Madrid. La Casa Encendida acogerá una nueva edición del ciclo 'Crisis olvidadas'La Casa Encendida de Madrid acogerá a partir del próximo martes, 15 de noviembre y durante todo este mes la tercera edición del ciclo ‘Crisis olvidadas: haciendo visible lo invisible’, en el que se abordarán, entre otros asuntos, el acuerdo de paz en Colombia y la situación del pueblo kurdo
Refugiados. La Fundación Cermi Mujeres denuncia la “invisibilidad total” de las refugiadas con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha denunciado la “invisibilidad total” de las mujeres y niñas refugiadas que tienen algún tipo de discapacidad, puesto que aunque las situaciones de inseguridad son compartidas por hombres y mujeres, existen determinadas formas de violencia que sufren las mujeres y niñas y que no encuentran manera de ser controladas debido a la falta de recursos e inexistencia de institucionalidad
Fundación Cermi Mujeres se reúne con la presidenta del Comité de la Discapacidad de la ONULa Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebró este viernes un desayuno de trabajo en el que se analizaron los principales retos que tienen estos momentos las mujeres y niñas con discapacidad, con la participación de la presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, María Soledad Cisternas, y representantes de diferentes instituciones
Asociaciones feministas se felicitan de que “por fin” se denuncien y visualicen las violaciones en San FermínLa Federación de Mujeres Progresistas (FMP) y la Fundación Mujeres aplaudieron este lunes la respuesta institucional del Ayuntamiento de Pamplona en contra de las violaciones y abusos a mujeres ocurridos durante las fiestas de San Fermín. Hasta la fecha, se han denunciado dos violaciones y tocamientos y acoso hacia, al menos tres mujeres, y se han producido ocho detenciones (cinco de ellas por la agresión en grupo contra una joven madrileña de 19 años)
Madrid. Ahora Madrid reclama reproducción asistida pública para lesbianas y bisexualesAhora Madrid emitió este martes un comunicado mostrando su apoyo a la fiesta del Orgullo 2016 que se celebra estos días en la capital, y en el que hace hincapié en la necesidad de visibilizar la bisexualidad. En este sentido, reclama reproducción asistida pública para mujeres lesbianas y bisexuales que quieran formar una familia
Expertos destacan que los fármacos orales proporcionan una alta calidad de vida sexual para las personas con lesión medularEl doctor Antonio Sánchez Ramos, jefe de la Unidad de Sexualidad de la Fundación Lesionado Medular (FLM), aseguró hoy en las XXII Jornadas Científicas de Aspaym Madrid, que se celebran hasta mañana en Madrid, que “el empleo de fármacos orales en casos de lesión medular proporciona una alta calidad de vida y un alto grado de satisfacción, tanto para el varón que los consume como para su pareja”
La ONU denuncia que 250 millones de personas viven discriminadas por su castaAl menos 250 millones de personas en todo el mundo todavía se enfrentan a “la discriminación atroz y deshumanizante” fundamentada en la casta y otros sistemas análogos basados en condiciones hereditarias, según advirtió este lunes la relatora especial de la ONU sobre las cuestiones de las minorías, Rita Izsák-Ndiaye
Los panafricanistas denuncian la “invisibilidad” y “empobrecimiento” de la mujer negra en EspañaEl Movimiento Panafricanista ha alertado de la “exclusión institucional” e “invisibilidad generalizada” a la que se ve sometida la mujer negra en España, mientras sigue siendo objeto de lástima, tutelaje y violencia. La convención anual de este ‘movimiento negro’, prevista para mañana, estará dedicada a resaltar el papel femenino en el panafricanismo español
Los panafricanistas denuncian la “invisibilidad” y “empobrecimiento” de la mujer negra en EspañaEl Movimiento Panafricanista ha alertado de la “exclusión institucional” e “invisibilidad generalizada” a la que se ve sometida la mujer negra en España, mientras sigue siendo objeto de lástima, tutelaje y violencia. La próxima convención anual de este ‘movimiento negro’, prevista para el 19 de marzo, estará dedicada a resaltar el papel femenino en el panafricanismo español
Día Mujer. Fundación Cermi Mujeres presenta la memoria de su primer año de existenciaLa Fundación Cermi Mujeres presentó este martes, Día Internacional de la Mujer, la memoria de actividades llevadas a cabo durante su primer año de existencia, que según su vicepresidenta ejecutiva, Ana Peláez Narváez, incluye “algunos deseos hechos realidad”
Día Mujer. El Cermi advierte de la situación de “profunda invisibilidad pública” de la población femenina con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres advirtieron este martes de que la población femenina con discapacidad sigue estando en una situación de “profunda invisibilidad en la vida pública, y no se reconocen verdaderamente sus necesidades e intereses en los poderes públicos, ni en los movimientos de mujeres, ni tampoco en los de las personas con discapacidad”
El PSOE apuesta por alcanzar el objetivo de "cero discriminación" que pide Naciones UnidasEl PSOE reiteró este martes, Día Mundial para la No discriminación (Zero Discrimination Day) su compromiso frente a este problema y su apuesta por seguir desarrollando políticas que permitan alcanzar el objetivo de “cero discriminación” impulsado por Naciones Unidas para este día
Unos 37.000 niños son víctimas de delitos violentos en EspañaUn total de 36.821 niños fueron víctimas de algún delito o falta penal en España en 2014 (último año del que se tienen datos), según señaló este miércoles Save the Children, que reclamó una estrategia integral para luchar contra cualquier tipo de violencia contra los menores