MadridLa Comunidad de Madrid celebra el 15º aniversario del Instituto IdiPAZ al frente de la investigación biomédica en EspañaLa Comunidad de Madrid celebra el 15º aniversario del Instituto de Investigación del Hospital público Universitario La Paz (IdiPAZ), que abrió sus puertas el 15 de diciembre de 2009, y el 15 de marzo de 2010 pasó a ser el primero acreditado en la región por el Instituto de Salud Carlos III. Desde entonces ha liderado la investigación biomédica en múltiples ámbitos, siendo centro de referencia a nivel nacional e internacional
SaludEl Hospital Clínico San Carlos utiliza un tratamiento combinado que reduce la progresión de la miopía en niños y adolescentesEl Hospital público Clínico San Carlos de Madrid lidera un ensayo clínico pionero basado en un tratamiento combinado con colirio de atropina diluida y lentes (gafas) con un diseño óptico específico para el control de la miopía que mostró una disminución de la velocidad de progresión de esta patología en niños y adolescentes, según los resultados preliminares obtenidos por los especialistas de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Motilidad Ocular del centro
VoluntariadoMurcia financia 51 proyectos de sensibilización, formación, captación y promoción del voluntariadoEl Gobierno de la Región de Murcia anunció este sábado que ha aceptado la totalidad de proyectos presentados a la comunidad para financiar proyectos relacionados con la sensibilización, formación, captación y promoción del voluntariado, por lo que destinará 200.000 euros para un total de 51 iniciativas
SaludUn nuevo trabajo de Codepeh y Fiapas defiende ampliar y mejorar los cribados para detectar sorderas en la infanciaLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) y la Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (Codepeh) han presentado un nuevo trabajo científico orientado a la detección precoz de la sordera postnatal en edad pediátrica que considera "insuficientes" los cribados actuales (hasta los 4 años cuando hay factores de riesgo) y pide mejorar y prolongar los protocolos de prevención
InfanciaEl Hospital Niño Jesús crea una Unidad de Investigación Clínica para niños y adolescentesEl Hospital Universitario Infantil Niño Jesús de Madrid pondrá en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica para enfermedades de niños y adolescentes, en la que se realizarán los ensayos clínicos fuera del circuito asistencial del centro hospitalario con profesionales exclusivamente dedicados a esta tarea
SaludSanidad llevará mañana la financiación del Brineura a la comisión de precios de medicamentosLa ministra de Sanidad, Mónica Gracia, afirmó este martes que desde el Ministerio llevarán mañana a la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos y Productos Sanitarios la cuestión de la financiación del medicamento Brineura, que se utiliza en pacientes con la enfermedad ultrarrara lipofuscinosis neuronal ceroidea, la cual es neurodegenerativa y afecta, sobre todo, a niños y adolescentes
Salud mentalSanidad crea unidades de emergencia de salud mental para los afectados de la DANAEl Ministerio de Sanidad ha creado las Unidades de Salud Mental de Emergencias (USME) para atender a los afectados por la DANA y que estarán integradas por equipos multidisciplinares de profesionales en esta área incluyendo personal de psicología, enfermería y trabajo social
InvestigaciónDesarrollan un modelo para predecir el riesgo de psicosis en la adolescenciaUna investigación liderada por la Universidad de Oviedo ha creado un modelo predictivo para detectar el riesgo de desarrollar psicosis en la adolescencia, lo cual es “clave” para poder optimizar el foco de las intervenciones psicológicas preventivas en estos estadios tempranos
SanidadSanidad insta a pacientes con TDAH tratados con metilfenidato a acudir a Atención Primaria en caso de precisar alternativasLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) aconsejó este jueves a los pacientes con TDAH en tratamiento con las presentaciones de metilfenidato que presenten desabastecimiento a acudir a la consulta de Atención Primaria, sin necesidad de esperar a la consulta del especialista hospitalario, para recibir una valoración sobre el cambio de tratamiento a otras presentaciones de metilfenidato disponibles