Medio ambienteMadrid acoge el estreno nacional de ‘Sofía Volverá’, documental sobre la crisis del Mar Menor y sus “refugiados climáticos”El Pequeño Cine Estudio de Madrid acogerá este viernes el estreno nacional del documental ‘Sofía Volverá’, primer film centrado en las “preocupaciones” de los habitantes del Mar Menor sobre la crisis socioecológica que sufre la zona y de sus “refugiados climáticos”. Además, también refleja la “proyección internacional” de la Iniciativa Legislativa Popular Mar Menor como “ejemplo de avance en el derecho medioambiental”
Renovación de juecesEl PSOE activa hoy una reforma exprés para que CGPJ y Gobierno puedan nombrar a sus magistrados del ConstitucionalEl Partido Socialista registrará este viernes una proposición de ley en el Congreso de los diputados para promover una reforma exprés que permita al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Gobierno nombrar respectivamente a dos nuevos magistrados en el Tribunal Constitucional, con el fin de que el garante de los derechos fundamentales no quede paralizado por la falta de acuerdo con el PP para renovar órganos de la Justicia española
Renovación de juecesEl PSOE activa una reforma exprés para que CGPJ y Gobierno puedan nombrar a sus magistrados del ConstitucionalEl Partido Socialista registrará mañana viernes una proposición de ley en el Congreso de los diputados para promover una reforma exprés que permita al Consejo General del Poder Judicial y al Gobierno nombrar respectivamente a dos nuevos magistrados en el Tribunal Constitucional, con el fin de que el garante de los derechos fundamentales no quede paralizado por la falta de acuerdo con el PP para renovar órganos de la Justicia española
ParlamentoEl PSOE tumba una reforma de la Ley de Minas presentada por Unidas Podemos en el CongresoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves tomar en consideración una proposición de ley presentada por Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común de reforma de la Ley de Minas, que data de 1973, gracias al voto contrario de la mayoría de los grupos parlamentarios, incluido el PSOE, socio en el Gobierno de coalición
Ley de CienciaDiana Morant: “Las crisis y los retos deben afrontarse con ciencia e innovación”La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, aseguró este jueves que “las crisis y los retos de futuro de la sociedad deben afrontarse con ciencia, investigación e innovación”, por lo que la aprobación de la nueva Ley de Ciencia “nos permitirá ser generadores de conocimiento y no ser compradores de innovación”
ResidenciasEl Gobierno y las comunidades abordarán el lunes el nuevo modelo de acreditación de residenciasEl Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia se reunirá el próximo lunes para intentar aprobar el nuevo modelo de acreditación de residencias de ancianos y de personas con discapacidad o en situación de dependencia, después de que el pasado 25 de mayo el encuentro concluyera sin acuerdo
TecnológicasOrange integra a Dazn en su oferta de televisiónOrange ha llegado a un acuerdo con Dazn para distribuir a través de su oferta de televisión todos los contenidos deportivos de esta plataforma, incluido el paquete de partidos de La Liga que ha adquirido para las próximas temporadas
Ley de CienciaEl Congreso aprueba la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la InnovaciónEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación por 279 votos a favor, ninguno en contra y 62 abstenciones. La normativa pasará ahora al Senado en su etapa final de tramitación
ParlamentoEl Congreso rechaza que los diputados puedan hablar o presentar documentos en las lenguas cooficialesEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves con 268 votos en contra (PSOE, PP, Vox y Ciudadanos) , 71 a favor y 2 abstenciones una proposición de reforma del Reglamento de la Cámara registrada por ERC, PNV, JxCat, PDeCat y BNG para que los parlamentarios puedan intervenir oralmente y presentar documentos en las lenguas cooficiales distintas del castellano
TribunalesCalama acepta petición de Bolaños de declarar por escrito en el ‘caso Pegasus’ y le sugiere hacerlo por videoconferenciaEl juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha aceptado la solicitud del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, de declarar como testigo por escrito en la causa en la que se investiga la infección de los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de tres ministros con la herramienta informática Pegasus, pero le ha sugerido hacerlo por videoconferencia para asegurar el buen fin de la causa y su tramitación en términos de agilidad y utilidad
DeporteFranco espera que la Ley del Deporte esté aprobada antes de final de añoEl presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, mostró este jueves su confianza en que la reforma de la Ley del Deporte, que actualmente se está tramitando en el Congreso de los Diputados, “pueda estar lista antes de final de año”
VIHArranca en redes el primer Pride+ en España, auspiciado por Cesida para dar “visibilidad y dignidad” a las personas con VIHLa Coordinadora Estatal de VIH y Sida en España, Cesida, estrenó este jueves la imagen para el lanzamiento oficial del primer Pride Positivo de la historia en España, cuyo objetivo es “visibilizar la realidad, en muchas ocasiones estigmatizada”, en la que, a su juicio, viven las más de 150.000 personas con el VIH en el país, para las que también reclamó “dignidad”