Burgos señala que la revalorización de las pensiones dependerá del incremento del empleo y de la productividadEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, señaló este jueves que si el empleo crece al mismo ritmo que las pensiones y la productividad de la economía española aumenta al mismo nivel que el efecto sustitución de las nuevas pensiones, sería “perfectamente posible” mantener revalorizaciones “acordes con las necesidades de los pensionistas”
Guindos asegura que el PIB podría crecer “muy próximo” al 3,2% este añoEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) español en 2017 “puede crecer muy próximo a lo que creció en 2016 y 2015”, ejercicios en los que registró un alza del 3,2%
AmpliaciónPresupuestos. Montoro reclama apoyo a unos PGE de “transición” y pide huir de las “borracheras de gasto público”El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, pidió este miércoles el apoyo al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, pues se trata de unas cuentas de “transición”, que enlazarán con las de 2018, y una “pieza” más para “seguir alimentando” y “consolidar” el crecimiento económico y la creación de empleo y superar la “larga pesadilla” de la crisis
AmpliaciónLos nuevos jubilados cobran de pensión un 86,6% del salario medio, casi 20 puntos más que el conjunto de jubilaciones en vigorEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, indicó este martes que la tasa de sustitución que mide la pensión media respecto al salario medio cobrado se sitúa en el 86,6% para las nuevas altas por jubilación del Régimen General, mientras que esta tasa para el conjunto de pensiones por jubilación en vigor es del 68,3%, lo que supone que los nuevos jubilados cobran una pensión más ajustada al salario en casi 20 puntos porcentuales
La Fadsp anima a la movilización para retirar la ley que excluye a más de 3.000 personas del SNSLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) animó este sábado a todas las organizaciones sociales, sindicales y profesionales a movilizarse en contra del Real Decreto Ley 16/2012 que ha provocado la exclusión de 3.600 personas del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Los ingresos por cuotas y aportaciones de Ceoe bajaron un 1,5% en 2016La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (Ceoe) obtuvo en 2016 unos ingresos procedentes de las cuotas y aportaciones de los asociados de 10,24 millones de euros, un 1,5% menos que en 2015, cuando ingresó 10,4 millones
España es el tercero de los países ricos con más tasa de pobreza infantil, según UnicefEspaña es el tercero de los 41 países más ricos del planeta con mayor tasa de pobreza infantil, sólo por delante de Rumanía y Grecia, según un libro publicado por el Centro de Investigaciones Innocenti de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) que analiza el impacto de la crisis económica en los niños