Búsqueda

  • Infancia El Festival de Comunicación El Chupete analiza hoy el impacto de los 'influencers' en el público infantil El XIV Festival Internacional de Comunicación Infantil El Chupete analizará hoy el impacto de los 'influencers' en el público infantil en un evento que se celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid a partir de las 9.30 horas. La jornada, que incluye conferencias y la ‘XIV Gala de Premios el Chupete’, contará con la asistencia del director mundial de Estrategia de Marca de Twitter, Alex Josephson Noticia pública
  • Infancia El Festival de Comunicación El Chupete analizará el impacto de los influencers en el público infantil El Festival de Comunicación El Chupete analizará el impacto de los influencers en el público infantil en un evento que se celebra mañana martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid a partir de las 9.30 horas. La jornada, que incluye conferencias y acoge la ‘XIV Gala de Premios el Chupete’, contará con la asistencia del director mundial de Estrategia de Marca de Twitter, Alex Josephson Noticia pública
  • Madrid Alumnos de un instituto de Alcorcón reciben formación sobre el uso seguro de las redes sociales La segunda teniente de alcalde y concejala responsable del área de Educación de Alcorcón, Susana Mozo, ha acompañado a los 150 alumnos de 1º y 2º de la ESO del IES 'Jorge Guillén' que han podido asistir a una charla sobre el uso de las redes sociales de forma segura, de la mano de la Fundación Legálitas y de la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes Noticia pública
  • Violencia de género Carolina Marín y Roberto Mena, contra el ‘ciberacoso’ a adolescentes: “Amor no es control” Carolina Marín, triple campeona del mundo de bádminton, y Roberto Mena, triple campeón de Europa de baloncesto en silla de ruedas, protagonizan la campaña #AmorNOesControl, impulsada por las fundaciones ONCE, Legálitas y Deporte Joven para identificar diferentes conductas delictivas relacionadas con la ‘ciberviolencia’ de género entre adolescentes con el fin de que sean reconocidas, no permitidas y denunciadas Noticia pública
  • Expertos en medicina, derecho, docencia y periodismo aportan claves para combartir el 'bullying' en 'Todos a una contra el acoso escolar' Un total de 24 expertos procedentes de la medicina, el derecho, la docencia y el periodismo aportan claves para identificar el 'bullying', abordarlo y, si es necesario, acudir a la Justicia para su solución en 'Todos a una contra el acoso escolar', publicado por el movimiento digital 'jupsin.com' y El Hilo Ediciones Noticia pública
  • Medios La mitad de las mujeres periodistas en España sufrieron ciberacoso en 2017 La mitad de las mujeres periodistas en España sufrieron ciberacoso en 2017, según un estudio en el que ha participado la Plataforma en Defensa de la Libertad de Expresión (PDLI), "un dato muy preocupante porque provoca que las mujeres abandonen las redes sociales. Desaparecen esas voces que es de las que más necesitadas estamos", explicó Virginia Pérez, presidenta de esta plataforma, en la inauguración del I Encuentro Feminismo, Medios e Igualdad, que se celebra en el Palacio de Cibeles de Madrid Noticia pública
  • Bajan los casos de acoso escolar, pero son más violentos, duraderos y frecuentes Los casos de acoso escolar contrastados se han reducido a la mitad en un año pero mantienen su gravedad, superan de media el año de duración y se producen de forma diaria, según el ‘III Estudio sobre el acoso escolar y ciberbullying según los afectados’, presentado este martes por la Fundación ANAR y la Fundación Mutua Madrileña. El informe se elaboró en base a los datos recogidos en 2017 por el Teléfono ANAR, que ofrece ayuda a niños y adolescentes Noticia pública
  • El 43% del alumnado LGTB ha sufrido acoso escolar El 43% del alumnado LGTB ha sufrido acoso escolar, según los datos expuestos este martes en la presentación de la ‘Guía sobre diversidad afectivo-sexual para adolescentes', elaborada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) y la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) Noticia pública
  • Móviles en los colegios Escuelas Católicas cree que prohibir el móvil en clase es “poner puertas al campo” El secretario regional de Escuelas Católicas (FERE-CECA) de Madrid, José Antonio Poveda, asegura que la prohibición de teléfonos móviles y otros dispositivos conectados en centros educativos para combatir el ciberacoso es “un enfoque erróneo”. “Los temas de acoso escolar son una realidad”, pero considera que la medida aprobada en Francia es “poner puertas al campo” Noticia pública
  • A través de Internet Detenido en Cataluña un hombre que acosaba sexualmente a menores con discapacidad intelectual Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 34 años vecino de Blanes (Gerona) como presunto autor de varios delitos sexuales contra menores, a los que acosaba a través de Internet para conseguir imágenes eróticas e incluso quedar con ellos para tener relaciones sexales. Tras pasar a disposición judicial, ya se encuentra en prisión Noticia pública
  • Móviles en los colegios Estudiantes, padres y profesores apuestan por la regulación del uso del móvil en las aulas frente a su prohibición Asociaciones de padres de alumnos, organizaciones estudiantiles y sindicatos de profesores han rechazado la medida aprobada por la Asamblea Nacional francesa que prohíbe taxativamente el uso de teléfonos móviles en colegios e institutos a partir de septiembre, y defienden una regulación consensuada por la comunidad educativa Noticia pública
