Jesús Generelo deja la Federación LGTB: “El PP ha sido una traición”El actual presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Jesús Generelo, dejará su puesto al frente del colectivo tras el congreso que celebrará este fin de semana en Madrid. Tras de sí quedan hitos como el ‘World Pride’ o la ley de Igualdad LGTB, aunque confiesa que “el PP ha sido una traición”
Igualdad de tratoPiden al Congreso que apoye y mejore la Ley de Igualdad de Trato y No DiscriminaciónEl Movimiento contra la Intolerancia y el Consejo de Víctimas de la Discriminación y Delitos de Odio han pedido al Congreso de los Diputados que apoye y mejore la Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación que se presenta este martes en la Cámara, porque es "un asunto de Estado al servicio del interés general de la sociedad y de la convivencia democrática"
DiscapacidadEl Cermi pide a la Comisión Europea que favorezca los aspectos sociales y de discapacidad en la reforma de la Directiva del IVAEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado a la Comisión Europea que favorezca los aspectos de carácter social y sobre discapacidad en la modificación de la Directiva 2006/112/CE, en lo que respecta a los tipos del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), a fin de que el nuevo marco no incremente los costes que afrontan las personas con discapacidad que necesitan determinados bienes o servicios
IgualdadFedepe apuesta por la igualdad como fórmula contra el acosoLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) ha celebrado en la sede del Instituto Cervantes de Nueva York, un evento paralelo a la 62 edición de la CSW (Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer) de ONU Mujeres en l que se trató el acoso en el ámbito profesional de la mujer y se apostó por la igualdad para acabar con éste
Día de la MujerSolo el 9% de las trabajadoras españolas ocupan cargos directivosSolo el 9% de las trabajadoras españolas ocupa un cargo directivo en España. El perfil más frecuente de la mujer directiva española es el de una trabajadora por cuenta propia, con una media de 15 años de experiencia y estudios universitarios, según un estudio realizado por Infojobs en el que han participado 'online' 2.356 personas
Expertas llaman a garantizar la igualdad ante la justicia de todas las mujeres con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebró este viernes en el Senado la ‘II Conferencia Sectorial de Mujeres con Discapacidad’, durante la que numerosas expertas de diferentes ámbitos resaltaron la necesidad de adoptar las medidas necesarias para garantizar la igualdad de acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad
Ana Pastor defiende el liderazgo femenino en el ciclo de Encuentros-Coloquio 2018 de FedepeLa presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ha participado en el ciclo Encuentros-Coloquio 2018 organizado por la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), un encuentro en el que defendió el liderazgo femenino y la igualdad de oportunidades
Fedepe organiza un taller en Guadalajara con deporte y mujeres profesionales como protagonistasLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) ha organizado por primera vez en Guadalajara el taller de la VII edición del ' Programa Evoluciona: alto rendimiento femenino en entornos laborales saludables y eficientes', en el que las mujeres profesionales y el deporte son los protagonistas
AmpliaciónEl Gobierno prevé aprobar 287 normas en 2018El Gobierno prevé aprobar 287 normas a lo largo del año 2018, de las cuales nueve tendrán rango de ley orgánica, 38 de ley ordinaria y 240 de real decreto. Asimismo, el plan contempla 44 propuestas normativas que derivan de la trasposición de directivas europeas
RSC. El Gobierno incrementa la exigencia de información no financiera a las grandes empresasEl Gobierno ha aprobado un real decreto ley que exige aumentar la información no financiera del informe de gestión que acompaña a las cuentas anuales individuales y consolidadas en grandes empresas en lo relativo a cuestiones sociales, medioambientales, recursos humanos, respeto a los derechos humanos y lucha contra la corrupción
Discapacidad. El Cermi analiza en un informe las repercusiones para la discapacidad del Pilar Social EuropeoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un informe en el que analiza las repercusiones para las personas con discapacidad y sus familias del Pilar Social Europeo, aprobado por los jefes de Estado y de gobierno de la UE el pasado viernes, 17 de noviembre, durante la Cumbre Social en favor del Empleo Justo y el Crecimiento
Uteca denuncia una “jungla legal” favorable a la televisión de pagoEl presidente de la Unión de Televisiones Privadas Asociadas (Uteca), Alejandro Echevarría, pidió hoy que se acabe el trato de favor que su organización considera que el actual marco normativo audiovisual está dando a los operadores de pago y a los nuevos distribuidores de contenidos como Netflix en comparación con las cadenas en abierto
C. Valenciana. Fedepe presenta en Alicante su Programa Evoluciona sobre Alto Rendimiento Femenino en Entornos LaboralesLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) presentó hoy en el Círculo de Economía de Alicante el taller de la VII edición del 'Programa Evoluciona: Alto rendimiento femenino en entornos laborales saludables y eficientes', una actividad formativa que pretende trasladar técnicas de alto rendimiento deportivo al mundo laboral
La ONCE premia la “solidaridad” asturianaLa ONCE ha premiado hoy el carácter solidario de la sociedad asturiana haciendo entrega de los Premios Solidarios ONCE Principado de Asturias 2017, que han recaído sobre ‘Amicos’ (Asociación Mierense de la Cocina Solidaria), el diario ‘El Comercio’, Mario García Sánchez, Asata (Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado) y el Instituto Asturiano de la Mujer
El Gobierno reconoce que se necesita sensibilizar a la sociedad en la lucha contra la trata de seres humanosEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, junto con los ministerios del Interior, de Justicia, de Asuntos Exteriores y de Empleo y Seguridad Social, aprobó este viernes la Declaración Institucional contra la trata de seres humanos, con el fin de constatar su compromiso frente a la lucha contra esta lacra y en la que reconoce que el Gobierno “es consciente de que se precisa una labor de sensibilización social, de condena y de colaboración”
El Círculo de la Sanidad reivindica una mayor profesionalización de la atención a las personas mayoresEl Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 23 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema de Salud, destacó este jueves la importancia de que la Estrategia Nacional de Personas Mayores, anunciada recientemente por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, promueva y facilite recursos para incrementar la profesionalización del cuidado de las personas mayores