Búsqueda

  • CHICLES Y PARCHES DE NICOTINA PUEDEN PRODUCIR TUMORES, ADVIERTEN CIENTIFICOS ESTADOUNIDENSES Los parches y chicles de nicotina pueden ser prjudiciales para la salud, según los resultados de un estudio realizado por un equipo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Standford (Estados Unidos) y publicado en la revista "Nature Medicine" Noticia pública
  • UN ESTUDIO DESCARTA LA RELACION ENTRE LOS IMPLANTES DE SILICONA Y EL CANCER Un estudio de la Escuela Médica de Harvard y del Hospital Femenino de Bringham concluye que no existen evidencias de que los implantes de silicona desencadenen la producción de anticuerpos que han sido relacionados con l cáncer o con otro tipo de enfermedades, según ha publicado "American Medical Association" Noticia pública
  • INFARTO.UN ANALISIS DESANGRE BASTARIA PARA DIAGNOSTICAR EL RIESGO DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Investigadores de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid han identificado en las células de la sangre una proteína implicada en la aparición en enfermedades cardiovasculares, como el infarto agudo de miocardio. Tras este hallazgo, publicado en el úmero de marzo de "Journal of the American College of Cardiology" un simple análisis de sangre bastaría para diagnosticar el riesgo de sufrir un infarto Noticia pública
  • LA TRASFUSION DE SANGRE COMBATE MEJOR LA LEUCEMIA QUE EL TRASPLANTE DE MEDULA La transfusión sanguínea combate mejor la leucemia y otros tipos similares de cáncer que el trasplante de médula, según un estudio publicado por la revista "The New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • KOSOVO. ECOLOGISTAS EN ACCION CONSIDERA INSUFICIENTES LOS CONTROLES REALIZADOS A LOS MILITARES ESPAÑOLES La confederación Ecologistas en Acción denunció que los controles que se están realizando a los militares españoles que han participado en misiones en Kosovo tras los bombardeos de la OTAN son insuficientes para detectar la contaminación por uranio Noticia pública
  • UN ESTUDIO NIEGA RELACION ENTRE EL USO DE TELEFONOS MOVILES Y EL CANCER DE CEREBRO La revista científica "Journal of the American Medical Association" publica hoyun estudio según el cual no existe ningún vínculo entre la utilización de teléfonos celulares y el cáncer de cerebro Noticia pública
  • ESPECIALISTAS RECHAZAN LOS ALIMENTOS PARA DIABETICOS Especialistas en el tratamiento de la diabetes rechazan los productos alimenticios elaborados específicamente para estos pacientes, porque con ellos no se consigue equilibrar el consumo de caloriasque precisan. El profesor José Luis Herrera Pombo, presidente saliente de la Sociedad Española de Diabetes, afirma que los diabéticos deben seguir una alimentación normal, "aunque en la proporción calórica debida" Noticia pública
  • UNA MOLECULA PODRIA SER EL ANTIDOTO PARA LOS GOLOSOS Científicos japoneses creen haber descubierto una solución para frenar las ansias de comer dulce de los más golosos. Se trata de la leptina, una hormona que procede de las células de la grasa y que logra suprimir las ganas de consumir dulces, al menos en los ratones, según informa "Proceedings of the National Academy of Sciences" Noticia pública
  • CIENTIFICOS AMERICANOS DESARROLLAN UN NUEVO MODELO MATETAMICO DEL VIH Científicos de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, han desarrollado un nuevo modelo matemático que demuestra como el VIH destruye lentamente el sistema inmunológico de su víctima acelerando el proceso llamado 'casa', que desvía sutrayecto de la corriente sanguínea al sistema linfático, según informa la revista "AIDS" Noticia pública
  • LA CANELA PUEDE PREVENIR EL DESARROLLO DE DIABETES DE TIPO II La canela puede pevenir los casos de diabetes de tipo II, que aparece con la edad. Un estudio realizado por nutricionistas estadounidenses afirma que añadir esta especia a la comida puede ayudar a los enfermos a reducir, además, los síntomas asociados a la enfermedad, como la fatiga, la pérdida de peso y la visión nublada, según informa la revista "New Scientist " Noticia pública
  • IDENTIFICAN UN GEN QUE CAUSA UNA ENFERMEDAD PULMONAR MORTAL El descubrimiento de un gen que determina el desarrollo de una enfermedad mortal de los pulmones podría ser la respuesta para tratamientos futuros. Un estudio realizado por científicos estadounidenses sobre la hipertensión pulmonar hereditaria muestra que la causa de la enfermedad está en una mutación del gen que regula el crecimiento de los órganos respiratorios, según informa "Human Genetics" Noticia pública
  • CIENTIFICOS BRITANICOS CONSIGUEN REGENERAR EL HIGADO A PARTIR DE CELULAS DE LA MEDULA OSEA Investigadores británicos han desarrollado un método para regenerar el hígado a partir de células de la médula ósea, según la revista científica "Nature". El descubrimiento puede tener especial relevancia en los casos de cáncer dañinos para el hígado o en los pacientes cuyo órgano haya sido perjudicado por el consumo de drogas o alohol Noticia pública
