Búsqueda

  • Incendios. Críticas a los gobiernos de Asturias y Castilla y León por no proteger a la población ante la contaminación que provocaron los incendios El portavoz de Calidad del Aire de Ecologistas en Acción, Miguel Ángel Ceballos, criticó este martes que ni el Gobierno de Asturias ni el de Castilla y León pusieran en marcha planes de contaminación atmosférica ante la oleada de incendios del fin de semana y que no pidieran a los ciudadanos que se protegieran y evitaran salir de casa Noticia pública
  • Expertos de Hacienda proponen la vuelta del IVTM para los coches históricos La Comisión de expertos sobre la revisión del modelo de financiación local ha propuesto al Ministerio de Hacienda y Función Pública la vuelta del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) para los coches históricos, es decir, los que tienen una antigüedad mínima de 25 años contados desde la fecha de su fabricación o, si ésta no se conociera, su primera matriculación o en que ese vehículo o variante del mismo dejó de fabricarse Noticia pública
  • Los coches históricos están más cerca de volver a tener IVTM en España La Comisión de expertos sobre la revisión del modelo de financiación local ha propuesto al Ministerio de Hacienda y Función Pública la vuelta del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) para los coches históricos, es decir, los que tienen una antigüedad mínima de 25 años contados desde la fecha de su fabricación o, si ésta no se conociera, su primera matriculación o en que ese vehículo o variante del mismo dejó de fabricarse Noticia pública
  • Ampliación Madrid. El centro se cerrará al tráfico privado en junio de 2018 El Área Central Cero Emisiones, que impedirá el acceso al centro de Madrid al tráfico privado de coches con escasas excepciones, comenzará a funcionar en junio de 2018, según concretó este jueves la directora general de Sostenibilidad del Ayuntamiento, Paz Valiente Noticia pública
  • Los árboles ahorran 430 millones al año a las megaciudades Los árboles proporcionan 505 millones de dólares (unos 430 millones de euros) anuales en beneficios a cada megaciudad porque aportan servicios que hacen que los ambientes urbanos sean más limpios, asequibles y agradables para vivir. Esos grandes municipios (de más de 10 millones de habitantes) albergan casi un 10% de los 7.500 millones de personas que viven en el planeta Noticia pública
  • Los árboles ahorran 430 millones de euros al año a las megaciudades Los árboles proporcionan 505 millones de dólares (unos 430 millones de euros) anuales en beneficios a cada megaciudad porque aportan servicios que hacen que los ambientes urbanos sean más limpios, asequibles y agradables para vivir. Esos grandes municipios (de más de 10 millones de habitantes) albergan casi un 10% de los 7.500 millones de personas que viven en el planeta Noticia pública
  • Cinco municipios de Barcelona prohibirán el tráfico a los coches más contaminantes El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y las localidades de Barcelona, Hospitalet de Llobregat, San Adrià de Besòs, Esplugues de Llobregat y Cornellà de Llobregat han acordado prohibir el tráfico de vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) entre las 7.00 y las 20.00 horas de lunes a jueves, a partir del próximo mes de diciembre, cuando haya episodios de alta contaminación Noticia pública
  • El alcalde de Jaén afirma que los ayuntamientos son líderes en economía circular El alcalde Jaén, Francisco Javier Márquez, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que "los ayuntamientos tienen hoy por hoy el mayor liderazgo en economía circular", un concepto asociado a la sostenibilidad cuyo fin es aprovechar al máximo la vida de los productos y reducir significativamente la generación de residuos Noticia pública
  • El transporte público propone un ‘billete gris’ en episodios de contaminación La Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (ATUC), que agrupa a las empresas de transporte público en España, planteó este martes que los ciudadanos no viajen gratis en transporte público cuando se produzcan episodios de alta contaminación en las ciudades, sino que paguen un ‘billete gris’ de un día de validez equivalente al coste diario de un abono mensual de transportes Noticia pública
  • Gestha avisa de que podría ser inconstitucional aplicar un impuesto a las eléctricas por el desmantelamiento de Garoña Gestha avisó este lunes que imponer un impuesto autonómico a las empresas titulares de la central nuclear de Garoña (Iberdrola y Endesa), si se desmantela, como anunció el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, “podría ser declarado inconstitucional” Noticia pública
  • Más de 12 millones de españoles soportan altos niveles de ruido del tráfico Alrededor de 12,3 millones de españoles -uno de cada cuatro- están expuestos a niveles de ruido del tráfico superiores a los umbrales dañinos para la salud, lo que supone una de las cifras más altas de la UE, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) dado a conocer con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, que se celebra este miércoles Noticia pública
