28-N. Atime no ve "ni pies ni cabeza" a la propuesta del PP sobre los inmigrantesEl presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (Atime), Kamal Ramouhni, considera que la propuesta del PP catalán sobre un contrato de integración para los inmigrantes, que implicaría el retorno a sus países de aquellos que en cierto plazo de tiempo no encontrasen trabajo, "no tiene ni pies ni cabeza"
Sahara. Jáuregui matiza que no reconoció la soberanía marroquí, sino la situación de hechoEl ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aclaró a primera hora de esta tarde que en ningún caso quiso reconocer una hipotética soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental al vincular a ella la restricción del acceso al campamento de Gdeim Izik, sino simplemente constatar que "en la actualidad es Marruecos quien determina quién entra y quién no entra en ese territorio"
Madrid. La Asamblea condenará el “violento desmantelamiento” del campamento saharauiLos grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid acordaron hoy presentar una declaración institucional que será aprobada por unanimidad en el pleno del próximo jueves, en la que condena el “violento desmantelamiento” del campamento saharaui de Agdaym Izik por parte del Gobierno de Marruecos
Sahara. ICV reclama que no se utilice el Sahara como “moneda de cambio” de intereses económicosLa portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Nuria Buenaventura, reclamó hoy que el Sahara Occidental no sea utilizado como “moneda de cambio” de intereses económico, que es lo que a su juicio está defendiendo la diplomacia desplegada en torno a este conflicto, en lugar de proteger los derechos humanos del pueblo saharaui
Sahara. El Comité para la Protección de los Periodistas insta a Marruecos a permitir trabajar a los reporteros españolesEl Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), organización sin ánimo de lucro estadounidense que defiende la libertad de prensa, ha instado a las autoridades marroquíes a permitir trabajar libremente a los reporteros españoles que cubren los incidentes que se están registrando en el Sahara Occidental, según informa en una nota de prensa
Sahara. Jáuregui asegura que Marruecos se ha comprometido a investigar el desalojo del campamentoEl ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, informó hoy en la sesión de control al Gobierno del Congreso que las autoridades marroquíes se han comprometido a investigar lo sucedido durante el desalojo de un campamento saharaui en El Aaiún, en el que, al parecer, ha habido muertos de ambas partes
Sahara. Zapatero subraya el valor de la reunión de Nueva York tras los incidentes en El AaiúnEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó hoy el valor que tiene la reunión auspiciada por la ONU entre Marruecos y el Frente Polisario tras los graves incidentes en El Aaiún entre las fuerzas de seguridad marroquíes y la poblacion saharaui y después del desmantelamiento por la fuerza del "campamento de la dignidad"
Sahara. ONG denuncian la "brutalidad" del ejército marroquí en El AaiúnEcologistas en Acción, Médicos del Mundo y la Coordinadora Verde denunciaron este martes “la brutalidad” empleada por Marruecos en El Aaiún y lamentaron la actitud del Gobierno español, al que recordaron “la responsabilidad histórica” de España con el pueblo saharahui
Sahara. Llamazares: "No valen diplomacias entre comillas"El diputado de IU Gaspar Llamazares afirmó que "no valen diplomacias entre comillas" para el Gobierno español ante el ataque del ejército marroquí a un campamento de saharauis cercano a El Aaiún (Sáhara Occidental)
Sáhara. Willy Toledo pide "cortar relaciones diplomáticas" con MarruecosEl actor Willy Toledo propuso este lunes al Gobierno español "cortar relaciones diplomáticas con Marruecos" en repulsa por el ataque del ejército marroquí a un campamento de saharauis cercano a El Aaiún (Sáhara Occidental)
Sahara. La FAPE pide al gobierno elevar una queja formal ante MarruecosLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) exigió este lunes una protesta formal del Ministerio de Asuntos Exteriores ante el gobierno marroquí, por las dificultades que impone a la labor de los informadores españoles
IU denuncia la “absoluta impunidad” de Marruecos contra el “indefenso” pueblo saharauiEl eurodiputado de IU, Willy Meyer, denunció hoy la “absoluta impunidad” con la que el Gobierno de Marruecos está arremetiendo contra el “indefenso” pueblo saharaui, del que añadió que está “abandonado a su suerte” sin que ninguna autoridad internacional haga nada contra lo que considera una “catástrofe humanitaria”
Marruecos destruye el campamento saharaui de Gdeim IzikLas Fuerzas de Seguridad de Marruecos han destruido el campamento saharaui de Gdeim Izik, donde se está produciendo una guerra campal que ha causado decenas de heridos, según relató a Servimedia un portavoz de la plataforma de derechos humanos Thawra, que cuenta con varios españoles en la zona
Cae una banda que enviaba hachís a Dinamarca en botellas de vinoLa Guardia Civil y la Policía de Dinamarca han detenido en la provincia de Málaga a siete personas que se dedicaban a enviar hachís al país nórdico, donde la droga llegaba desde España oculta en botellas de vino
JpD “condena” que la Justicia marroquí no impidiera el viernes las agresiones en un juicio a saharauisLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) expresó este lunes su “condena” y “profunda preocupación” por el hecho de que la Justicia marroquí no evitara que un grupo de exaltados acabara agrediendo a periodistas y observadores internacionales que asistían el viernes en Casablanca a un juicio contra saharauis