Búsqueda

  • Un huracán “potencialmente catastrófico” avanza hacia México, según la ONU El huracán ‘Patricia’, el más fuerte jamás registrado en el este del Pacífico norte, podría tener un “toque de tierra potencialmente catastrófico” en la tarde de este viernes en el suroeste de México, entre Puerto Vallarta y Manzanillo, según avisó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, perteneciente a la Organización Meteorológica Mundial (OMM), de la ONU Noticia pública
  • Tráfico. Los radares móviles vigilan uno de cada cinco kilómetros de carreteras secundarias Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los helicópteros equipados con radar Pegasus de la Dirección General de Tráfico (DGT) vigilan ya con radares móviles uno de cada cinco kilómetros de tramos de carreteras secundarias con el fin de controlar la velocidad de los vehículos que circulan por ellas, donde se concentran cerca del 80% de los accidentes mortales en España Noticia pública
  • La DGT vigila ya con radares móviles más de 30.000 kilómetros de carreteras secundarias La Dirección General de Tráfico (DGT) hizo historia este jueves al publicar por primera vez una relación de 1.294 tramos de carreteras convencionales donde los agentes de la Agrupación de la Guardia Civil de Tráfico se apostarán en un lado de la calzada para hacer controles de velocidad con radares móviles. En total, la vigilancia abarca 31.125 kilómetros, lo que supone uno de cada cinco de la red de carreteras secundarias de España Noticia pública
  • Greenpeace y WWF reclaman a Fomento que el petrolero ‘Lady M’ vaya “lo antes posible” al puerto más cercano Las organizaciones Greenpeace y WWF reclamaron este viernes al Ministerio de Fomento que el petrolero de bandera liberiana ‘Lady M’, cargado de 94.000 toneladas de fuel y averiado en alta mar a la espera de recibir autorización para ser reparado en un puerto de Canarias, sea trasladado "lo antes posible" al puerto más cercano Noticia pública
  • Medio Ambiente regula el regreso de especies extinguidas como el bisonte Los bisontes habitaron en la Península Ibérica en tiempos muy remotos, como así lo atestiguan las pinturas rupestre de las cuevas de Altamira (Cantabria), y podrían volver a pisar el territorio español en libertad con la condición de que se realice un exhaustivo estudio sobre la posibilidad de que este regreso no cause daños en el ecosistema Noticia pública
  • Científicos españoles relacionan la caída de un meteorito en Rusia con un asteroide "potencialmente peligroso" Un equipo internacional de expertos liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha relacionado la presencia de un meteorito caído en Rusia con un asteroide "potencialmente peligroso" de unos 400 metros de diámetro Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional del Cuidado del Oído Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Cuidado del Oído, que se celebra este martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que alrededor de 1.100 millones de adolescentes y adultos jóvenes, de entre 12 y 35 años, están en riesgo de pérdida de la audición debido al uso de dispositivos de audio personales, entre ellos los teléfonos inteligentes, y la exposición a niveles perjudiciales de sonido en lugares de ocio ruidosos, como discotecas, bares y estadios deportivos Noticia pública
  • Unos 1.100 millones de jóvenes, en riesgo de perder audición por escuchar música alta con auriculares Alrededor de 1.100 millones de adolescentes y adultos jóvenes, de entre 12 y 35 años, están en riesgo de pérdida de la audición debido al uso de dispositivos de audio personales, entre ellos los teléfonos inteligentes, y la exposición a niveles perjudiciales de sonido en lugares de ocio ruidosos, como discotecas, bares y estadios deportivos Noticia pública
  • Mobile Congress. Vodafone permitirá compartir imágenes y vídeos en mitad de una llamada Vodafone presentó este domingo en el marco del Mobile World Congress de Barcelona una serie de nuevos servicios para enriquecer la experiencia de sus usuarios de telefonía móvil y mejorar su seguridad Noticia pública
  • Escuchar música en el móvil lleva a 1.100 millones de jóvenes al riesgo de perder audición Alrededor de 1.100 millones de adolescentes y adultos jóvenes, de entre 12 y 35 años, están en riesgo de pérdida de la audición debido al uso de dispositivos de audio personales, entre ellos los teléfonos inteligentes, y la exposición a niveles perjudiciales de sonido en lugares ocio ruidosos, como discotecas, bares y estadios deportivos Noticia pública
  • La Compañía de Esquiadores y Escaladores del Ejército recibe instrucción en rescates por aludes La Compañía de Esquiadores y Escaladores 1/64 del Ejército de Tierra ha realizado Instrucción Técnica en Montaña Invernal en el refugio de Candanchú (Huesca) Noticia pública
  • REPORTAJE Más que mascotas Las formas en las que las personas con algún tipo de discapacidad pueden integrarse en la sociedad son, afortunadamente, cada vez más numerosas. Una de ellas es gracias a los animales, capaces de suplir alguna carencia de la persona a la que acompañan o de complementarse a la perfección con esta, siempre y cuando ambas partes hayan recibido las consignas necesarias para funcionar como un verdadero equipo Noticia pública
