Búsqueda

  • ETA entregó seis DNI falsos a Troitiño para que pudiese huir El aparato logístico de ETA entregó al etarra Antonio Troitiño seis DNI, dos carnés de conducir españoles y dos tarjetas sanitarias europeas con identidades falsas para que pudiese huir de España tras quedar en libertad en abril de 2011 por un error de la Audiencia Nacional en abril, según explicaron a Servimedia fuentes jurídicas Noticia pública
  • Ampliación Interior asegura que Troitiño ha sido detenido porque se había integrado de nuevo en ETA Agentes de la Policía Metropolitana de Londres con información de la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía han detenido este jueves en Londres al miembro de la banda terrorista ETA Antonio Troitiño Arranz, que fue puesto en libertad tras la aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) que deroga la conocida como 'doctrina Parot' Noticia pública
  • ETA. Troitiño ha sido detenido por orden de Ruz y se le acusa de haberse integrado de nuevo en ETA El etarra Anton Troitiño ha sido detenido en Londres por orden del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, quien le acusa de haberse vuelto a integrar en la banda terrorista, en concreto en el aparato logístico, tras huir de la justicia española en abril de 2011, según informaron fuentes de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • ETA. Detenido en Londres el etarra Antón Troitiño El etarra Anton Troitiño, huido de la justicia española desde 2011, ha sido detenido en Londres, según informaron a Servimedia fuentes de la lucha antiterrorista. El etarra quedó en libertad en abril de 2011 por un error de la Audiencia Nacional tras cumplir 24 años de cárcel a pesar de haber sido condenado a 2.746 años de prisión por 22 asesinatos cometidos entre 1983 y 1986 Noticia pública
  • Madrid. El PSM no se fía del nuevo consejero de Sanidad en relación a la paralización de la privatización El portavoz adjunto del PSM de la Asamblea de Madrid, José Quintana, dijo hoy que “no nos fiamos” de la palabra dada por el nuevo consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, que se comprometió a paralizar definitivamente las privatizaciones de hospitales públicos Noticia pública
  • La familia Couso se reúne hoy con los grupos del Congreso La familia del cámara de Telecinco asesinado en Iraq, José Couso, se reunirá este martes con portavoces de todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados. Aunque la familia denunció en un comunicado que el PP se negaba a recibirles, fuentes populares aseguraron a Servimedia que podrán verse con su portavoz de Justicia Noticia pública
  • Caso Nóos. La plataforma de Anguita tilda de “falta de respeto” difundir las imágenes de la Infanta El Frente Cívico Somos Mayoría (FCSM), personado como acusación en el 'caso Nóos' e impulsado por Julio Anguita, tachó hoy de “falta de respeto” al juez José Castro, instructor de la causa, que se hayan difundido imágenes de la declaración de la infanta Cristina como imputada Noticia pública
  • Cayo Lara tacha de “bajada de pantalones” ante EEUU la reforma de la LOPJ para limitar la jurisdicción española El coordinador federal de IU, Cayo Lara, tachó de “bajada de pantalones” la reforma que el Gobierno quiere hacer para limitar más la jurisdicción universal de España, reformando la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) mediante una proposición de ley cuya toma en consideración se debatirá mañana en la Cámara Baja Noticia pública
  • La familia Couso se reunirá con los grupos del Congreso La familia del cámara de Telecinco asesinado en Iraq, José Couso, se reunirá este martes con portavoces de todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados. Aunque la familia denunció en un comunicado que el PP se negaba a recibirles, fuentes populares aseguraron a Servimedia que podrán verse con su portavoz de Justicia Noticia pública
  • Caso Nóos. Abogados de la Infanta: “Para ella no podía haber sido un día mejor” La infanta Cristina abandonó contenta esta tarde los juzgados de Palma de Mallorca tras haber sido sometida a un interrogatorio de siete horas en el marco del ‘caso Nóos’. Sus abogados aseguraron que con su declaración ante el juez José Castro se ha demostrado que “todos somos iguales ante la Ley”. “Para la Infanta no podía haber sido un día mejor”, dijo el letrado Miquel Roca a su salida de los juzgados, en torno a las 18.15 horas Noticia pública
  • Ampliación Caso Nóos. La Infanta llega muy sonriente y en coche a los juzgados de Palma La infanta Cristina ha accedido finalmente en coche hasta la misma puerta de los juzgados de Palma de Mallorca y ha lucido una amplia sonrisa al apearse del vehículo y caminar los escasos cinco metros que la separaban del acceso al órgano judicial. “Buenos días”, ha acertado a decir en dos ocasiones antes de acceder al juzgado, donde se encuentra declarando desde poco antes de las 10.00 horas en calidad de imputada en el marco del ‘caso Nóos’ Noticia pública
  • Caso Nóos. La infanta accede en coche a los juzgados de Palma de Mallorca La infanta Cristina ha accedido finalmente en coche hasta la misma puerta de los juzgados de Palma de Mallorca, donde debe declarar como imputada a partir de las 10.00 horas ante el instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro Noticia pública
