El arzobispo de Valencia: "La educación en España es una emergencia"El arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, mostró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ su preocupación por la situación de la educación en España, a la que dedicó gran parte de su intervención en el foro
Europeas. UGT cree que los resultados demuestran que una mayoría de ciudadanos apoyan preservar los servicios públicosEl secretario general de La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT, Carlos López, se mostró hoy convencido que los resultados de las elecciones europeas demuestran que un sector mayoritario de la ciudadanía apoya las reivindicaciones en favor de la escuela pública y otros servicios sociales que sindicatos y organizaciones sociales vienen planteando durante los últimos años
Madrid. La Comunidad destina 22 millones para becas de FP y sube las cuantías de las ayudasLa Comunidad de Madrid dio hoy el visto bueno a la convocatoria de becas de Formación Profesional de Grado Superior para el próximo curso 2014-15 con un presupuesto de 22 millones de euros, lo que supone duplicar la partida de la convocatoria anterior (curso 2013/14), que ascendió a once millones de euros, según explicó su portavoz, Salvador Victoria
Discapacidad. El Cermi reclama un modelo de educación inclusiva libre de discriminación de géneroEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado un modelo de educación inclusiva libre de discriminación de género, y para ello exige que se promuevan las actuaciones necesarias para fomentar la inclusión educativa de las niñas y adolescentes con discapacidad, dirigidas a paliar la situación de mayor desventaja de este grupo social en el ámbito educativo
La ONCE dedica un cupón a su Escuela Universitaria de FisioterapiaEl 50 aniversario de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE protagoniza el cupón del lunes 12 de mayo. De esta forma, cinco millones y medio de cupones llevarán por toda España la labor educadora y de empleo que realiza este centro
Madrid. Aprobada la convocatoria de 150 nuevas plazas de personal sanitarioEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la convocatoria de 150 plazas de personal sanitario de las que 125 son para facultativos especialistas y 25 para personal laboral, según explicó su portavoz, Salvador Victoria
Madrid. CCOO defiende la libre elección de centro escolarLa secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO-Madrid, Isabel Galvín, defendió hoy, en la Comisión de Educación del Parlamento autonómico, la libertad de elección de centro escolar por parte de las familias, “pero de todas, también de las que eligen la educación en colegios públicos”
(REPORTAJE) África habla españolMedio centenar de hispanistas de veinte países han debatido sobre el uso de la lengua española en el continente africano en el marco del congreso ‘África con Ñ´, organizado por la Fundación Mujeres por África en Costa de Marfil el pasado 29 y el 30 de abril. Esta iniciativa forma parte del Proyecto ´África con Ñ´, que también promueve la Fundación que lidera Maria Teresa Fernández de la Vega, con el fin impulsar la enseñanza y uso del español en países africanos
Los sindicatos advierten a Educación de que “sin dinero es “muy difícil” negociar el Estatuto DocenteLas federaciones de Enseñanza de Comisiones Obreras, UGT y CSIF y los sindicatos de profesores ANPE y STES pidieron este martes que la tasa de reposición de plantillas docentes vuelva a los niveles previos a los recortes, como requisito imprescindible a la hora de negociar el estatuto del Empleado Público Docente
AmpliaciónCáritas consiguió emplear a una de cada seis personas a las que buscó trabajoUna de cada seis personas (el 15,6%) que participaron en los Servicios de Empleo y Economía Social de Cáritas en 2013 logró acceder a un puesto de trabajo. Esto supone que de las 77.072 personas que participaron en dichos servicios, 12.028 encontraron empleo
Los profesores piden que Inglés y TIC no se incluyan como requisitos de ingreso en el Estatuto del Personal DocenteLos máximos responsables de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO), de UGT (FETE-UGT) y de la sección de Educación de CSIF advirtieron este lunes de que exigir cierto nivel de inglés y de habilidades digitales para ingresar en la función pública docente a “profesores que no han sido formados para ello resulta profundamente injusto” y “pone en riesgo el sistema”
Alfonso Sánchez, nuevo presidente de Amnistía Internacional EspañaLa Sección Española de Amnistía Internacional ha elegido nuevo presidente a Alfonso Sánchez, que inició su colaboración con esta organización en 2006 como activista del grupo local de Ciudad Real y sustituye en el cargo a Alfonso López Borgoñoz, que ocupaba este puesto desde 2010
Madrid. La Comunidad aumenta la oferta de FP con dos nuevas titulaciones de grado medioEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el decreto que establecerá el nuevo plan de estudios de las enseñanzas de Formación Profesional para la obtención de los títulos de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor y Técnico en Instalaciones Frigoríficas y de Climatización, explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria
Europa aborda los desafíos de los estudiantes con discapacidadLa primera Conferencia sobre Educación Inclusiva y Discapacidad ha reunido en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas a más de 100 participantes que abordaron la situación actual y las principales prioridades y desafíos de los estudiantes con discapacidad. El encuentro estuvo organizado conjuntamente por la eurodiputada y miembro del Intergrupo sobre Discapacidad, Rosa Estaràs Ferragut, y la Red Europea de Educación Inclusiva y Discapacidad, incluD-ed, liderada por Fundación ONCE y cofinanciada por el Fondo Social Europeo
El Gobierno más que duplica la Oferta de Empleo Público con 1.211 nuevas plazasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la Oferta de Empleo Público (OEP) de este año en la que más que duplica las nuevas plazas ofrecidas a nivel general, mientras que las incorporaciones en el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil se incrementan un 42,9%