  • Facua pide a Mato que regule el etiquetado de los productos ‘sin lactosa’ Facua-Consumidores en Acción pidió hoy al Ministerio de Sanidad que se regule y se dé una información más clara en el etiquetado de los productos ‘sin lactosa’, ya que muchos de ellos contienen pequeñas cantidades de este componente Noticia pública
  • La mitad de los productos peligrosos que retira Consumo van dirigidos a menores Una muñeca tóxica, un dosel que puede provocar estrangulamiento o una pistola de agua infectada son algunos de los 401 productos no alimentarios inseguros que la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) lleva contabilizados en lo que va de año. Aproximadamente la mitad iban dirigidos a menores Noticia pública
  • Desmantelada en Italia una red que pretendía comercializar 30 toneladas de pescado peligroso para la salud La Guardia Civil, en colaboración con los Carabinieri de Italia, en el marco de la operación Pulpo V, han paralizado en Italia la comercialización de miles de kilos de pescado presuntamente adulterado y potencialmente peligroso para la salud pública Noticia pública
  • Europeas. IU promete que no haya subvenciones para los toros IU se compromete llevar al Parlamento Europeo un conjunto de 13 medidas relacionadas con los derechos de los animales, entre ellas el rechazo a que se utilicen “recursos públicos y subvenciones” a espectáculos taurinos Noticia pública
  • Los ciudadanos del "primer mundo" acumulan hasta 500 tóxicos distintos en el cuerpo Cada ciudadano del “primer mundo” acumula entre 300 y 500 compuestos químicos persistentes y pseudopersistentes en su organismo, sustancias tóxicas que proceden de la alimentación, la cosmética y el sector textil y que, según los expertos, ya nos pasa factura Noticia pública
  • La soledad prolongada deteriora el cerebro de los ratones El aislamiento social prolongado en roedores adultos provoca un deterioro en su hipocampo cerebral y ciertos problemas de aprendizaje, según los resultados de una investigación dirigida por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en la que también participa la Universidad de Murcia Noticia pública
  • La ONU duda de la recuperación de Filipinas tres meses después del tifón Haiyan El pasado 8 de noviembre, el tifón Haiyan arrasó el centro del archipiélago de Filipinas, especialmente la provincia de Leyte y la ciudad de Tacloban, y afectó a más de 16 millones de personas y dejó sin hogar a más de 4 millones. Este sábado se cumplen tres meses de la catástrofe causada por el tifón más devastador que nunca haya tocado tierra y la ONU, a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aplaude la respuesta de la ayuda de emergencia, pero pone en duda la recuperación a largo plazo para la población damnificada Noticia pública
  • Madrid. La Policía Municipal recuperó 529 animales en 2013 La Unidad de Medio Ambiente de Policía Municipal (UMA) recuperó el pasado año 529 animales de distintas especies, algunas poco habituales, que se encontraban heridos, perdidos o abandonados por sus propietarios. Los agentes actuaron por llamadas de ciudadanos que advirtieron de la presencia de los animales en sus domicilios o cerca de ellos Noticia pública
  • Samuel Juárez cree que los secuestradores del médico portugués podrían estar en Portugal El delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, afirmó hoy en A Coruña, en el marco del 'Fórum Europa. Tribuna Galicia', que existen "sospechas bastante fundadas" de que los fugitivos buscados por el secuestro de un médico portugués la semana pasada podrían estar en Portugal Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi denuncia regresión de derechos para la discapacidad en la reforma penal del Gobierno El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados pidiéndoles que presenten enmiendas para evitar la grave regresión para los derechos de las personas con discapacidad que contiene el proyecto de Ley de Reforma del Código Penal remitido por el Gobierno Noticia pública
  • Día Trabajo Infantil. Unicef denuncia la explotación que sufren 150 millones de niños trabajadores Unicef denunció este miércoles, Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la explotación que sufren 150 millones de niños trabajadores que ponen en peligro su salud, su educación y su bienestar general y desarrollo para ayudar a sus familias Noticia pública
  • Denuncian actividades lúdicas con animales realizadas por zoológicos El diputado de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (Apdda) Joan Josep Nuet ha denunciado las actividades lúdicas con animales que realizan parques zoológicos españoles, lejos de las finalidades educativas y de conservación que justifican estos centros Noticia pública
  • RSC. Sacom denuncia que los proveedores chinos de Apple tienen una gestión militar de sus trabajadores La asociación Students & Scholars Against Corporate Misbehaviour (Sacom), con sede en Hong Kong, denuncia que los proveedores de Apple están “intensificando un estilo militar” en la gestión de sus trabajadores Noticia pública