Búsqueda

  • Banco de España Escrivá dice que “hubiera sido deseable” el acuerdo con el PP para elegirlo aunque históricamente “la excepción es el consenso” El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, afirmó este jueves que “hubiera sido deseable” que hubiera habido consenso con el PP para su elección y el de la subgobernadora pese a que “la excepción era que hubiera habido ese consenso” a tenor de las elecciones anteriores Noticia pública
  • Universidades El 23% de los estudiantes de la UCM estudia y busca empleo a la vez El 71,60% de los alumnos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) únicamente estudian, mientras que el 23,40% busca empleo al mismo tiempo, fundamentalmente a través de las redes sociales y las páginas web. Los principales aspectos para elegir un puesto de trabajo son el sueldo, el buen ambiente de trabajo y la seguridad y estabilidad Noticia pública
  • Discapacidad El Real Patronato sobre Discapacidad y CESyA debate sobre accesibilidad en las artes escénicas El Real Patronato sobre Discapacidad y el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) celebrarán este jueves en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid una jornada que tiene como objetivo “informar a los responsables de espacios dedicados a las artes escénicas de la obligación de adaptar sus instalaciones y de implementar medidas y herramientas de apoyo para la inclusión de las personas con discapacidad” Noticia pública
  • Fiscalidad CCOO pide incrementar los ingresos de las comunidades y hacer permanente el impuesto a la banca y grandes energéticas El secretario general de CCOO, Unai Sordo, defendió este miércoles que “es factible incrementar los niveles de descentralización de ingresos a través de mayor capacidad fiscal a las comunidades autónomas” y reclamó convertir en permanente el impuesto especial a la banca y grandes energéticas, acompañando la medida de un alza del impuesto de sociedades Noticia pública
  • Funcionarios La sanidad privada ve insuficiente la oferta del Gobierno para Muface y pide equipararla al gasto real por ciudadano de 1.608 euros La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) advirtió este miércoles de que la oferta del Gobierno de incrementar un 14% la prima del concierto sanitario de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) es insuficiente y reclamó equiparar la del mutualista con el gasto sanitario real por ciudadano, que situó en 1.608 euros Noticia pública
  • Becarios Cerca de 800.000 personas en prácticas ya cotizan a la Seguridad Social La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció este miércoles que el número de personas en prácticas que cotiza a la Seguridad Social tras la obligación legal que entró en vigor el pasado 1 de enero ronda ya la cifra de 800.000, al tiempo que auguró que “pronto” el dato irá aproximándose al millón Noticia pública
  • Huella carbono Sanidad y anestesistas firman la Declaración de Glasgow de sostenibilidad en cuidados intensivos El Ministerio de Sanidad y la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (Sedar) anunciaron este miércoles su adhesión a la Declaración de Sostenibilidad de Glasgow, una iniciativa impulsada por la Sociedad Europea de Anestesiología y Cuidados Intensivos (Esaic) que busca reducir la huella de carbono y promover la sostenibilidad en la anestesiología y los cuidados intensivos Noticia pública
  • Ciencia Descifran el primer ‘Google Maps’ de cada neurona en un cerebro adulto Un consorcio internacional de científicos ha logrado descifrar el primer mapa neuronal de un cerebro adulto al producir el primer diagrama de cableado de cada neurona y los 50 millones de conexiones entre ellas de una mosca de la fruta Noticia pública
  • Antibióticos Hospitales españoles participan en el diseño de una herramienta digital que evalúa la resistencia a antibióticos Profesionales del Hospital Universitario Clínico de Granada y del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid participan en un proyecto de investigación, con financiación europea, para diseñar y pilotar una herramienta digital que permitirá evaluar el uso y la resistencia de los tratamientos antibióticos en pacientes Noticia pública
  • Discapacidad El Real Patronato sobre Discapacidad y CESyA disertarán mañana sobre la accesibilidad en las artes escénicas El Real Patronato sobre Discapacidad y el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) celebrarán mañana en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid una jornada que tiene como objetivo “informar a los responsables de espacios dedicados a las artes escénicas de la obligación de adaptar sus instalaciones y de implementar medidas y herramientas de apoyo para la inclusión de las personas con discapacidad” Noticia pública
  • Inmigracion La mejora de la accesibilidad al voto de las personas con discapacidad, a debate en Madrid El Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior se reunirá a partir de mañana jueves en Madrid para tratar temas de especial interés para este colectivo sobre educación, cultura, deporte, mujeres, jóvenes, derechos civiles y asuntos sociolaborales y jurídicos. El ingreso en la universidad en los planes de retorno, el derecho al voto accesible de las personas con discapacidad o el aumento de los viajes del Imserso en países europeos son algunos de ellos Noticia pública
  • Infraestructuras Sacyr construirá el nuevo macrocomplejo hospitalario de Turín (Italia) El consorcio SIS, conformado por la constructora italiana Fininc y la española Sacyr, ha ganado un contrato para la construcción y mantenimiento durante los próximos 25 años del nuevo complejo hospitalario previsto en Turín (Italia), en el que está prevista una inversión de 517 millones de euros Noticia pública
  • Madrid Madrid aprueba el decreto para acreditar la formación en competencias digitales de los docentes de Madrid La Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el decreto que regula la acreditación de las competencias digitales de los docentes de la región Noticia pública