  • Caso Nóos. La Infanta será interrogada ante un retrato del Rey La infanta Cristina será interrogada este sábado como imputada por la presunta comisión de delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales en el marco del ‘caso Nóos’ en una sala de vistas de cerca de 60 metros cuadrados que está presidida, como es habitual en los órganos judiciales, por un retrato de su padre, el rey Juan Carlos Noticia pública
  • Caso Nóos. Castro madruga y espera ya a la Infanta El instructor del 'caso Nóos', el juez José Castro, llegó este sábado poco después de las 7.00 horas a la sede de los juzgados de Palma de Mallorca, donde espera ya a la infanta Cristina, a la que interrogará a partir de las 10.00 horas en calidad de imputada Noticia pública
  • Caso Nóos. Más de 300 periodistas cubrirán hoy la declaración judicial de la Infanta Más de 300 periodistas de todo el mundo se han acreditado para cubrir este sábado la declaración judicial de la infanta Cristina en calidad de imputada por su presunta participación en la trama de captación y desvío de fondos públicos supuestamente dirigida por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio Diego Torres, a través del Instituto Nóos Noticia pública
  • Caso Nóos. La infanta será interrogada en una sala de 60 metros cuadrados presidida por un retrato del Rey La infanta Cristina será interrogada este sábado como imputada por la presunta comisión de delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales en el marco del ‘caso Nóos’ en una sala de vistas de cerca de 60 metros cuadrados y que está presidida, como es habitual en los órganos judiciales, por un retrato de su padre, el rey Juan Carlos Noticia pública
  • Caso Nóos. Castro dice estar “perfectamente bien” y prepara el interrogatorio a la Infanta El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, llegó hoy poco después de las 10.30 horas a la sede de los juzgados de Palma de Mallorca para preparar el interrogatorio al que será sometida este sábado en calidad de imputada la infanta Cristina. “Estoy perfectamente bien”, dijo el magistrado a su llegado a los juzgados Noticia pública
  • Caso Nóos. Más de 300 periodistas cubrirán mañana la declaración judicial de la Infanta Más de 300 periodistas de todo el mundo se han acreditado para cubrir este sábado la declaración judicial de la infanta Cristina en calidad de imputada por su presunta participación en la trama de captación y desvío de fondos públicos supuestamente dirigida por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio Diego Torres, a través del Instituto Nóos Noticia pública
  • Más de 300 periodistas cubrirán la declaración de la infanta por el ‘caso Nóos’ Más de 300 periodistas de todo el mundo se han acreditado para cubrir este próximo sábado la declaración de la infanta Cristina en calidad de imputada por su presunta participación en la trama de captación y desvío de fondos públicos supuestamente dirigida por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio Diego Torres, a través del Instituto Nóos Noticia pública
  • El magistrado Antonio Jesús Fonseca-Herrero será el Promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido hoy por 20 votos a favor y uno en blanco al magistrado del Tribunal Supremo Antonio Jesús Fonseca-Herrero para ocupar el cargo de Promotor de la Acción Disciplinaria Noticia pública
  • Cae una trama que solicitaba permisos de residencia con resoluciones judiciales fraudulentas La Policía Nacional ha desarticulado en Tarragona una trama presuntamente dedicada a solicitar permisos de residencia empleando resoluciones judiciales obtenidas mediante fraude procesal. En la operación, los agentes han procedido a la detención de 12 personas Noticia pública
  • Estrasburgo condenó 11 veces a España en 2013 El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictó un total de 11 sentencias condenatorias contra España a lo largo del año 2013, según se recoge en los datos oficiales hechos públicos este jueves por la institución con sede en la localidad francesa de Estrasburgo Noticia pública
  • Madrid. La oposición se concentra ante la Asamblea para celebrar la paralización de la privatización de hospitales Los portavoces de la oposición, acompañados de diputados del PSM, IU y UPyD, se concentraron hoy en la puerta de la Asamblea de Madrid para festejar la decisión del Gobierno presidido por Ignacio González de paralizar el proceso de privatización de la gestión de seis hospitales públicos Noticia pública
  • IU quiere que la Fiscalía explique en el Congreso su posición sobre Blesa y la Infanta El coordinador federal de IU, Cayo Lara, anunció este lunes que su coalición pedirá la comparecencia en el Congreso del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, para que explique la actuación de la Fiscalía en investigaciones judiciales como el ‘caso Nóos’ o el ‘caso Blesa’ Noticia pública
  • El Supremo confirma que la Diputación de Guipúzcoa debe colocar la bandera de España en su balconada El Tribunal Supremo ha confirmado las resoluciones del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en las que ordenaba a la Diputación de Guipúzcoa a cumplir con la legislación de banderas y colocar la de España en el exterior de su sede y en lugar preferente Noticia pública