GRUPO SANTILLANA OFRECE FORMACION EN INTERNET PARA MAYORES DE 18 AÑOSGrupo Santillana, especialista en editar libros de texto y material escolar, ha creado la división Santillana Formación que estará dedicada, por primera vez, a la enseñanza para mayores de 18 años a través de Internet
EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL PIERDE ESTE CURSO 100.000 ALUMNOS Y GANA 6.000 PROFESORESEl sistema educativo español tendrá este curso 2001-2002 un total de 8.304.226 alumnos, lo que supone 99.760 estudiantes menos que el año pasado y un descenso del 1,2%, según los datos oficiales presentados hoy en rueda de prensa por la ministra de Educación, Pilar del Castillo
LA PLATAFORMA POR LA ENSEÑANZA PUBLICA APLAUDE EL RETRASO DE LA "LEY DE CALIDAD"La Plataforma por la Defensa de la Enseñanza Pública, integrada por sindicatos, estuiantes y padres de alumnos, ha acogido con satisfacción el anuncio de la ministra de Educación, Pilar del Castillo, de que la presentación de la "Ley de Calidad" se retrasará hasta el año próximo
UNIVERSIDAD. LA EJECUTIVA DEL PSOE APROBARA ELLUNES EL TEXTO ALTERNATIVO A LA LEY DE UNIVERSIDADESLa Ejecutiva Federal del PSOE dará el visto bueno el próximo lunes al texto alternativo que defenderá el partido en su enmienda de totalidad al proyecto de Ley de Universides, cuya tramitación parlamentaria comenzará en el Congreso previsiblemente a finales de este mes, según explicó hoy a Servimedia Carme Chacón, secretariasocialista de Educación
1.600 ESPAÑOLES ESTUDIARON POR LA UNED DESDE EL EXTRANJERO EN EL CURSO 2000-2001Alrededor de 1.600 españoles que residen en el extranjero han cursado estudios universitarios durante el curso 2000-2001 por medio de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, según informaron fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
UNIVERSIDAD. UGT TEME UNA "ENDOGAMIA INDISCRIMINADA" DEL PROFESORADO CON LA NUEVA LEYLa Federación de Enseñanza de UGT aseguró hoy que el proyecto de Ley de Universidades rompe la homogeneidad estatal del profesorado universitario y favorece la endogamia "indiscriminada" en la contratación de docentes. En un comunicado, UGT dijo que el sistema nacional de habilitación del profesorado que crea la norma supone la "vuelta a un sistema centralizado de oposiciones anterior a la LRU"