Búsqueda

  • Prevención Los médicos insisten en la importancia de lavarse las manos para salvar vidas La Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph) insistió este martes en la importancia de lavarse las manos para salvar vidas frente al coronavirus, por lo que quiere concienciar de ello a sanitarios y población general cuando hoy se celebra el Día de la Higiene de Manos Noticia pública
  • Coronavirus Sánchez anuncia la aportación de 125 millones al fondo global de la lucha contra el coronavirus El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo este lunes una conversación telefónica con Melinda Gates, quien lidera un fondo global en la lucha contra el coronavirus, y le anunció la aportación de 125 millones de euros Noticia pública
  • Pandemia Ampliación La OMS pide testar la eficacia de la medicina tradicional en África contra el Covid-19 La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció este lunes el papel de la medicina tradicional en zonas de África contra el coronavirus porque tiene “muchos beneficios”, aunque llamó a testar clínicamente el potencial de plantas medicinales como el ajenjo dulce que países como Madagascar consideran como “posible tratamiento” contra el Covid-19 Noticia pública
  • Pandemia La OMS apoya la medicina tradicional en África y respalda plantas medicinales contra el Covid-19 La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció este lunes el papel de la medicina tradicional en zonas de África contra el coronavirus porque tiene “muchos beneficios”, aunque precisó que debe ser “complementaria y testada”. Además, aseguró que plantas medicinales como el ajenjo dulce pueden emplearse como “posibles tratamientos” contra el Covid-19 Noticia pública
  • Coronavirus La contaminación urbana cae un 58% tras mes y medio de estado de alarma en España Los niveles de contaminación del aire en varias de las principales ciudades de España se han reducido un 58% de desde que el Gobierno decretara el estado de alarma el pasado 14 de marzo para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, lo que ha obligado al confinamiento doméstico de la mayoría de la población española Noticia pública
  • Coronavirus Ciudadanos lanza la campaña #Póntela para animar a los españoles a usar la mascarilla Ciudadanos lanzó este sábado la campaña #Póntela, a través de la cual diputados nacionales y regionales como Melisa Rodríguez o Edmundo Bal animan a los españoles a utilizar las mascarillas en las distintas fases de desconfinamiento Noticia pública
  • Entrevista en Servimedia Vox denuncia que el Gobierno ha ocultado contagios y muertes “de la manera más miserable” El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith denunció que el Gobierno que dirige Pedro Sánchez “ha llegado hasta la gran mentira de ocultar el número real de contagiados y muertos” por Covid-19 “de la manera más miserable” por sus intereses políticos personales Noticia pública
  • La OMS y el Banco Europeo de Inversiones llegan a un acuerdo billonario contra el Covid-19 El Banco Europeo de Inversiones (BEI) se ha convertido este viernes en uno de los grandes mecenas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el coronavirus tras sellar un acuerdo billonario con la agencia de Naciones Unidas, y que llega después de que Estados Unidos anunciara una paralización de los fondos tras acusar a la OMS de mentir y encubrir a China Noticia pública
  • Investigación Las farmacéuticas tienen en investigación 330 vacunas, 70 de ellas contra el coronavirus Las compañías farmacéuticas están trabajando para desarrollar 330 nuevas vacunas para el tratamiento o prevención de enfermedades, 70 de ellas están dirigidas contra el coronavirus, según un nuevo informe de la patronal americana Phrma que recupera la patronal española Farmaindustria Noticia pública
  • Solidaridad Manos Unidas lanza una campaña de emergencia para ayudar a colectivos vulnerables de decenas de países La ong católica Manos Unidas lanza una campaña de emergencia para ayudar a hacer frente a las consecuencias que la crisis del coronavirus está teniendo entre los más vulnerables. Con ella quiere dar respuesta a las peticiones que está recibiendo desde decenas de países en los que tiene proyectos Noticia pública
  • Empleo UGT reclama al Gobierno modificar el decreto de estado de alarma para garantizar el empleo en el sector del agua La Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadores (UGT FICA) reclama al Gobierno que modifique el decreto que regula el estado de alarma para garantizar la sostenibilidad y el empleo del sector del ciclo integral del agua, que genera 40.000 puestos de trabajo directos y 60.000 indirectos Noticia pública
  • Pandemia La OMS asegura que los síntomas de Kawasaki en niños son “anecdóticos” aunque pide “estar alerta” La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este miércoles que los casos de niños y niñas con síntomas inflamatorios graves, parecidos al síndrome de Kawasaki y posiblemente relacionados con el coronavirus, son “anecdóticos” y lanzó un mensaje de “tranquilidad” a las familias, aunque pidió a los pediatras que estén “alerta” Noticia pública
  • Coronavirus La industria farmacéutica reafirma que los tratamientos contra el coronavirus serán “asequibles y equitativos” La Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (Ifpma), a la que pertenece la española Farmaindustria, se unió como socio fundador a la alianza mundial Access Accelerator, liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tiene el objetivo de acelerar el desarrollo y la producción de terapias y vacunas frente al coronavirus y garantizar que estos tratamientos sean “asequibles” y estén disponibles “de manera equitativa” Noticia pública