  • Infancia Protección de Datos reclama sistemas de verificación de edad que no impongan la carga de la prueba en los menores La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) subrayó este miércoles la importancia de desarrollar sistemas de verificación de edad no sustenten la carga de la prueba en los menores de edad en el entorno digital. De este modo, éstos no tendrán que probar que no han alcanzado la edad adulta ni deberán exponer su naturaleza para que se bloqueen contenidos, contactos, comportamientos o contratos Noticia pública
  • Cataluña Ampliación La alcaldesa de Valencia apuesta por promover un conflicto contra el cupo catalán ante el TC La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, propuso este miércoles en el Fórum Europa que los regidores del PP planteen ante el Tribunal Constitucional (TC) un conflicto en defensa de la autonomía local contra la financiación singular de Cataluña pactada entre PSC y ERC, al considerar que lesiona los intereses financieros de las administraciones locales Noticia pública
  • Empresas Wise Security, de Var Group, reconocida por Gartner como Sample Vendor en Identidad Descentralizada Wise Security, compañía de Var Group, ha sido reconocida por Gartner como Sample Vendor en el ámbito de la Identidad Descentralizada en seis de sus prestigiosos Hype Cycle 2024, que incluyen sectores como el Web3, la Identidad Digital, Gobiernos y Servicios Públicos, el Crimen Financiero, la Privacidad, y la Banca Digital Noticia pública
  • Empresas Los nombres de la escena empresarial catalana que marcan un nuevo rumbo en Barcelona La Copa América está reflejando el inicio de una etapa de regeneración para Barcelona liderada por un grupo de empresarios influyentes que, desde diferentes sectores, están impulsando un cambio para la ciudad. Son jóvenes empresarios, pero también perfiles más veteranos que están marcando el paso en un momento de evolución para la ciudad desde ámbitos como las infraestructuras, sostenibilidad, el sector inmobiliario, la moda, la alimentación etc Noticia pública
  • Sanidad Mónica García pide que “no se celebre” una cumbre antiabortista en el Senado porque este debate “ya está superado” La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este miércoles que el aborto “es un derecho conquistado y un debate ya superado”, por lo que pidió que “no se celebre una cumbre antiabortista en el Senado”, ante la publicación de esta información en medios de comunicación Noticia pública
  • Tribunales Dos años y medio de cárcel al administrador de Tartessos Car por una ayuda de los ERE de 300.000 euros La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a dos años y seis meses de cárcel por delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos al director general y administrador de la empresa Tartessos Car S.L., dedicada a la venta de automóviles y vehículos a motor ligeros, en una pieza separada del 'caso ERE', por la ayuda de 300.000 euros que la Junta de Andalucía concedió a dicha mercantil Noticia pública
  • Jornadas Geoeconomía, desinformación y ejemplaridad, los grandes temas de las Jornadas de los Auditores Internos de España Cerca de medio millar de auditores internos de toda España se darán cita este miércoles y mañana jueves en Ifema Madrid para asistir al encuentro anual más importante de la Auditoría Interna. Bajo el eslogan 'Ideas con Esencia', durante dos días los expertos en sistemas de control y riesgos de las principales empresas de España tendrán la oportunidad de conocer y reflexionar sobre los principales temas de marcado interés público, así como las tendencias específicas de la propia profesión, abordando asuntos como la geoeconomía, la desinformación y la ejemplaridad Noticia pública
  • Justicia Bolaños y el ministro de Justicia de Bosnia firman acuerdo de cooperación judicial El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y su homólogo de Bosnia y Herzegovina, Davor Bunoza, firmaron este martes una declaración conjunta para impulsar la colaboración en el ámbito jurídico, con especial énfasis en la transformación digital del sistema judicial Noticia pública
  • Universidades Morant anuncia que el Gobierno incrementa un 25% el presupuesto de la UNED La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, anunció este martes que el Gobierno va a incrementar el presupuesto de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), en 19 millones de euros, lo que supone un incremento del 25% en su presupuesto de 2024 Noticia pública
  • Salud Menos del 6% de los adultos que necesitan un implante coclear accede a la prestación Solo el 5,6% de los adultos que podrían beneficiarse de un implante coclear accede realmente a la prestación y apenas el 10% recibe información sobre la existencia de este mecanismo que ayuda a escuchar a personas con discapacidad auditiva Noticia pública
  • Ley de conciliación El PP anima al Congreso a “debatir” su ley de conciliación y reclama al PSOE que no paralice su tramitación El Partido Popular registró este martes en el Congreso su proposición de Ley Conciliación y Corresponsabilidad Familiar, y pidió a todos los partidos del arco parlamentario que muestren predisposición para “debatir” y acordar el contenido de un texto que “no es ideológico”. Al mismo tiempo, reclamó a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que no paralice su propuesta si es admitida a trámite porque su “congelador” ya está “a tope” de iniciativas bloqueadas Noticia pública
  • Sanidad Sanidad trabaja en el protocolo de prevención de fragilidad y caídas en personas mayores El Ministerio de Sanidad informó este martes de que trabaja en la actualización del protocolo de prevención de fragilidad y caídas en personas mayores que se inició en 2014, ya que los cambios sociodemográficos han supuesto el aumento progresivo del envejecimiento poblacional y el consiguiente aumento de la demanda de los servicios sanitarios y de cuidados Noticia pública