NUEVA IZQUIERDA PROPONE UN DIALOGO DE LOS PARTIDOS DE IZQUIERDA PARA EFECTUAR UNA OPOSICION CLARA AL GOBIERNO DEL PPEl Partido Democrático de la Nueva Izquierda considera en una resolución, a la que ha tenido acceso Servimedia, que los partidos de la izquierda "deben iniciar un diálogo sin condiciones" a todos los niveles para intercambiar opiniones "sobre la nueva etapa política y la acción d oposición". Advierte que ello "no obsta a mantener el nivel de crítica mutua que libremente se quiera expresar"
ISABEL TOCINO CRITICA EL LEGADO SOCIALISTA EN EL TERRENO MEDIOAMBIENTALLa ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, adelantó hoy ane la Comisión de Infraestructuras y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados las líneas generales de actuación que su departamento seguirá en la actual legislatura, y aprovechó la ocasión para criticar el legado que ha heredado de los gobiernos socialistas
IRPF. SEIS MILLONES DE CONTRIBUYENTES PODRAN HACER LA DECLARACION POR TELEFONOLos seis millones de contribuyentes que pueden realizar la declaración abreviada tienen este año la posibilidad de cumplimentarla por teléfono llamando al número 901 223344, un servicio que ya estuvo en marcha en campañas anteriores pero que tenía una capacidad limitada, según informó hoy el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, durante la presentación de la campaña del IRPF correspondiente a 1995
GOBIERNO. ESPERANZA AGUIRRE: "LA EDUCACION TIENE MUCHOS PROBLEMAS POR DELANTE"La virtual ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, dijo hoy que este departamento resultará "una tarea apasionante pero difícil", porque la educación española "tiene por delantemuchos problemas y habrá que poner mucho trabajo, mucho tesón y mucha ilusión"
MARIANO RAJOY DICE QUE EL PP HARA "MENOS MASTODONTICA" LA ADMINISTRACIONEl vicesecretario general del PP y virtual ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, declaró hoy que su labor estará encaminada a reformar la Administración para hacerla "menos mastodóntica que la actual"
ESPAÑA NO CUENTA CON UN MARCO LEGAL FAVORABLE PARA LAS FUNDACIONES SEGUN EL PROFESOR FUENTES QUINTANAEspaña no cuenta aún, a pesar de los avances conseguidos en materia legislativa, con un marco legal planamente favorable para las fundciones, que proteja y ampare adecuadamente el espíritu fundacional, según afirmó hoy en Madrid el profesor Enrique Fuentes Quintana, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
ADOLFO JIMENEZ ASESORARA A URUGUAY Y BRASIL EN LA GESTION E LA SEGURIDAD SOCIALEl secretario general de la Seguridad Social, Adolfo Jiménez, pedirá su reingreso como funcionario tras la llegada del PP al Gobierno. Sin embargo, según comentó él mismo a Servimedia, Jiménez asesorará en la gestión de la Seguridad Social a distintos países sudamericanos
PIZARRO FAVORABLE A LA UEM PERO CON LOS DEBERES HECHOS"El presidente de la Bolsa de Madrid, y presidente de Ibercaja, Manuel Pizarro, se ha manifestado a favor de que España esté en la tercera fase de la Unión Monetaria pero "pudiendo estar, es decir, con una déficit público cero, una inflación del 1% y un endeudamiento público del 20% del PIB"
ECONOMIA CIFRA EN UN 3,9 POR CIEN LA SUBIDA SALARIAL DEL 95, TRAS LA APLICACION DE LAS CLAUSULAS DE REVISIONEl Ministerio de Economía estima que la subida salarial media de 1995 se situará en el 3,9 por ciento, tras la aplicación de las cláusulas de revisión salrial en los convenios colectivos que así lo preveían para el caso de que la inflación creciese por encima de lo previsto por el Gobierno, lo que ha supuesto un incremento adicional de tres décimas
BORRELL: "CUEVAS Y BOTIN PARECEN LOS VENTRILOCUOS DE AZNAR"El ministro de Obrs Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, calificó hoy a los presidentes de la patronal CEOE, José María Cuevas, y del Banco Santander, Emilio Botín, como los "ventrílocuos" del líder del PP, José María Aznar
RAFAEL DE MENDIZABAL: "LA AUDIENCIA NACIONAL HA HECHO HONOR A LOS PROPOSITOS DE SU CREACION"La Audiencia Nacional cumple mañana domingo 20 años de via, tras su creación mediante el real decreto ley 1/77 que vio la luz el 5 de enero de 1977. Desde entonces, este tribunal ha tenido que hacer frente a numerosas causas relacionadas con el terrorismo, lo que ha llevado a algunos de sus miembros a ser objetivo de la violencia etarra, como la fiscal Carmen Tagle, asesinada por ETA el 12 de septiembre de 1989. Mas recientemente, en junio pasado, el magistrado José Antonio Jiménez Alfaro sufrió un atentado mediante paquete bomba
JOSE LUIS MANZANARES DICE QUE 1995 HA SIDO "DESGRACIADAMENTE" EL AÑO DE LOS JUECESEl vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Luis Manzanares, considera que, "desgraciadamente", 1995 ha sido el año de los jueces. "Mejor estariamos los jueces en el anonimato, ocupándonos de esos problemas cotidianos, como ha sido nuestra labor durante muchísimos años", aregó
SUAREZ PONE LA TRANSICION COMO EJEMPLO PARA LOS POLITICOS ACTUALESEl ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez reclamó hoy la atención de Gobierno y responsables políticos sobre el modelo de trasmisión de poder que supuso la transición política española iniciada en 1975
MADRID. ALVAREZ DEL MANZANO VISITA LA CARCEL DE MUJERES DE CARABANCHELEl alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, vistió hoy, acompañado por su mujer y la concejala de Servicios Sociales, Elena Utrilla, el centro penitencirio de mujeres de Carabanchel, en el que cumplen condena medio millar de reclusas
SALA RECONOCE SU RESPONSABILIDAD EN LA FUGA DEL "COMANDO MATALAZ"El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Pascual Sala, se reconoció hoy como responsable último de las anomalías y retrasos que desembocaron el pasado mes de junio en la excarcelación y posterior fuga de los miembros del "comando Matalaz" de ETA