36 millones de euros a la adquisición de vacunas infantilesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 35.625.528,01 millones de euros a la adquisición de 1.351.644 dosis de vacunas para su administración hasta 2019, con el objetivo de proteger la salud de la población madrileña en el marco del Calendario de Vacunación de la Comunidad de Madrid, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
La Comunidad compra 700.000 vacunas para proteger la salud de la población infantilEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 13.135.870,80 euros para la adquisición de 786.220 dosis de vacunas que serán administradas hasta 2019, con el objeto de proteger la salud de los menores frente a siete enfermedades infecciosas, tal como recoge el Calendario de Vacunación Infantil de la Comunidad de Madrid, según el Ejecutivo autonómico
Madrid. 49 millones para adquirir vacunas para proteger la salud de los madrileñosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 49.443.839,97 euros a la adquisición de 2.651.079 dosis de vacunas para su administración hasta 2019 con el fin de proteger la salud de la población madrileña en el marco del calendario de vacunación, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Comienza la campaña de vacunación de la gripeAnte el inicio de las campañas de vacunación de la gripe en las distintas comunidades autónomas, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud recomienda en especial la vacunación frente a esta enfermedad a las personas mayores, preferentemente a partir de los de 65 años de edad, y otros grupos de riesgo desde esta semana
Uno de cada diez bebés en el mundo no recibió ninguna vacuna en 2016, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef advirtieron este lunes que cerca de 13 millones de niños de todo el mundo -uno de cada diez-, no recibieron ninguna vacuna en 2016, lo que supuso que esta población infantil no recibiera la primera dosis contra la difteria, tétanos y tos ferina (DTP), enfermedades potencialmente mortales
El 50% de la población española desconoce las vías de transmisión de la hepatitis CEl 50% de la población española desconoce las vías de transmisión de la hepatitis C y el 20% aún cree que puede contraerse a través de la tos, un estornudo o un beso, según explica el informe ‘Percepción Social de la Hepatitis C en España’ elaborado por la Fundación Más que Ideas y la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), presentado este martes en Madrid
El asma es el segundo motivo de consulta alergológica en EspañaEl asma es el segundo motivo de consulta entre los pacientes que acuden por primera vez al especialista de alergología, según se desprende del informe ‘Alergológica’ de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), que lo ha dado a conocer con motivo de la celebración del Día Mundial del Asma, que se celebra el próximo martes
laSexta lanza una campaña de sensibilización sobre la EPOCLa Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) centrará la primera campaña del año de laSexta dentro de su iniciativa de responsabilidad corporativa ‘Constantes y Vitales’, que desarrolla junto a la Fundación AXA
La vuelta al cole multiplicará los casos de gripeEl fin de las vacaciones navideñas, la vuelta al cole, a los institutos y a las universidades y el retorno a la vida cotidiana, "con la socialización que esto implica en metros, autobuses y trenes, hará que se multipliquen los casos de gripe", según advirtió el doctor Josep Maria Cots, coordinador del grupo de trabajo de enfermedades infecciosas de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC)
La vuelta al cole multiplicará los casos de gripeEl fin de las vacaciones navideñas y la vuelta al cole, a los institutos y a las universidades, el retorno a la vida cotidiana, "con la socialización que esto implica en metros, autobuses, trenes, hará que se multipliquen los casos de gripe", según advirtió este jueves el doctor Josep María Cots, coordinador del grupo de trabajo de enfermedades infecciosas de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC)
Los niños expuestos al humo del tabaco tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacasLos niños expuestos al humo del tabaco tienen un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca en la edad adulta, así como patologías respiratorias y oncológicas, según las conclusiones de un estudio publicado en la revista ‘Circulation’, por lo que algunos expertos aconsejaron este miércoles disfrutar de una 'Navidad sin humo'
Unicef comprará 450 millones de dosis de vacunas infantiles al precio más bajo de la historiaUnicef anunció este miércoles que ha logrado el precio más bajo de la historia (menos de un dólar la dosis) para una vacuna polivalente destinada a la población infantil vulnerable. La vacuna protegerá a decenas de millones de niños de la difteria, el tétanos, la tos ferina, la hepatitis B y la ‘Haemophilus influenzae’ tipo b. Se podrían evitar casi seis millones de muertes
Los fisioterapeutas alertan del riesgo de correr descalzo por la playaEl secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), José Santos, alertó este jueves a través de un comunicado a todo aquel que aproveche sus vacaciones de verano para hacer ejercicio o practicar algún deporte en la playa, de los riesgos que conlleva hacerlo sin un calzado adecuado
El aire acondicionado incrementa los problemas de garganta en veranoEl uso del aire acondicionado incrementa los problemas de garganta en verano, sobre todo faringitis, laringitis y alteraciones en la voz, según advirtió este miércoles la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC)
Los baños en piscinas pueden provocar broncoespasmos o rinitis en niños asmáticosLos niños asmáticos o con hiperreactividad bronquial deben tomar ciertas precauciones antes de darse un chapuzón en la piscina, ya que el exceso de cloro u otros productos irritantes puede provocar broncoespasmos, rinitis o crisis de asma, según explicó este martes la pediatra alergóloga Cristina Ortega Casanueva, del Hospital Quirónsalud San José, de Madrid
La OMS aconseja vacunarse de uno a dos meses antes a quienes vayan a los Juegos de Río 2016La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este martes a quienes vayan a acudir próximamente a Río de Janeiro (Brasil) con motivo de los Juegos Olímpicos, que se disputarán del 5 al 21 de agosto, o los Juegos Paralímpicos, que tendrán lugar del 7 al 18 de septiembre, que se vacunen entre uno y dos meses antes de viajar