MadridEl Ayuntamiento renueva el programa para conmutar las infracciones de limpieza por trabajos comunitariosEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la concejala de Arganzuela, Cayetana Hernández de la Riva, conocieron este miércoles a algunos de los participantes que, en vez de pagar económicamente una multa, usan escoba y cepillo en beneficio de la comunidad. Así se consigue que reduzcan las consecuencias gravosas de esa infracción, conozcan la norma y respeten la labor de los servicios de limpieza de la capital
SaludLos facultativos especialistas piden más presupuesto para sanidadLa Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) señaló este lunes que “es momento de replantear la situación sanitaria tras la relajación de la emergencia Covid”, ya que denunció que "los médicos estamos viviendo situaciones clínicas impensables hace unos años. Vemos pacientes en los que la perdida de oportunidad sanitaria ha agravado una patología que debería haber evolucionado de forma más controlable”
PresupuestosSanidad contará con 6.606 millones, un 20,3% más que en 2021El Ministerio de Sanidad contará con una dotación presupuestaria de 6.606 millones de euros, un 20,3% más que en 2022, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este miércoles en el Congreso por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
Universidad de OtoñoPodemos quiere empresas públicas de banca, energía, farmacia y telecomunicaciones para 2030Podemos se ha fijado el objetivo de levantar empresas públicas en cada uno de los sectores estratégicos para 2030. En concreto, una banca pública, una farmacéutica pública, una empresa estatal de telecomunicaciones y su habitualmente reclamada empresa pública de energía
SaludDarias avanza que los Presupuestos de 2022 mejorarán la atención primariaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, adelantó este sábado que los Presupuestos Generales del Estado para 2022 incluirán partidas finalistas dedicadas a los procesos de digitalización y la mejora de la capacidad diagnóstica en la atención primaria
SaludLa OMS alerta de un déficit mundial de inversión en salud mentalEl nuevo ‘Atlas de salud mental’ de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestra un “cuadro decepcionante” en el mundo sobre el hecho de que se brinde a las personas los servicios de salud mental que necesitan, en un momento en que la pandemia de la Covid-19 resalta una creciente necesidad de apoyo en este ámbito
SanidadRuiz Escudero asegura que las mejoras retributivas del Plan de Mejora de la Atención Primaria serán una realidad a principios de 2022El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, presentó este miércoles el Plan Integral de Mejora de la Atención Primaria, que contempla una inversión de 200 millones de euros para reforzar la atención en los centros de salud de la región durante los próximos dos años, y dijo que es “vital que la financiación repercuta directamente en los profesionales y, por eso, nuestro propósito es que estas mejoras retributivas sean una realidad a principios del año 2022”
SanidadLos médicos de atención primaria invitan a trabajar para solucionar los problemas que les afectanLos médicos de atención primaria que forman parte de la Plataforma APsemueve plantearon este jueves una serie de propuestas para que las autoridades competentes atiendan los problemas que les afectan ante la reunión que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas celebrarán hoy en Canarias para hablar de la situación de la Atención Primaria
SanidadLanzan la iniciativa ‘Salvemos la Atención Primaria’La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), lanzaron este jueves la iniciativa ‘Salvemos la Atención Primaria’ junto a la Red Española de Atención Primaria y Medicus Mundi ante la reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad monográfica sobre esta especialidad
Atención PrimariaLos profesionales sanitarios denuncian el "estado crítico y agónico" de la atención primariaLos profesionales sanitarios de atención primaria denunciaron este jueves "el estado crítico y agónico" en el que se encuentra este primer nivel asistencial por los recortes de financiación, de personal y por los efectos de la pandemia de la Covid-19 con importantes listas de espera, por lo que elaboraron un manifiesto para 'Salvar la atención primaria'