  • Coronavirus Millones de africanos tendrán que elegir entre el hambre o el riesgo al contagio La organización internacional World Vision advirtió este lunes de las consecuencias económicas y sociales de la epidemia de Covid-19 en los países africanos, donde la gente tendrá que elegir entre comer o exponerse al contagio Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Más árboles en grandes ciudades evitan cientos de muertes prematuras al año Aumentar la copa de los árboles al 30% de la superficie terrestre en la ciudad de Filadelfia (Estados Unidos) podría prevenir más de 400 muertes prematuras en la ciudad cada año, sobre todo en barrios pobres, y generar un beneficio económico anual estimado de casi 4.000 millones de dólares (unos 3.700 millones de dólares), según un estudio aplicable a otras grandes localidades Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Más árboles en grandes ciudades ayudan a prevenir cientos de muertes prematuras al año Aumentar la copa de los árboles al 30% de la superficie terrestre en la ciudad de Filadelfia (Estados Unidos) podría prevenir más de 400 muertes prematuras en la ciudad cada año, sobre todo en barrios pobres, y generar un beneficio económico anual estimado de casi 4.000 millones de dólares (unos 3.700 millones de dólares), según un estudio aplicable a otras grandes localidades Noticia pública
  • Coronavirus La OMS reclama un nuevo “contrato social” para evitar un rebrote del coronavirus La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este lunes que es necesario un “nuevo contrato social” con los ciudadanos de todo el mundo para evitar una segunda oleada de coronavirus, al tiempo que pidió “coherencia” y “solidaridad” en la respuesta internacional a la pandemia Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación Sánchez descarta dejar a las comunidades que apliquen criterios propios en la desescalada El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reiteró este sábado que la desescalada del estado de alarma será "asimétrica" pero unitaria, por lo que descartó dejar que ninguna comunidad aplique sus propios criterios, horas después de que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, anunciara que va a pedir recuperar sus competencias para pilotar ese proceso Noticia pública
  • Análisis de Interior El teletrabajo por el confinamiento dispara las estafas y robos de credenciales Las estafas, el robo de credenciales mediante 'phising' y los ficheros maliciosos encabezan la lista de ciberataques más comunes que se están registrando con el estado de alarma y el teletrabajo que ha exigido el Gobierno a las empresas para evitar la movilidad de los trabajadores Noticia pública
  • OMS Sánchez muestra su apoyo a la OMS y pide vacunas y tratamientos “accesibles” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó este viernes por videoconferencia en la presentación del ‘acelerador de herramientas’ contra el coronavirus impulsado la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde mostró su apoyo a la entidad y destacó la necesidad de “distribuir tests” y de que las vacunas y tratamientos que se desarrollen sean “accesibles” Noticia pública
  • Coronavirus Alemania reconoce que se necesitará “más dinero” para “relanzar” la economía europea El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas, reconoció que los acuerdos del Eurogrupo validados ayer por el Consejo Europeo son “sólo un primer paso” y asumió que será necesario “más dinero” para “relanzar” la economía europea Noticia pública
  • Covid-19 España se suma al llamamiento de la ONU para la respuesta internacional contra el Covid-19 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se sumará este viernes al llamamiento del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para coordinar los esfuerzos internacionales en la búsqueda y distribución de las herramientas sanitarias para la lucha del coronavirus, entre ellas la posible vacuna Noticia pública
  • La fábrica valenciana de Bayer continúa con su producción de insecticidas contra la malaria La planta de producción de la farmacéutica Bayer en Quart de Poblet en Valencia continúa con la producción de dos insecticidas contra la malaria o paludismo, enfermedad que en 2018 causó la muerte de más de 400.000 millones de personas, según recuerda la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el marco del Día Mundial de la Malaria, que se celebra cada 25 de abril Noticia pública
  • Salud Satse propone a los profesionales sanitarios para los Premios Nobel El Sindicato de Enfermería, Satse, ha propuesto a la Fundación Nobel que su galardón reconozca este año la labor de los profesionales sanitarios para valorar su contribución al “mantenimiento y mejora de la salud de la población en todo el mundo” Noticia pública
  • Sanidad Los menores de 5 años son el grupo más vulnerable ante la malaria Los menores de 5 años son el grupo más vulnerable afectado por la malaria y, de hecho, en 2018 el 67% de las personas que fallecieron por malaria en el mundo tenían menos de cinco años, según recordó este jueves MedicusMundi con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Malaria, que se celebra el 25 de abril Noticia pública