LaboralDíaz apela a salir de la crisis con una “mejor normativa laboral” y a no volver a la "precariedad"La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, apeló este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a salir de la crisis del Covid con un “mejor normativa laboral” que promueva el “trabajo decente” y consideró que la vuelta a la normalidad “no puede significar volver a la precariedad”
LaboralTeresa Ribera formará parte del Consejo Consultivo de la OIT para impulsar la iniciativa ‘Acción Climática por el Empleo’La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha aceptado la invitación del director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, para formar parte del Consejo Consultivo Internacional creado por este organismo para impulsar la iniciativa ‘Acción Climática por el Empleo’
DiscapacidadFundación ONCE fortalece su compromiso con los Objetivos de Desarrollo SostenibleEl compromiso de Fundación ONCE con el impulso y avance en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas se ha visto fortalecido con la aprobación de su Informe de Valor Compartido correspondiente al ejercicio 2019, que incluye una separata de su impacto en los ODS
Covid-19El coronavirus amenaza 20 años de avances contra el trabajo infantilMillones de niños corren el riesgo de tener que realizar trabajo infantil por la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, lo que supondría el primer aumento después de 20 años de avances
DiscapacidadAvanceEl Cermi pide un "fondo de rescate" pospandemia de 225 millones de euros para el sector de la discapacidadEL presidente del Comité Español de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, pidió este viernes la creación inmediata de "un fondo de rescate de emergencia pospandemia de 225 millones de euros" para el sector social de la discapacidad, dentro "de uno más amplio y global de 1.000 millones para todo el Tercer Sector de acción social"
Estado de alarmaAmpliaciónCasado cree que Sánchez pretende hacer “una moción de censura al Estado”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se despachó este miércoles con dureza contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al acusarle de pretender hacer “una moción de censura al Estado” y erigirse en “el ejemplo del mayor fracaso mundial en la lucha contra la pandemia” del Covid-19
Centros Especiales de EmpleoExpertos apuntan a la colaboración entre todos los agentes sociales para la recuperación económica y social tras la pandemiaLa colaboración entre todos los agentes sociales es clave para la recuperación económica y social del país tras la crisis generada por la pandemia de Covid-19, según coincidieron en señalar los expertos que participaron en la mesa redonda ‘Los Centros Especiales de Empleo ante la Covid-19. Análisis y tendencias’ organizada por la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem)
AgriculturaCCOO denuncia la “doble moral” de las patronales agrarias al criticar las inspecciones laborales en el campo españolLa federación de industria de CCOO denunció este jueves “la doble moral” que en su opinión muestran las organizaciones agrarias españolas Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias cuando critican a la ministra de Trabajo por intensificar las inspecciones laborales en el campo español, al tiempo que firman una declaración con el sindicato europeo Effat para garantizar que los temporeros de la UE disfruten de unas condiciones de trabajo decentes
LaboralEl Gobierno “actuará con prontitud” para extender los ERTE en el sector turístico de CanariasLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este martes que “el Gobierno actuará con prontitud” respecto a prolongar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en el sector turístico de Canarias hasta que se recuperen los mercados internacionales
Transición ecológicaRibera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsablesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática"
Día del TrabajoEl Cermi pide "un revulsivo" para incluir a las personas con discapacidad en el mercado laboralEl Comité español de representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este viernes "un revulsivo" para que el mercado de trabajo en España "se oriente a la inclusión y permita el acceso a cientos de miles de personas con discapacidad que están en estos momentos inactivas o en situación de paro o empleo precario"
FiscalEl Congreso convalida el real decreto ley que amplía el pago de impuestos hasta el 20 de mayoEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles la convalidación del decreto aprobado el pasado 14 de abril por el que el Consejo de Ministros ampliaba hasta el 20 de mayo el plazo para el pago de determinados impuestos por parte de pymes y autónomos. En concreto, la norma recibió hoy la aprobación de la Cámara Baja por 252 votos a favor, 8 abstenciones y ninguno en contra
Solidaridad'Iglesia por el Trabajo decente' reclama un Ingreso Mínimo Vital y medidas urgentes para los trabajadores más vulnerablesLas entidades de inspiración cristiana que impulsan la iniciativa 'Iglesia por el Trabajo Decente' reclaman "con urgencia" la aprobación de un ingreso mínimo garantizado, el reconocimiento del derecho a la prestación por desempleo para las personas empleadas de hogar, la regularización extraordinaria e inmediata de los trabajadores “sin papeles” y un pacto de Estado que apueste por la centralidad de la persona y el trabajo decente
InfanciaEl Consejo de Europa reprende a España por su pobreza infantilEl Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa hizo público este martes el informe sobre la situación de los diferentes países y, en concreto, alerta de las altas tasas de pobreza infantil que experimenta España, por lo que insta al Gobierno a implementar medidas que palíen su situación
LaboralLa OIT señala que el 13% de los trabajadores jóvenes del mundo viven en extrema pobrezaLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) señaló este lunes que actualmente el 13% de los trabajadores jóvenes (entre 15 y 24 años) en el mundo viven en condiciones de extrema pobreza y alertó sobre el impacto que el uso de la tecnología y la robotización de puestos de trabajo tienen en el aumento a nivel mundial del desempleo juvenil
LaboralAmpliaciónEspaña ratificará el convenio de la OIT sobre violencia y acoso en el trabajoEspaña inicia este lunes el proceso para ratificar el convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre violencia y acoso en el trabajo, que abarcará los desplazamientos por trabajo y se aplicará sobre cualquier tipo de contrato
LaboralEl Gobierno reduce a 20 las peonadas en Andalucía y Extremadura y bonifica la conversión de eventuales agrarios en fijosEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reducir a 20 el número mínimo de peonadas necesarias para acceder al subsidio por desempleo y la renta agraria en Andalucía y Extremadura, así como bonificar la conversión de los trabajadores eventuales agrarios en indefinidos o fijos discontinuos