MADRID. IU PEDIRA EL CIERRE DE LA INCINERADORA DE VALDEMINGOMEZEl secretario de Medio Ambientede Izquierda Unida-Comunidad de Madrid, Julio Setién, asegura que si su formación se hace cargo finalmente de la Consejería de Medio Ambiente, ejercerá un estricto control sobre la planta de residuos de Valdemingómez, criticada por la emisión de residuos tóxicos, y defenderá el cierre de la incineradora
MADRID. IU PEDIRA EL CIERRE DE LA INCINERADORA VALDEMINGOMEZEl secretario de Medio Ambiente de Izquierda Unida-Comunidad de Madrid, Julio Setién, afirmó hoy que si su formación se hace cargo finalmente de la Consejería de Medio Ambiente, ejercerá un estricto control sobre la planta de esiduos de Valdemingómez, criticada por la emisión de residuos tóxicos, y defenderá el cierre de la incineradora
INMIGRACION. LA ERTZAINTZA FORMA A SUS AGENTES PARA MEJORAR EL TRATO CON LOS INMIGRANTESSegún informó hoy la Consejería de Interior, el departamento participa en la elaboración de un Plan Vasco de Inmigración que capacite en materia de derechos de personas extranjeras al personal policial, de la administración de justicia o de instituciones pnitenciarias
HOGARES, OFICINAS Y PYMES SOLO RECUPERAN EL 40% DEL PAPEL QUE USANLos hogares, oficinas, pequeños comercios y negocios sólo reciclan un 40% del papel que usan, según denunció hoy en rueda de prensa el vicepresidente de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL), Francisco Rudilla
VARIAS ONG EDITAN UN LIBRO COMO PROTESTA CONTRA LA EXPLOTACION INFANTILLas ONG Intervida, Save the children Noruega, la Confederación de Unidad Sindical de Guatemala y la Oranización Internacional del Trabajo (OIT) editarán "Las peores formas de trabajo infantil en Guatemala", un documento de divulgación que tiene como fin sensibilizar a la sociedad de la situación de explotación de los niños en el mundo
MADRID. EL RECICLADO DE ENVASES DE VIDRIO AHORRA 50.000 TONELADAS DE MATERIAS PRIMASLa industria vidriera asociada a ANFEVI (Asociación Nacional de Fabricantes de Envase de Vidrio) recicló en 2002 un total de 135.357.368 envases de vidrio procedentes de los iglúes situados en la Comunidad de Madrid, lo que representa un crecimiento en unidades de 17,69 millones de botellas y tarros más que en el mismo periodo del año pasado
MADRID. AGUIRRE PROPONE APROBAR UN REGLAMENTO AUTONOMICO DEL TAXILa candidata del PP a la presidencia de la comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, propuso hoy la elaboración y aprobación de un reglamento autonómico que otorgue cobertura normativa a las necesidades del sector, con el objetivo de incrementar la calidad del servicio que los taxistas prestan a los ciudadanos
LOS ESPAÑOLES RECICLARON UN 11% MAS DE VIRIO EN 2002Los españoles depositaron durante 2002 en los contenedores para el reciclado de vidrio un 11% más de residuos de envases que en el año anterior, al pasar de 358.005.234 kilogramos recogidos en 2001 a 397.930.314 en 2002. Así, cada ciudadano recicló en el año una media de 9,5 kilogramos de envases de vidrio
MADRID. MENDILUCE PROPONE CREAR ECOESCUELAS, ABIERTAS INCLUSO LOS FINES DE SEMANAEl candidato de Los Verdes a la Alcaldía de Madrid, José María Mendiluce, presentó hoy su propuesta verde número veinticinco para el futuro gobierno progresista, consistente en la creación de ecoescuelas, abiertas incluso durante los fines e semana
TRAFICO TIENE IDENTIFICADOS A LOS MIL CONDUCTORES MAS PELIGROSOS DE ESPAÑALa Dirección General de Tráfico (DGT) tiene identificados a los mil conductores más peligrosos de toda España, entre un censo total de 22 millones, según afirmó el director general de Tráfico, Carlos Muñoz-Repiso, en una entrevista que publica la revista del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), en su último número
MADRID. CIEN VECINOS DE SAN BLASY BARAJAS FABRICARAN ABONO EN SUS CASAS A PARTIR DE LA BASURA ORGANICAEl cuarto teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Adriano García-Loygorri, y el director ejecutivo de la asociación ecologista Amigos de la Tierra, Daniel Sánchez Gutierrez, han entregado esta mañana a vecinos de San Blas y Barajas, que viven en casas unifamiliares, recipientes para compostar su basura orgánica
PAÑALES USADOS DE BEBES SERVIRAN PARA PAPEL PINTADO EN UN PROGRAMA DE RECICLAJE DE CALIFORNIALa ciudad californiana de Santa Clarita ha puesto en marcha un programa piloto con el que en los próximos meses piensa reciclar los pañales usados de los bebés de 225 familias, para convertirlos en plantillas de zapatos o papel pntado para empapelar, según informó la revista "The Economist"