  • Cataluña. Alcaldes de 24 municipios de Lleida reclaman preservar el cielo nocturno y el derecho a la luz de las estrellas La presidenta del Consell Comarcal de la Noguera, Concep Cañadell, hizo público este jueves en el Parc Astronòmic Montsec (PAM) un manifiesto apoyado por los alcaldes de 24 municipios de Lleida y los consells comarcals de la Noguera y el Pallars Jussà para impulsar la ciencia y su divulgación, sobre todo en los pequeños y medianos municipios, y para reclamar la importancia de preservar el cielo nocturno y el derecho a la luz de las estrellas Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a cambiar la ley de tráfico para reducir la siniestralidad La Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad una proposición no de ley que pide al Gobierno modificar la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, y promover cambios legislativos para impulsar el vehículo autónomo y eléctrico, y una movilidad más respetuosa con el medio ambiente, todo ello como medidas para reducir la siniestralidad en las carreteras Noticia pública
  • Madrid respalda que Barcelona prohíba circular a los coches de más de 20 años desde 2019 El director general de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid, Francisco López, apoyó este miércoles que los coches de más de 20 años no puedan circular en los días laborables por los 40 municipios del área metropolitana de Barcelona a partir del 1 de enero de 2019 Noticia pública
  • Tráfico celebra que Barcelona prohíba circular a los coches de más de 20 años desde 2019 El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, apoyó este miércoles que los coches de más de 20 años no puedan a circular en los días laborables por los 40 municipios del área metropolitana de Barcelona a partir del 1 de enero de 2019 Noticia pública
  • Madrid. Podemos y Equo piden a la Comunidad que el protocolo anticontaminación garantice la salud ciudadana Podemos y Equo han presentado alegaciones al proyecto de protocolo de actuación durante episodios de alta contaminación por NO2 en la Comunidad de Madrid, en las que piden equiparar sus niveles de preaviso y aviso a los establecidos por el Ayuntamiento de Madrid en 2016 para garantizar la salud de la población Noticia pública
  • Madrid y Barcelona rinden cuentas al Defensor del Pueblo sobre sus medidas anticontaminación Los ayuntamientos de Madrid y Barcelona han atendido la petición de información que ha hecho el Defensor del Pueblo a 14 municipios para que le comuniquen sus medidas contra la contaminación atmosférica urbana Noticia pública
  • Abogados piden que vuelvan a sonar las campanas de la iglesia silenciadas por el Ayuntamiento de Valencia La Asociación de Abogados Cristianos ha pedido que vuelvan a sonar las campanas de la iglesia de San Nicolás en Valencia, silenciadas recientemente por orden del alcalde de la ciudad, Joan Ribó, por “contaminación acústica”. La medida se tomó, según la asociación, por la queja de un único vecino Noticia pública
  • Madrid. Getafe presentará alegaciones al protocolo de la Comunidad contra la contaminación El Ayuntamiento de Getafe presentará alegaciones a la Comunidad de Madrid para que modifique el ‘Protocolo Marco de Actuación durante episodios de alta contaminación por Dióxido de Nitrógeno (NO2)’, de manera que tenga carácter preventivo y no de reacción posterior, ya que el Consistorio considera que se ve perjudicado en gran parte por la contaminación que se emite desde Madrid, así como por las vías de entrada y salida de la capital, especialmente la A-42, A-4, M-45 y M-50 Noticia pública
  • Madrid. Sabanés acusa a Cifuentes de “deslealtad institucional” por cambiar su protocolo anticontaminación La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, acusó este miércoles a la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, de “deslealtad institucional” por haber modificado los niveles pactados para la activación del protocolo regional por alta contaminación, que implicaba límites equivalentes a los del Consistorio Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes abogó en julio por un protocolo de contaminación similar al de Carmena Los márgenes que marca el Ayuntamiento de Madrid para activar las medidas especiales al tráfico por alta contaminación son los mismos que recoge un borrador elaborado en julio por la Comunidad de Madrid, pese a que el PP municipal y el Gobierno de Cristina Cifuentes criticaron al Consistorio por establecer el nivel de ‘preaviso’ por debajo de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Contaminación. El Defensor del Pueblo abre investigación a 14 ciudades por la contaminación El Defensor del Pueblo ha incoado una actuación de oficio ante 14 municipios españoles con el fin de conocer las medidas que contemplan para atajar la contaminación atmosférica urbana Noticia pública
  • Madrid. El PSOE pide a Cifuentes que coopere con el Ayuntamiento de Madrid El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, reclamó hoy en el Pleno parlamentario a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, que “colabore y coopere con el Ayuntamiento de la capital y deje de ofrecer a la ciudadanía discursos infecundos e irresponsables” Noticia pública
  • Morenés visita la UME, que ha realizado más de 360 misiones en sus 11 años de vida El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, realizó este jueves una visita de trabajo a la Unidad Militar de Emergencias (UME), que acaba de cumplir 11 años de vida, en los que ha llevado a cabo más de 360 misiones Noticia pública
  • Las grandes ciudades españolas se comprometen a reducir las emisiones del transporte a la mitad Las grandes ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y Málaga, entre otras, se han comprometido con Greenpeace a reducir un 50% las emisiones de gases de efecto invernadero causados por la movilidad urbana y metropolitana para el año 2030 Noticia pública