEPÁTICO DISPONDRÁN DE UN CENTRO DE REFERENCIA EN EL SNSAlteraciones del globo ocular, melanomas uveales, retinopatías del prematuro avanzadas, tratamiento de tumores germinales con quimioterapia intensiva y trasplante hepático de vivo adulto son las cinco áreas de especialización para las que se han designado los primeros centros de referencia en la historia del Sistema Nacional de Salud (SNS)