GREENPEACE SIMULA INUNDAR UNA PLAYA PARA PEDIR A MEDIO AMBIENTE QUE FRENE EL CAMBIO CLIMATICO, EN EL DIA DE LA TIERRAMás de treinta activistas de Greenpeace desplegaron hoy, coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra, 1.500 metros cuadrados de tela azul sobre la playa de Castelldefels en Barcelona, para representar la subida del nivel del mar que se producirá en este siglo si no se frena el cambio climático. Una subida en vertical de 1 metro del nivel del mar supondría en este caso la desaparición de aproximadamente 150 metros de playa, según los ecologistas
EL BCE ALERTA DEL RIESGO QUE SUPONE EL ALZA DEL PETROLEO PARA EL CRECIMIENTO EN LA EUROZONAEl Banco Central Europeo (BCE) alertó hoy del riesgo que supone la evolución alcista del precio del petróleo para el crecimiento económico de la Eurozona, por lo que aumentan las probabilidades de que los países que comparten la divisa comunitario registren un alza del Producto Interior Bruto (PIB) "moderado" a corto plazo
SE ESTANCA EL CRECIMIENTO DE LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES EN ESPAÑAEl resultado neto de las empresas no financieras que operan en el territorio nacional experimentó un incremento del 0,2% durante el pasado año, debido a la caída del 37,7% registrada en las plusvalías e ingresos extraordinarios,según los datos difundidos hoy por el Banco de España en su boletín económico de marzo
FENOSA GANO 397,5 MILLONES EN 2004, UN 6,6% MASUnión Fenosa logró un beneficio neto en 2004 de 397,5 millones de euros, lo que supone un 6,6% más que el año anterior y un "buen resultado", según explicaron hoy en rueda de prensa el presidente y el consejero delegado de la eléctrica, Antonio Basagoiti y Honorato López Isla, respectivamente
BBVA PIDE A LA CNE QUE LE PERMITA MANTENER SUS CONSEJEROS EN REPSOL YPF E IBERDROLABBVA presentará en las próximas horas un escrito a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en el que solicitará que el grupo financiero español pueda mantener sus consejeros en Repsol YPF e Iberdrola, al considerar que este hecho no altera las condiciones de competencia en el mercado
IBERDROLA GANÓ 1.210 MILLONES EN 2004, UN 14% MÁSIberdrola logró cerrar 2004 con un beneficio neto de 1.210,7 millones de euros, lo que supone un 14,2% más que en el ejercicio anterior, apoyado en el incremento de un 8,7% en la cifra de negocio, hasta los 10.314 millones de euros
250 AUTOBUSES DE LA EMT CIRCULARAN CON BIODIESEL, UN COMBUSTIBLE LIMPIOUn total de 250 autobuses de la flota de la Empresa Municiapl de Transportes (EMT) circularán con biodiesel, un combustible limpio obtenido a partir de aceites vegetales cuya utilización supondrá menor contaminación atmosférica, reducirá la dependencia de los derivados del petróleo y permitirá utilizar una fuente energética renovable de origen agrícola
AENOR DUPLICA SUS RESULTADOS EN 2003, HASTA 2 MILLONES DE EUROSLa Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) duplicó sus resultados en 2003, al alcanzar cerca de 2 millones de euros de bneficio neto, según informó hoy el presidente de Aenor, Manuel López Cachero, en un encuentro con medios de comunicación
LAS CAMARAS PIDEN AL FUTURO GOBIERNO QUE REDUZCA LA DEPENDENCIA ENERGÉTICA DEL PETRÓLEOEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio pidió hoy a los futuros responsables económicos que continúen con las medidas para desvincular el crecimiento económico del consumo de petróleo, ya que la dependenca actual del crudo está poniendo en peligro la recuperación mundial
PIZARRO (ENDES): "EN ALGÚN MOMENTO TENDREMOS QUE INCORPORAR A LA TARIFA EL COSTE MEDIOAMBIENTAL"El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, reconoció hoy en la rueda de prensa anterior a la Junta General de Accionistas de la compañía de mañana que el sector eléctrico ha descuidado el ahorro energético, y aseguró que "en algún momento tendremos que incorporar a la tarifa el coste medioambiental"
LOS RELOJES SE ADELANTAN UNA HORA LA PRÓXIMA MADRUGADAEn la madrugada de este domingo comienza la "hora de verano", y los relojes deberán adelantarse una hora y a las dos serán las tres. La medida afecta a todos los países de la UE, puesto que está regulada por una directiva comunitaria
LOS RELOJES SE ADELANTAN UNA HORA EN LA MADRUGADA DEL SÁBADO AL DOINGOEn la madrugada del próximo domingo, día 28, comienza la "hora de verano", ya que los relojes deberán adelantarse una hora y a las dos serán las tres. La medida afecta a todos los países de la UE, puesto que está regulada por una directiva comunitaria
EL GRUPO ELECNOR INCREMENTA SU BENEFICIO UN 11,9%, HASTA 2591 MILLONES DE EUROSEl grupo Elecnor obtuvo un beneficio atribuido de 25,91 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 11,9% respecto al resultado logrado en 2002, según informó hoy la sociedad energética a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL GRUPO ELECNOR INCREMENTA SU BENEFICIO UN 11,9%, HASTA 25,91 MILLONES DE EUROSEl grupo Elecnor obtuvo un beneficio atribuido de 25,91 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 11,9% respecto al resultado logrado en 202, según informó hoy la sociedad energética a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
UNION FENOSA AUMENTÓ UN 8% EL BENEFICIO EN 2003 GRACIAS A LA REDUCCIÓN DE LOS GASTOS DE EXPLOACIÓN Y LAS DESINVERSIONESUnión Fenosa alcanzó en el ejercicio 2003 un beneficio neto de 372,8 millones de euros, con un incremento del 8% respecto al ejercicio anterior, gracias en parte a la reducción de un 8% en los gastos de explotación y a unas desinversiones u operaciones especiales de 1.495 millones para centrarse en determinados negocios energéticos en España y en el mundo, según los resultados presentados hoy en rueda de prensa por el presidente de Unión Fenos, Antonio Basagoiti
LA UE PLANTEA EL RETO DE ALCANZAR EL 20% DE ENERGIAS RENOVABLS PARA 2020La Unión Europea está planteándose marcarse un nuevo objetivo a medio plazo para reforzar su actual política en favor del "desarrollo sostenible, la prevención del cambio climático, el crecimiento económico y la cohesión social". El reto debe ser que las fuentes renovables satisfagan al menos el 20% del consumo de energía en el año 2020
ECOLOGISTAS PIDE AL GOBIERNO QUE RENUNCIE A ACOGER EL ITER Y DESTINE LOS 920 MILLONES DEL PROYECTO A ENERGIAS RENOVABLESAnte la inminente decisión sobre la candidatura europea para ubicar el reactor nuclear ITER, Ecologistas en Acción ha vuelto a reiterar su rechazo al proyecto y h pedido que, en beneficio de las actuales generaciones y las venideras, y para realmente hacer frente al reto del calentamiento global, el Gobierno español renuncie a albergar este proyecto y destine los 920 millones de euros de los contribuyentes que ha ofrecido a aumentar las ayudas públicas a las energías renovables