  • Móviles en los colegios Pedro Badía (CCOO): “La prohibición es el peor camino en los centros educativos” El secretario de Política Educativa y Cultura de la Federación Estatal de Enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo), Pedro Badía, ha advertido de que la prohibición de teléfonos móviles en centros educativos para combatir el ciberacoso y la adicción es “el peor camino a emprender”, tras la medida aprobada este lunes en Francia, que prohibirá su uso en colegios e institutos Noticia pública
  • Móviles en los colegios Escuelas Católicas de Madrid avisa de que prohibir los móviles en colegios para combatir el acoso es un “enfoque erróneo” Escuelas Católicas de Madrid, unión funcional de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y Educación y Gestión (EyG) en Madrid, ha avisado por medio de su secretario regional, José Antonio Poveda, de que la prohibición de teléfonos móviles en centros educativos para combatir el ciberacoso es “un enfoque erróneo”, tras la aprobación en Francia de una medida que prohíbe su uso en colegios e institutos Noticia pública
  • Tecnología Movistar y la Federación de Fútbol lanzan una campaña contra la violencia en las redes sociales Movistar lanzó hoy, en colaboración con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), la campaña digital #StopViolenciaEnRedes, dirigida a fomentar el respeto en el fútbol animando a la afición a evitar mensajes negativos en las redes sociales Noticia pública
  • Salud Un estudio asocia el aumento de casos de depresión en adolescentes por el abuso de las redes sociales Un estudio de la Royal Society of Public Health de Reino Unido, en el que han participado 1.500 jóvenes de 11 a 25 años, asocia el aumento de casos de depresión en adolescentes, así como la aparición precoz de esta enfermedad, con el abuso de las redes sociales Noticia pública
  • LGTB Méndez de Vigo reconoce la “necesidad de adoptar medidas” contra el acoso a menores LGTB El ministro de Educación, Cultura y Deporte reconoció este martes la “necesidad de adoptar medidas” contra el acoso escolar a menores por su orientación sexual o identidad de género e instó a las comunidades autónomas a impulsar protocolos, después de que Unidos Podemos le pidiera en el Senado fomentar la educación en diversidad sexual Noticia pública
  • Protección de Datos presenta un manual para blindar la información personal y facilitar la prevención de delitos La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) presentó este jueves el manual ‘Protección de datos y prevención de delitos’ con el objetivo de ofrecer información sobre las consecuencias de la difusión no consentida de información personal a través de servicios 'online', así como para proporcionar pautas para no incurrir en conductas que podrían ser constitutivas de delito ni para ser víctimas de ellas Noticia pública
  • Acoso escolar Siete de cada 10 víctimas españolas de ‘ciberbullying’ lo sufren a diario Cerca del 72 por ciento de las víctimas de ‘ciberbullying’ en España lo sufren todos los días, debido a la accesibilidad de los jóvenes a las nuevas tecnologías. A nivel mundial, el acoso escolar o ‘bullying’ afecta a dos de cada 10 estudiantes en el mundo Noticia pública
  • Acoso escolar Siete de cada 10 víctimas españolas de ‘ciberbullying’ lo sufren a diario Cerca del 72 por ciento de las víctimas de ‘ciberbullying’ en España lo sufren todos los días, debido a la accesibilidad de los jóvenes a las nuevas tecnologías. A nivel mundial, el acoso escolar o ‘bullying’ afecta a dos de cada 10 estudiantes en el mundo Noticia pública
  • Acoso escolar Tres de cada cinco alumnos han sido testigos de ciberacoso a estudiantes LGTB Casi un 60% del alumnado ha sido testigo de ciberacoso hacia estudiantes del colectivo LGTB o por ser percibidos como tales. Este es uno de los datos que denuncia la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) con motivo del Día Mundial contra el Acoso Escolar, que se conmemora cada 2 de mayo Noticia pública
  • Policía Un escolar suplantaba a un compañero para ofrecerse a maltratar a "mujeres y animales" La Policía Nacional ha detenido a un menor que suplantaba a un compañero a través de diferentes perfiles en redes sociales ofreciéndose supuestamente a maltratar a "mujeres y animales" Noticia pública
  • Investigadas dos menores en Cantabria por agredir a otra y difundir el vídeo en redes sociales La Guardia Civil informó este jueves del esclarecimiento en Laredo (Cantabria) de la agresión a una menor por parte de otra en la vía pública, cuya grabación por otra está siendo difundida en redes sociales, lo que podría constituir un delito en relación con la intimidad y el derecho a la propia imagen tipificado en el Código Penal Noticia pública
  • Menores El PSOE acusa al PP de rechazar una estrategia estatal contra el ciberacoso sexual El portavoz del PSOE en Derechos de la Familia, Infancia y Adolescencia, David Lucas, criticó este jueves la posición del Partido Popular al rechazar en el Senado una moción socialista dirigida a pedir al Gobierno que elabore una estrategia estatal de lucha contra el acoso sexual a menores en Internet, una práctica conocida como ‘grooming’ Noticia pública
  • Nuevas Tecnologías Dos de cada 10 adolescentes tienen citas a ciegas por Internet Al menos dos de cada 10 adolescentes españoles, con edades entre 13 y 16 años, han tenido citas con personas que conocieron a través de Internet, según se desprende del último informe hecho público por la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que arroja datos como que el 44% de estos menores miente sobre su edad en la Red Noticia pública
  • La Comunidad adapta una prueba para detectar acoso escolar en alumnos que necesitan “apoyo educativo” La Comunidad de Madrid ha adaptado este curso el test informático ‘Sociescuela’, que tiene como objetivo detectar situaciones de acoso escolar entre aquellos alumnos “con necesidades específicas de apoyo educativo” Noticia pública