  • EL VENENO DE LA TARANTULA PODRIA AYUDAR A LOS PARCIENTES DE CANCER El veneno de la tarántula Grammostola spatulata podría resultar de gran ayuda en la lucha contra el cáncer y las enfermedades cardíacas, según un estudio realizado por la Universidad de Buffalo, en Estados Unidos, informa "The Independent" Noticia pública
  • UNA PROTEINA NATURAL MATA CELULAS CANCERIGENAS DE PULMON Un proteína que se produce en las glándulas linfáticas puede matar células cancerígenas del pulmón y podría ser muy beneficiosa si se combina con otras terapias que tratan la enfermedad, indica un estudio publicado en el "Journal of Inmunology" Noticia pública
  • LOS TEST DE ULTRASONIDO AYUDAN A DIAGNOSTICAR LA ANEMIA EN FUTUROS BEBES Los médicos pueden diagnosticar la anemia en los futuros recién nacidos gracias a un escáner de ultrasonido, un método especialmente eficaz cuando el fto presenta una determinada descompensación genética en la sangre, según informa "The New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • FUMAR AUMENTA EL RIESGO DE CONTRAER LEUCEMIA El tabaco puede producir daños en las células y cambios en el sistema inmunológico del cuerpo que aumentan el riesgo de contrae leucemia, según un estudio británico publicado en la revista "Gaceta Británica sobre el Cáncer" Noticia pública
  • CANCER. CIENTIFICOS DE EE.UU. CONSIGUEN IMPEDIR EL CRECIMIENTO DEL CANCER EN RATONES Científicos del centro contra el cáncer Memorial Sloan Kettering, de Nueva York, han identificado dos genes en ratones, también presentes en los humanos, que son esenciales para impedir el crecimiento de las células cancerígenas, informa "Nature" Noticia pública
  • DESCUBREN QUE LOS ESTROGENOS LIMITAN LA ACTIVIDAD DE LAS CELULAS SANGUINEAS RESPONSABLES DEL DAÑO EN EL INFARTO Un equipo del Laboratorio de Investigación Cardiaca e Hipertensión de la Fundación Jiménez Díaz, de Madrid, han descubierto otra de las vías por las que los estrógenos protegen a las mujeres contra el infarto de miocardio. En esta ocasión, han observado que los estrógenos limitan la actividad de las células de la sangre responsables de daño en el infarto, los neutrófilos Noticia pública
  • LA ESCLEROSIS MULTIPLE PODRIA TATARSE CON SUSTITUCION DE PLASMA, SEGUN UN ESTUDIO NORTEAMERICANO La sustitución de plasma puede ser un remedio efectivo para los pacientes aquejados de esclerosis múltiple, según una investigación realizada por profesionales de la Clínica Mayo de Nueva York, que publica la revista especializada "Annals of Neurology" Noticia pública
  • PROTEINAS NATURALES PODRIAN SERVIR DE TRATAMIENTO PARA LA CEGUERA MAS COMUN Una proteína que se encuentra de forma natural en la retina del ojo puede parar el crecimiento excesivo de los vasos sanguíneos en el ojo y servir como tratamiento para la retinopatía dibética y la degeneración macular, según indican expertos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Norhwestern (Estados Unidos) en la revista "Science" Noticia pública
  • EL TE REDUCE EL RIESGO DE PADECER UN ATAQUE CARDIACO Beber una o dos tazas de té al día reduce el riesgo de padecer un ataque cardíaco, según una investigación publicada en "The American Journal of Epidemiology" Noticia pública
  • DESARROLLAN VASOS SANGUINEOS FUNCIONALES EN LABORATORIO Científicos de la Universidad Duke (California del Norte) han conseguido desarrolla vasos sanguíneos funcionales en un laboratorio bajo las mismas condiciones que en el cuerpo humano. El descubrimiento puede marcar un importante avance en la ingeniería de tejidos, informa la revista "Science" Noticia pública
  • IDENTIFICAN UNA PROTEINA DESENCADENANTE DE LA MAYORIA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES El equipo de investigación del laboratorio de Nefrología, Hipertensión e Investigación Cardiovascular de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, que dirige el doctor Antonio López-Farré, ha identificado una proteína que podría actuar como desencadenante de la mayoría de las enermedades cardiovasculares, como el infarto, la arteriosclerosis, o la hipertensión Noticia pública
  • UNA VARIANTE DEL VIH PUEDE AYUDAR A CURAR LA HEMOFILIA MEDIANTE TERAPIA GENICA Un equipo de científicos norteamericanos afirma que el virus del sida puede ser un elemento útil en el desarrollo de la terapia génica para curar ciertas enfermedades, entre ellas la hemofilia, según pública en su edición de esta semana "Science" Noticia pública
  • EL TEJIDO UMBILICAL, POSIBLE SUSTITUTO PARA TRASPLANTES DE MEDULA El trasplante de células sanguíneas de cordones umbilicales parece er una buena solución para el nacimiento de nuevas células en los pacientes que necesitan trasplantes de médula y no tienen familiares donantes, según un estudio publicado en "New England Journal of Medicine" Noticia pública