UN ESTUDIO DEL CSIC APLICA LA FISICA DE REDES AL ANALISIS DEL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBROUn estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado el sistema de conexiones cerebrales a partir de imágenes obtenidas por resonancia magnética. La investigación, que aplica la física de redes al análisis del funcionamiento del cerebro, podría ayudar al diagnóstico de enfermedades crónicas y degenerativas
EL CSIC DONA UNA PISCINA DE BOLAS AL COLEGIO DE LA ONCE EN MADRIDEl Centro Nacional de Biotecnología, del CSIC, ha donado al Centro de Recursos Educativos de la ONCE "Antonio Vicente Mosquete", de Madrid, una piscina de bolas de 21 metros cuadados, diseñada por este centro de investigación
EL CSICDONA UNA PISCINA DE BOLAS AL COLEGIO DE LA ONCE EN MADRIDEl Centro Nacional de Biotecnología, del CSIC, ha donado al Centro de Recursos Educativos de la ONCE "Antonio Vicente Mosquete", de Madrid, una piscina de bolas de 21 metros cuadrados, diseñada por este centro de investigación
INVESTIGADORES ESPAÑOLES DISEÑAN UN PRODUCTO DE PESCADO CON FIBRA DE UVA CON PROPIEDADES SALUDABLES PARA LOS NIÑOSUn equipo de investigadores del Instituto del Frío, dependiente del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), coordinado por Javier Borderías, está desarrollando un nuevo producto de pescado con fibra de uva que aportará propiedades saudables y mejorará las características tecnológicas, por lo que estaría muy indicado para niños
MADRID. LA CAM ACOGE ALUMNOS CON SINDROMEDE DOWN EN 1.185 CENTROS DOCENTES Y 59 DE EDUCACION ESPECIALEl consejero de Educación, Carlos Mayor, destacó hoy que la Comunidad de Madrid atiende la enseñanza de los alumnos con Síndrome de Down en 1.185 centros docentes ordinarios con recursos especiales y en 59 de Educación Especial. Carlos Mayor resaltó estos datosen la clausura del III Congreso Internacional de Educación Especial: Síndrome de Down, organizado en Madrid a la vez que propuso la integración de estos alumnos en centros ordinarios "siempre que sea posible"
EXPERTOS INTERNACIONALES DEBATEN SOBRE EL LINCE IBERICOExpertos españoles y de distintos organismos internacionales se reúnen a partir de hoy y hasta el próximo jueves en Andújar (Jaén) para paricipar en el Seminario Internacional sobre el Lince Ibérico, uno de los animales más amenazados del planeta
EXPERTOS INTERNACIONAES DEBATIRAN SOBRE LA SITUACION DEL LINCE IBERICOExpertos españoles y de organismos internacionales se reunirán a partir de mañana y hasta el próximo jueves en Andújar (Jaén) para participar en el Seminario Internacional sobre el Lince Ibérico, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente
MADRID. INAUGURADA LA III FERIA "MADRID PORLA CIENCIA"El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Carlos Mayor Oreja, inauguró hoy la III Feria "Madrid por la Ciencia", que permanecerá abierta hasta el próximo día 10 en el Parque Ferial Juan Carlos I bajo el lema "Ven y verás". Los organizadores prevén unos 50.000 visitantes
300 NIÑOS PARTICIPAN EN EL "CAMPAMENTO URBANO" DEL CSICUnos 300 niños participarán este verano en el "campamento urbano" del Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que pretende acercar la ciencia a los niños de entre 5 y 12 años con un program de ocio educativo que abordará, de forma amena y sencilla, cuestiones como la biodiversidad, el ADN y el genoma
EXPERTOS MUNDIALES DEBATEN LA INFLUENCIA QUE EL MEDIO AMBIENTE Y LA FAMILIA TIENEN EN LA ORIENTACION SEXUAL DE LAS PERSONASLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en colaboración con la Society for Behavioral Neuroendocrinology (SBN) y el Consejo Superior de Inestigaciones Científicas (CSIC), celebra esta semana en Madrid un congreso médico sobre "Hormonas, cerebro y comportamiento", en el que participan especialistas en Psicobiología y Neuroendocrinología de todo el mundo
DIA FAMILIA. SOLO EL 10% DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS TIENEN HIJOS MENORES DE 16 AÑOSEl 60 por ciento de las familias españolas está formada por un matrimonio con hijos, pero apenas en el 10 por ciento de los casos la pareja tiene menores de 16 años, según los datos dados a conocer con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Familia, que se celebra mañana
MADRID. EL JARDIN BOTANICO INAUGURA MAÑANA LA XXVII EXPOSICION DE HONGOS DE MADRIDMañana quedará abierta al público en el Real Jardín Botánico la XXVII Exposición de Hongos de Madrid, que permanecerá abierta hasta el día 8 y que permitirá observar setas de las más variadas especies, distinguir las vennosas de las comestibles, disfrutar de su degustación y participar en concursos y conferencias
EL GOBIERNO NIEGA QUE HAYA PORNOGRAFIA INFANTIL EN LA RED INFORMATICA DEL CSICEl Centro Superior de Investigaciones Cientficas (CSIC) negó hoy que su Red Iris, financiada por el Plan Nacional de Investigación y restringida para la comunidad científica española, albergue o genere pornografía infantil, como han informado diversos medios de comunicación
1 DE CADA 20 QUINCEAÑERAS PADECE ANOREXIA Y 1 DE CADA 5 COME IRREGULARMENTEUna decada 20 quinceañeras padecen una anorexia nerviosa y 1 de cada 5 a esa edad "hace tonterías con la comida", según afirmó hoy en Madrid el doctor Gonzalo Morandé, jefe de Psiquiatría del Hospital Niño Jesús de Madrid, que alertó contra el "contagio" de este trastorno alimentario en los colegios
DESCUBREN UNA NUEVA TECNICA PARA CONTROLAR LAS INFECCIONES POR NEUMOCOCOCientíficos del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC y de la Universidad de Buenos Aires han desarrollado una nueva técnica para controlar las infecciones por neumococo, el agente causante de otitis, neumonías, bacteremías, meningitis y otras enfermedades graves
SINDROME DE DOWN. EL CSIC INVESTIGA SI ES EL HOMBRE O LA MUJER QUIEN TRANSMITE EL SINDROMEEl Centro de Investigaciones Científicas (CSIC) está elaborando un estudio para averiguar si el síndrome de Down lo transmiten los hombres o las mujeres, según informó a Servimedia el jefe de la Unidad de Genética Humana del CSIC, doctor Abrisqueta, que participa estos días en el Sexto Congreso Mundial sobre Síndrome de Down que se celebra en Madrid
LAS MUJERES TRABAJAN EL DOBLE DE TIEMPO QUE LOS HOMBRES,COMPUTANDO TAREAS CASERAS, DE FIN DE SEMANA Y DE VACACIONESLas mujeres trabajan el doble que los hombres cuando se computa tanto el trabajo remunerado como el no remunerado y seincluyen las labores desarrolladas los fines de semana y durante las vacaciones, según un estudio realizado por María Angeles Durán Heras, catedrática de Sociología y profesora de investigación del Instituto de Economía y Geografía Aplicadas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)