CazaLa estrategia cinegética nacional contraviene leyes de infancia, según la Fundación Franz WeberLa Estrategia Nacional de Gestión Cinegética, aprobada este lunes en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural -órgano en el que están representados el Gobierno de España y las comunidades autónomas-, contraviene normas como la Ley de Protección Jurídica del Menor, de 1996, o la recientemente aprobada Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, según denunció este jueves la Fundación Franz Weber (FFW)
EducaciónMás de 151.000 estudiantes y 2.300 docentes dibujan en las aulas “el camino que nos hace iguales”Un total de 151.381 estudiantes y 2.320 docentes de 1.865 centros educativos de toda España participan ya en el 38 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, con distintos trabajos por la inclusión y la igualdad dentro de su entorno más cercano en los ámbitos del ocio, la educación, el empleo o la accesibilidad universal
EducaciónEl Gobierno aprueba el currículo de Educación Primaria que deberá implantarse en septiembreEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto que fija la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria, que establece un currículo basado en competencias y orientado a facilitar el desarrollo educativo y la formación integral de los alumnos y alumnas. Esta etapa volverá a tener tres ciclos de dos cursos
MadridOssorio arremete contra la política educativa de Sánchez: “Estamos asistiendo a una progresiva degradación de la calidad de la enseñanza”El consejero de Educación, Universidades y Ciencia de la Comunidades de Madrid, Enrique Ossorio, arremetió este martes en el Fórum Europa contra la política educativa del Ejecutivo de Pedro Sánchez al entender que “estamos asistiendo a una progresiva degradación de la calidad de la enseñanza que no obedece únicamente a la torpeza o la incapacidad del Gobierno, sino que responde a la puesta en marcha de un gran proyecto de ingeniería social implacable y sectario”
Joven de TraspinedoLlop garantiza que se esclarecerá “cuanto antes” lo ocurrido con la joven de TraspinedoLa ministra de Justicia, Pilar Llop, garantizó este miércoles que se esclarecerá “cuanto antes” qué es lo que ha ocurrido con la joven Esther López, de Traspinedo (Valladolid), cuyo cadáver fue encontrado este sábado pasado tras su desaparición la noche del pasado 12 de enero
MadridAprobada la Ley Maestra de Libertad Educativa de Ayuso que persigue ”frenar” la 'Ley Celaà'El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves la Ley Maestra de Libertad Educativa de la Comunidad de Madrid que persigue “frenar” la 'Ley Celaá' para defender "la igualdad de oportunidades, avalar el derecho a recibir las enseñanzas en castellano, confirmar la pluralidad de la oferta educativa y fomentar la excelencia académica, asegurando la transparencia informativa en todos los procesos"
EducaciónCCOO cree "insuficiente" el Estatuto Docente que ha propuesto el GobiernoCCOO calificó este jueves de "insuficiente" la propuesta de Estatuto Docente que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha presentado a sindicatos y comunidades autónomas. La organización considera que "el borrador no contiene los elementos necesarios" para mejorar la profesión y, "por lo tanto, no puede ser considerado como un punto de partida aceptable para una negociación"
Medio ruralUnidas Podemos advierte a Planas de que fomentar la caza entre los jóvenes podría quebrantar dos leyesEl coordinador de Alianza Verde y diputado de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde, advirtió este viernes al ministro de Agricultura, Luis Planas, de que fomentar la caza entre los jóvenes podría contravenir la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Enseñanza (Lomloe) y la Ley de Protección Integral de la Infancia
EducaciónLa Comunidad de Madrid mantendrá en vigor la zona única escolar en cada municipioLa Comunidad de Madrid mantendrá en vigor la zona única en cada municipio para favorecer el principio de elección de centros educativos sostenidos con fondos públicos para las familias, según declaró este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio
EducaciónJosé Francisco Venzalá González, nuevo presidente nacional de ANPEJosé Francisco Venzalá González fue elegido este sábado como nuevo presidente nacional del sindicato independiente de la enseñanza pública ANPE, en sustitución de Nicolás Fernández Guisado y en el marco del IX Congreso sindical estatal del sindicato, que se ha celebrado este viernes y sábado bajo el lema ‘ANPE, con independencia hacia los retos del futuro’
CataluñaLlop reclama a la oposición “sentido de Estado” sobre el bilingüismo en CataluñaLa ministra de Justicia, Pilar Llop, expresó este miércoles su rechazo al “acoso” a la familia de Canet de Mar (Barcelona) que ha pedido un 25% de clases en español para su hijo, pero también demandó a la oposición “sentido de Estado” sobre el bilingüismo en Cataluña
Día DiscapacidadEl PP sostiene que es “obligación” de los poderes públicos y de la sociedad civil lograr la “plena inclusión” de las personas con discapacidadEl Partido Popular recalcó este viernes su “firme compromiso” con las personas con discapacidad y avisó de que es “obligación” de los poderes públicos y la sociedad civil “poner en marcha las condiciones materiales y jurídicas necesarias que eliminen la discriminación y propicien un cambio de actitud, con el propósito de contribuir al logro de la igualdad de las personas con discapacidad y poder hacer realidad su plena inclusión en la sociedad”
CataluñaLos Comunes instan a Alegría a exigir el cumplimiento de la Lomloe que “blinda” la inmersiónEl portavoz de Educación de Unidas Podemos y también de la Ejecutiva de Catalunya en Comú, Joan Mena, estableció este miércoles que “lo que tiene que hacer la ministra (de Educación, Pilar Alegría) es exigir el cumplimiento de la ley”, en referencia a la de Modificación de la Lengua Orgánica de Educación (Lomloe) que, según su interpretación, “lo que hace es blindar la inmersión” lingüística en catalán
EducaciónVox pide al Gobierno que aplique el 155 para garantizar la enseñanza en castellano en CataluñaEl Grupo Parlamentario Vox pidió este miércoles al Gobierno que aplique el artículo 155 de la Constitución para una “intervención de la administración autonómica catalana, para que cumplan las sentencias y ante cualquier infracción”, como acatar la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a impartir el 25% de las clases en castellano en las aulas catalanas