GENESIS AMPLIA CAPITAL Y PREPAA SU ENTRADA EN EL RAMO AUTOSLa compañía Génesis, participada al 50 por ciento por el Banco Santander y Metropolitan Life, ha aprobado una ampliación de capital de 1.150 millones de pesetas, operación que está pendiente de autorización por parte de la Dirección General de Seguros, según informó hoy la empresa
EL COMITE PARA LA PREVENCION DEL TABAQUISMO ADVIERTE QUE LOS FUMADORES PIERDEN 22 AÑOS DE VIDAEl vicepresidente del ComitéNacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), Ramón Mendoza, afirmó hoy en la presentación de este comité que en general las personas que fuman "pierden 22 años de vida", por las cerca de 50 sustancias cancerígenas y radiactivas presentes en el humo desprendido por los cigarrillos
EL NUEVO REPARTO DE COTAS DE FLETAN SUPONDRA LA PERDIDA DE 6.000 PUESTOS DE TRABAJO EN EL SECTOR PESQUERO ESPAÑOLDe confirmarse la nueva reducción de capturas de fletán negro en aguas de la Nafo, la presencia de la flota española en estos caladeros se limitaría a 6 u 8 barcos, frente a los 36 que faenaban en Terranova hasta el año 94, según declaró a Servimedia el gerente de Cooperativa de Armadores de Vigo, Reinaldo Iglesias, uien estimó en cerca de 800 los puestos de trabajo en los buques que se perderán si no se encuentran nuevos caladeros
LAS LETRAS DEVUELTAS DESCIENDEN EN JUNIO UN 20%Los efectos de comercio (letras) devueltos por impago experimentaron una reducción durante el mes de junio del 20,66% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 907, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PARO. EN LO QUE VA DE AÑO HAY 210.376 DESEMPLEADOS MENOSEl número de parados registrados en las oficinas del NEM descendió en 17.876 personas en el pasado mes de agosto, lo que representa un sensible freno en el ritmo de caída respecto al mes de julio, cuando el retroceso en el número de parados superó los 65.000
MADRID. UN MILLON DE ALUMNOS INICIAN EL CURSO EN LA COMUNIDAD DE MADRID A PARTIR DEL MIERCOLESAlgo más de un millón de alumnos de entre 3 y 18 años iniciarán a partir del miércoles el curso 1995-96 en la Comunidad de Madrid. De ellos, 930.984 realizarán la formación ordinaria, o que supone 64.047 niños menos que en el curso pasado, según han informado hoy fuentes del Ministerio de Educación y Ciencia
CURSO ESCOLAR. LA LOGSE QUEDARA IMPLANTADA ESTE CURSO EN EDUCACION PRIMARIA, CON UN DESCENSO DE 110.000 ALUMNOS3.870.277 alumnos de Educación Primaria y EGB iniciarán entre hoy y el próximo miércoles el curso 95/96, un curso con 185.306 niños menos en este nivel educativo y en el que el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) busca potenciar el aprendizaje de los idiomas en los niños desde los 4 años y el desarrollo profesional de los profesores. La LOGSE quedará totalmente implantada en Educación Primaria este año y 2,8 millones de alumnos entre 6 y 12 años estudiarán esta nueva etapa educativa. En total habrá 7.652.818 alumnos en enseñanza no universitaria, 110.529 menos que el curso pasado, lo que confirma el descenso de la población escolar española
ADJUDICADO POR 14.000 MILLONES UN NUEVO TRAMO DE LA AUTOVIA DEL NOROESTEEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy la adjudicación de las obras correspondientes al tramo de San Román de Bembibre-Villafranca del Bierzo de la Autovía del Noroeste, con un preupuesto de 13.921.628.860 pesetas y un plazo de ejecución de 30 meses
HIDROCANTABRICO. MARUGAN AFIRMA QUE EL PAGO AL PP DEMUESTRA QUE HAY QUE ACABAR CON LAS DONACIONES DE EMPRESA Y ANONIMASEl responsable de Financias del PSOE y representante en la Comisión de Financiación de Partidos, Francisco Fernández Marugán, declaró hoy a Servimedia que el pago de tres milones al PP por Hidroelectrica del Cantábrico, tras una gestión parlamentaria de los populares en Asturias, demuestra que hay que acabar con las llamadas donaciones de empresa y anónimas
EL CONSEJO DE MINISTROS RETOMA MAÑANA EL DEBATE PRESUPUESTARIOEl Consejo de Ministros de mañana, viernes, retomará el debate presupuestario centrado principalmente en reducir el déficit público hasta el 4,4% del PIB y acometer un duro ajuste del que solamente se salvarán las pensiones, los funcionarios y el pago de los intereses por la Deuda